Estrategias para mejorar la adherencia terapéutica en pacientes farmacodependientes: una revisión sistemática de la literatura

La farmacodependencia es un problema de salud mundial, lo que ha llevado a los sistemas de salud a desarrollar intervenciones destinadas a tratar esta enfermedad mental. Las principales intervenciones que abordan las autoridades de salud para tratar esta enfermedad son: tratamiento farmacológico en...

Full description

Autores:
Gil Pérez, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/6137
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/6137
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento
Administración del Tratamiento Farmacológico
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:La farmacodependencia es un problema de salud mundial, lo que ha llevado a los sistemas de salud a desarrollar intervenciones destinadas a tratar esta enfermedad mental. Las principales intervenciones que abordan las autoridades de salud para tratar esta enfermedad son: tratamiento farmacológico en las primeras etapas del abordaje terapéutico, principalmente en la etapa desintoxicación y tratamiento psicosocial. Estas intervenciones han demostrado que ayudan a los pacientes farmacodependientes en su adaptación social y prevenir recaídas en el consumo de sustancias psicoactivas, sin embargo, la principal dificultad en el ámbito del tratamiento farmacológico en el síndrome de abstinencia de esta condición es el tema de la baja adherencia terapéutica. RESTRICCION PERMANENTE. Sin embargo, una de las barreras en el tratamiento farmacológico es la baja adherencia al tratamiento, lo que genera grandes costos sanitarios por las consecuencias que implica no adherirse al tratamiento, es por esta razón que el propósito principal de esta revisión sistemática es identificar las intervenciones con la mejor evidencia disponible para mejorar la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes farmacodependientes, con la finalidad que se puedan a partir de estos resultados ayudar a la toma de decisiones por parte del personal de salud en estrategias que ayuden a mejorar el grado de adherencia y por ende, la calidad de vida de pacientes farmacodependientes en Colombia. A través de una revisión sistemática Cochrane se establecieron estrategias para aumentar la adherencia terapéutica en pacientes farmacodependientes con tratamiento farmacológico prescrito. Se partió de una pregunta PICO para generar las ecuaciones de búsqueda en PubMed, se obtuvieron 198 documentos aplicando los criterios de inclusión y exclusión, fueron seleccionados 9 artículos con base en la metodología PRISMA. Los estudios seleccionados corresponden al 77% ensayos controlados aleatorios, 11 % ensayo clínico y el 11% restante a un estudio cualitativo, estos estudios se enfocaron en estrategias utilizadas a nivel mundial para aumentar la adherencia terapéutica en pacientes farmacodependientes. Al realizar la evaluación GRADE se observaron 11 estrategias relacionadas con aumento de la adherencia al tratamiento farmacológico, esto permitió generar 5 recomendaciones fuertes a favor y 4 débil en contra.