Endometritis clínica en una vaca Ayrshire de cinco años atendida en la Clínica de grandes animales de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

Se presenta el reporte de caso de una vaca raza Ayrshire de 5 años con un peso de 670 kg, atendida en la clínica veterinaria de grandes animales U.D.C.A, se determina como motivo de consulta: Secreción purulenta a nivel vulvar Anamnesis: el 04 de septiembre de 2023 se realiza un chequeo reproductivo...

Full description

Autores:
Martínez Bedoya, Cristián Nicolás
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/6111
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/6111
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::636 - Producción animal
Vacas
Endometritis
Utero
Secreción purulenta
Técnica de flujeo
Enfermedades de las vacas
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:Se presenta el reporte de caso de una vaca raza Ayrshire de 5 años con un peso de 670 kg, atendida en la clínica veterinaria de grandes animales U.D.C.A, se determina como motivo de consulta: Secreción purulenta a nivel vulvar Anamnesis: el 04 de septiembre de 2023 se realiza un chequeo reproductivo, se reporta contenido a nivel uterino por lo cual se realiza la técnica de flujeo, se evidencia contenido purulento y de olor fétido. Se tiene reporte previo de que el animal ya presentaba cuadros clínicos asociados a problemas reproductivos. Nutricionalmente la vaca es alimentada principalmente con heno, complementando la dieta con 2 kg de una mezcla a base de harina de maíz, torta de palmiste, semilla de algodón, melaza y aminoácidos no esenciales. De manera adicional se suplementa con 250 g de sal mineralizada al 8% de fosforo y 150 g de grasa sobrepasante. Hallazgos anormales y paraclínicos: En el examen clínico se evidencia secreción purulenta de olor fétido a nivel vulvar, contenido pastoso en útero, hiperalgesia lumbosacra e hiperemia vaginal. Diagnostico presuntivo y diferenciales: A partir de los hallazgos encontrados se plantea como diagnostico presuntivo Endometritis Clínica (EC) y como diferenciales metritis y piometra. Pronostico: De acuerdo con lo evidenciado en el paciente se considera que el pronostico es ‘’bueno’’. Abordaje terapéutico: A partir de los reportes anteriores y tratamientos sin resultados esperados se realiza un metaanálisis con el fin de plantear un protocolo terapéutico de prueba con una duración de 13 días, administrando Oxitetraciclina (20 ml vía IU, SID durante los primeros 3 días) Flunixin meglumine ( 2.2 mg/kg vía IM, SID, durante los días de infusión uterina con oxitetraciclina), , Calfosvit Se ( 30 ml vía IM, SID, con 72 horas de intervalo aumentando la dosis 5 ml por día para un total de 50 ml en la última administración), Prostal ( 2 ml vía IM, SID, los días 1 y 13), Ácido acético ( 30 ml vía IU, SID, los días 3,4 y 5 ) y finalmente Uterin ( 10 ml vía IU, SID, los días 3, 4 y 5 del protocolo). Evolución: La paciente es dada de alta el 22 de septiembre de 2023 sin presentar anormalidades paraclínicas. Conclusión: La endometritis clínica es una patología que afecta reproductivamente los bovinos, evidenciando alteraciones en el ciclo estral, aumentando los días abiertos y dificultad en la concepción, adicionalmente si se permite que el cuadro avance puede generarse traslocación bacteriana causando sepsis comprometiendo la vida del animal. Como método de prevención es importante realizar periódicamente chequeos reproductivos ya que el cuadro clínico empieza con una endometritis subclínica, causando dificultad en el diagnostico.