Adopción del rol de los cuidadores de personas con úlceras venosa atendidas en una clínica de heridas de la ciudad de Bogotá

Las úlceras venosas (UV) son heridas crónicas comunes en adultos mayores, que afectan la calidad de vida generando dependencia, requiriendo cuidadores que enfrentando desafíos emocionales y físicos durante la transición a este rol. Objetivo: Determinar el nivel de adopción del rol de los cuidadores...

Full description

Autores:
Mora Bernal, Camila Fernanda
Bolívar Monroy, Edwin Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/6359
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/6359
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
610 - Medicina y salud
Cuidadores
Úlcera
Enfermedad Crónica
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:Las úlceras venosas (UV) son heridas crónicas comunes en adultos mayores, que afectan la calidad de vida generando dependencia, requiriendo cuidadores que enfrentando desafíos emocionales y físicos durante la transición a este rol. Objetivo: Determinar el nivel de adopción del rol de los cuidadores de personas con UV atendidas en una clínica de heridas de la ciudad de Bogotá, Colombia. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal. se capturaron 45 cuidadores de pacientes con úlceras venosas mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó la ficha de caracterización de la diada GCP-UN-D© para determinar las características de la población y el instrumento Adopción del rol de cuidador familiar del paciente crónico (ROL) para determinar el nivel de adopción del rol. El análisis fue realizado en el software estadístico SPSS versión 26. Resultados: Los cuidadores de pacientes con úlceras venosas son principalmente mujeres, con una edad promedio de 49,5 años DE±11,16, solteras y con nivel educativo de (45%), llevan cuidando en promedio 10,6 años, dedicando cerca de 7.89 horas diarias. El nivel de adopción del rol fue satisfactorio para el 74,5% de los cuidadores, seguido por adopción básica en el 25,5% y ninguno de los cuidadores reportó un nivel insuficiente de adopción del rol. Conclusiones: Una buena organización del rol de cuidador es esencial para una adopción satisfactoria, permitiendo equilibrar responsabilidades a la vez mantener el bienestar personal facilitando las intervenciones efectivas que fortalezcan las capacidades y calidad del cuidado