Evaluación de los intereses y estilos cognitivos de aprendizaje en ciencia en alumnos de 7° y 8° año de enseñaza básica y 1° y 2° año de educación media de la provincia de Llanquihue

El interés por estudiar ciencia en nuestro país debe ser abordado bajo nuevos modelos didácticos curriculares, que estén relacionados con el entorno y con el desarrollo económico social de la región, de tal forma que los estudiantes se puedan ver más motivados y encuentren el sentido de vida que tie...

Full description

Autores:
Toledo Muños, Hector Eladio
Peréz Peréz, Enrique Edmundo
Riquelme Contreras, Verónica Andrea
Hernández Rosas, Zunilda Verónica
Bithner Schmidt, Verónica Evelyn
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/360
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/360
Palabra clave:
Enseñanza de la ciencia en chile
Intereses
Estilos cognitivos
Actitudes de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Description
Summary:El interés por estudiar ciencia en nuestro país debe ser abordado bajo nuevos modelos didácticos curriculares, que estén relacionados con el entorno y con el desarrollo económico social de la región, de tal forma que los estudiantes se puedan ver más motivados y encuentren el sentido de vida que tiene la ciencia. Se evaluaron los intereses y estilos cognitivos de aprendizaje en ciencia en alumnos de séptimo y octavo Básico y primero y segundo año de Educación Media de la Provincia de Llanquihue, Región de los Lagos, Chile. La muestra estuvo compuesta por 80 alumnos seleccionados de un colegio Particular, uno Particular Subvencionado, uno de Educación General Básica Municipalizado y un colegio Técnico Profesional Municipalizado. Se evaluaron los intereses vocacionales a través del test de Kuder y los estilos de aprendizaje con el test de Honey –Alonso. Todos los colegios están sobre el 60% de actitud positiva hacia el aprendizaje de la ciencia, pero la contextualización no se ve inserta en el tratamiento de los contenidos.