Factores internos y externos predictores de carga mental en personal de enfermería : Revisión de la literatura

Se realizó una revisión integradora de literatura con el objetivo de identificar los factores internos y externos que predicen la carga mental en el personal de enfermería, caracterizando las variables más frecuentes que inciden en su esfuerzo cognitivo, emocional y físico durante el desempeño profe...

Full description

Autores:
Robayo Virviescas, María Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/6364
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/6364
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
Personal de Salud
Enfermeros y Enfermeras
Fatiga mental
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:Se realizó una revisión integradora de literatura con el objetivo de identificar los factores internos y externos que predicen la carga mental en el personal de enfermería, caracterizando las variables más frecuentes que inciden en su esfuerzo cognitivo, emocional y físico durante el desempeño profesional. Se seleccionaron 24 artículos publicados entre 2020 y 2025 en bases de datos como Scopus, PubMed, ScienceDirect y SciELO, aplicando criterios de inclusión y exclusión previamente definidos. Los estudios analizados muestran que factores internos como el agotamiento emocional, la percepción del estrés, la baja resiliencia y los estilos individuales de afrontamiento se asocian de manera significativa con niveles elevados de carga mental. Entre los factores externos más recurrentes se encuentran la alta demanda laboral, el clima organizacional, la escasez de recursos, los turnos prolongados y la falta de apoyo institucional. El análisis reveló una alta frecuencia (22/24) de factores laborales e institucionales como determinantes, mientras que las condiciones psicológicas estuvieron presentes en 19 de los 24 estudios revisados. El análisis comparativo entre países y tipos de estudio confirmó la consistencia de estos hallazgos en diferentes sistemas de salud.Los resultados respaldan la necesidad de intervenciones multidimensionales, destacando la importancia de fortalecer tanto las competencias emocionales individuales como las condiciones estructurales del entorno laboral. Se concluye que mejorar las condiciones de trabajo y establecer mecanismos de apoyo son estrategias esenciales para reducir la carga mental y mejorar la calidad del cuidado brindado por el personal de enfermería.