Gastroenteritis linfoplasmocítica crónica en un Golden Retriever macho de 12 años

La gastroenteritis linfoplasmocítica crónica es una enfermedad inflamatoria caracterizada por la infiltración de linfocitos y células plasmáticas en la mucosa gástrica e intestinal. Esta patología afecta principalmente a perros y gatos, con una mayor predisposición en ciertas razas como el Boxer y e...

Full description

Autores:
Camacho Morales, Marian Dayana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/6385
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/6385
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::636 - Producción animal
Perros
Gastroenteritis
Autoinmunidad
Linfoplasmocitos
Enfermedades de los perros
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:La gastroenteritis linfoplasmocítica crónica es una enfermedad inflamatoria caracterizada por la infiltración de linfocitos y células plasmáticas en la mucosa gástrica e intestinal. Esta patología afecta principalmente a perros y gatos, con una mayor predisposición en ciertas razas como el Boxer y el Pastor Alemán, así como en gatos, en el Siamés, el Persa y el Himalayo. Los signos clínicos más frecuentes incluyen vómito, pérdida de apetito, pérdida de peso y presencia de sangre en heces. Aunque se ha asociado la presencia de Helicobacter pylori con la enfermedad, la gastroenteritis linfoplasmocítica en caninos, también se ha atribuido a una respuesta autoinmune exagerada frente a estímulos externos, como la alimentación y los cambios en el microbiota gastrointestinal. El diagnóstico de esta patología requiere una combinación de hallazgos clínicos, pruebas de laboratorio, estudios de imagen como la ecografía y, endoscopia con toma de biopsias para análisis histopatológico. El tratamiento se basa en el manejo alimenticio, la modulación de la respuesta inmune y la administración de fármacos protectores de la mucosa gástrica y antiinflamatorios, dependiendo de la gravedad del caso. Este reporte de caso describe el diagnóstico y tratamiento de un canino macho de raza Golden Retriever de 12 años, con sintomatología compatible con gastroenteritis crónica linfoplasmocítica. Se detallan los métodos diagnósticos utilizados, el enfoque terapéutico y la evolución clínica del paciente.