Efectos nocivos para la salud humana debido a los aditivos como la carragenina, el alginato, el ácido algínico y la goma xantana en la técnica de gastronomía molecular

La cocina molecular se conoce comúnmente como la cocina que introduce elementos químicos o combina aquellos cuya composición molecular es compatible, así como aprovecha los cambios naturales de los alimentos conocidos por medio de la tecnología de los mismos. (Lozano, 2009) Es importante ahondar sob...

Full description

Autores:
Gómez Varela, Angie Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/5247
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/5247
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
Cocina molecular
Aditivos alimentarios
Carrageninas
Ácido alginico
Goma xantan
Rights
closedAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:La cocina molecular se conoce comúnmente como la cocina que introduce elementos químicos o combina aquellos cuya composición molecular es compatible, así como aprovecha los cambios naturales de los alimentos conocidos por medio de la tecnología de los mismos. (Lozano, 2009) Es importante ahondar sobre la composición y aditivos usados en la técnica de la gastronomía molecular, ya que esta, utiliza gran cantidad de aditivos para la creación de sus platos, entre los que se encuentran la Carragenina, el Ácido Alginico, el Aginato y la Goma Xantana, utilizados como emulsificantes y espesantes, adicionados con el fin de cambiar su sabor, estructura y textura. Sin embargo, el consumo de estos aditivos puede ocasionar apariciones de agentes cancerígenos, daños a nivel gastrointestinal, respiratorio, cardiaco y cutáneo si estos alimentos se consumen con frecuencia, causando dolencias a corto plazo y enfermedades a largo plazo. Debido a esto, se realizará una investigación de tipo cualitativo, a través de una revisión bibliográfica en la que se abordarán los principales aditivos utilizados en la gastronomía molecular y las consecuencias de estos para la salud de los consumidores.