Evaluación de los intereses y estilos cognitivos de aprendizaje en ciencia en alumnos de 7° y 8° año de enseñaza básica y 1° y 2° año de educación media de la provincia de Llanquihue
El interés por estudiar ciencia en nuestro país debe ser abordado bajo nuevos modelos didácticos curriculares, que estén relacionados con el entorno y con el desarrollo económico social de la región, de tal forma que los estudiantes se puedan ver más motivados y encuentren el sentido de vida que tie...
- Autores:
-
Toledo Muños, Hector Eladio
Peréz Peréz, Enrique Edmundo
Riquelme Contreras, Verónica Andrea
Hernández Rosas, Zunilda Verónica
Bithner Schmidt, Verónica Evelyn
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/360
- Acceso en línea:
- https://repository.udca.edu.co/handle/11158/360
- Palabra clave:
- Enseñanza de la ciencia en chile
Intereses
Estilos cognitivos
Actitudes de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
id |
RepoUDCA2_c32d25f96088417a1ebde2a698d0504e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udca.edu.co:11158/360 |
network_acronym_str |
RepoUDCA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UDCA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de los intereses y estilos cognitivos de aprendizaje en ciencia en alumnos de 7° y 8° año de enseñaza básica y 1° y 2° año de educación media de la provincia de Llanquihue |
title |
Evaluación de los intereses y estilos cognitivos de aprendizaje en ciencia en alumnos de 7° y 8° año de enseñaza básica y 1° y 2° año de educación media de la provincia de Llanquihue |
spellingShingle |
Evaluación de los intereses y estilos cognitivos de aprendizaje en ciencia en alumnos de 7° y 8° año de enseñaza básica y 1° y 2° año de educación media de la provincia de Llanquihue Enseñanza de la ciencia en chile Intereses Estilos cognitivos Actitudes de aprendizaje Estilos de aprendizaje |
title_short |
Evaluación de los intereses y estilos cognitivos de aprendizaje en ciencia en alumnos de 7° y 8° año de enseñaza básica y 1° y 2° año de educación media de la provincia de Llanquihue |
title_full |
Evaluación de los intereses y estilos cognitivos de aprendizaje en ciencia en alumnos de 7° y 8° año de enseñaza básica y 1° y 2° año de educación media de la provincia de Llanquihue |
title_fullStr |
Evaluación de los intereses y estilos cognitivos de aprendizaje en ciencia en alumnos de 7° y 8° año de enseñaza básica y 1° y 2° año de educación media de la provincia de Llanquihue |
title_full_unstemmed |
Evaluación de los intereses y estilos cognitivos de aprendizaje en ciencia en alumnos de 7° y 8° año de enseñaza básica y 1° y 2° año de educación media de la provincia de Llanquihue |
title_sort |
Evaluación de los intereses y estilos cognitivos de aprendizaje en ciencia en alumnos de 7° y 8° año de enseñaza básica y 1° y 2° año de educación media de la provincia de Llanquihue |
dc.creator.fl_str_mv |
Toledo Muños, Hector Eladio Peréz Peréz, Enrique Edmundo Riquelme Contreras, Verónica Andrea Hernández Rosas, Zunilda Verónica Bithner Schmidt, Verónica Evelyn |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Toledo Muños, Hector Eladio Peréz Peréz, Enrique Edmundo Riquelme Contreras, Verónica Andrea Hernández Rosas, Zunilda Verónica Bithner Schmidt, Verónica Evelyn |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Enseñanza de la ciencia en chile Intereses Estilos cognitivos Actitudes de aprendizaje Estilos de aprendizaje |
topic |
Enseñanza de la ciencia en chile Intereses Estilos cognitivos Actitudes de aprendizaje Estilos de aprendizaje |
description |
El interés por estudiar ciencia en nuestro país debe ser abordado bajo nuevos modelos didácticos curriculares, que estén relacionados con el entorno y con el desarrollo económico social de la región, de tal forma que los estudiantes se puedan ver más motivados y encuentren el sentido de vida que tiene la ciencia. Se evaluaron los intereses y estilos cognitivos de aprendizaje en ciencia en alumnos de séptimo y octavo Básico y primero y segundo año de Educación Media de la Provincia de Llanquihue, Región de los Lagos, Chile. La muestra estuvo compuesta por 80 alumnos seleccionados de un colegio Particular, uno Particular Subvencionado, uno de Educación General Básica Municipalizado y un colegio Técnico Profesional Municipalizado. Se evaluaron los intereses vocacionales a través del test de Kuder y los estilos de aprendizaje con el test de Honey –Alonso. Todos los colegios están sobre el 60% de actitud positiva hacia el aprendizaje de la ciencia, pero la contextualización no se ve inserta en el tratamiento de los contenidos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2015-12-02T15:36:14Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2015-12-02T15:36:14Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
1989 - 9572 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/360 |
identifier_str_mv |
1989 - 9572 |
url |
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/360 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/95c6ec2a-3b30-4b55-a4ff-f53815512c19/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/2b460ca7-d047-419a-8368-0c66f6038207/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/248a8feb-435a-4cb6-839a-7adc438db984/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/a29be203-fed9-4ad6-bbe9-e98fbb0e9da0/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/1f6e1265-c0d0-4cf5-864d-b99e76d65b6f/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/255e06d9-2368-4456-a84e-4693146d1bb4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed1d9cbf25d6f131cacbd448eb66d6c8 41dbab90d491c50c9a9ff1699a3b95f7 ed1d9cbf25d6f131cacbd448eb66d6c8 41dbab90d491c50c9a9ff1699a3b95f7 81ff7838cbd3a722f84bdaca9ddc80db 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA. |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818152550622298112 |
spelling |
Toledo Muños, Hector EladioPeréz Peréz, Enrique EdmundoRiquelme Contreras, Verónica AndreaHernández Rosas, Zunilda VerónicaBithner Schmidt, Verónica Evelyn2015-12-02T15:36:14Z2015-12-02T15:36:14Z20111989 - 9572https://repository.udca.edu.co/handle/11158/360El interés por estudiar ciencia en nuestro país debe ser abordado bajo nuevos modelos didácticos curriculares, que estén relacionados con el entorno y con el desarrollo económico social de la región, de tal forma que los estudiantes se puedan ver más motivados y encuentren el sentido de vida que tiene la ciencia. Se evaluaron los intereses y estilos cognitivos de aprendizaje en ciencia en alumnos de séptimo y octavo Básico y primero y segundo año de Educación Media de la Provincia de Llanquihue, Región de los Lagos, Chile. La muestra estuvo compuesta por 80 alumnos seleccionados de un colegio Particular, uno Particular Subvencionado, uno de Educación General Básica Municipalizado y un colegio Técnico Profesional Municipalizado. Se evaluaron los intereses vocacionales a través del test de Kuder y los estilos de aprendizaje con el test de Honey –Alonso. Todos los colegios están sobre el 60% de actitud positiva hacia el aprendizaje de la ciencia, pero la contextualización no se ve inserta en el tratamiento de los contenidos.spaDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientaleshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Enseñanza de la ciencia en chileInteresesEstilos cognitivosActitudes de aprendizajeEstilos de aprendizajeEvaluación de los intereses y estilos cognitivos de aprendizaje en ciencia en alumnos de 7° y 8° año de enseñaza básica y 1° y 2° año de educación media de la provincia de LlanquihueArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXTB.V.037 E.A F.C.EDU. UDCA.pdf.txtB.V.037 E.A F.C.EDU. UDCA.pdf.txtExtracted texttext/plain34106https://repository.udca.edu.co/bitstreams/95c6ec2a-3b30-4b55-a4ff-f53815512c19/downloaded1d9cbf25d6f131cacbd448eb66d6c8MD53THUMBNAILB.V.037 E.A F.C.EDU. UDCA.pdf.jpgB.V.037 E.A F.C.EDU. UDCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5836https://repository.udca.edu.co/bitstreams/2b460ca7-d047-419a-8368-0c66f6038207/download41dbab90d491c50c9a9ff1699a3b95f7MD54TEXTB.V.037 E.A F.C.EDU. UDCA.pdf.txtB.V.037 E.A F.C.EDU. UDCA.pdf.txtExtracted texttext/plain34106https://repository.udca.edu.co/bitstreams/248a8feb-435a-4cb6-839a-7adc438db984/downloaded1d9cbf25d6f131cacbd448eb66d6c8MD53THUMBNAILB.V.037 E.A F.C.EDU. UDCA.pdf.jpgB.V.037 E.A F.C.EDU. UDCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5836https://repository.udca.edu.co/bitstreams/a29be203-fed9-4ad6-bbe9-e98fbb0e9da0/download41dbab90d491c50c9a9ff1699a3b95f7MD54ORIGINALB.V.037 E.A F.C.EDU. UDCA.pdfB.V.037 E.A F.C.EDU. UDCA.pdfapplication/pdf677131https://repository.udca.edu.co/bitstreams/1f6e1265-c0d0-4cf5-864d-b99e76d65b6f/download81ff7838cbd3a722f84bdaca9ddc80dbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.udca.edu.co/bitstreams/255e06d9-2368-4456-a84e-4693146d1bb4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5211158/360oai:repository.udca.edu.co:11158/3602024-05-09 14:43:38.522https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesrestrictedhttps://repository.udca.edu.coRepositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA.bdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |