Convertirse en madre del recién nacido con bajo peso al nacer
El presente estudio de caso aborda los nacimientos de recién nacidos con bajo peso a término en Colombia, analizando aspectos como la mortalidad, sus causas y las complicaciones asociadas, Se integra la Teoría del Rol Materno de Ramona Mercer, destacando sus tres estadios: anticipación, formal e inf...
- Autores:
-
Mogollón Beltrán, Jensy Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/6360
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud
Recién Nacido
Peso al Nacer
Recién Nacido de Bajo Peso
Salud Materna
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | El presente estudio de caso aborda los nacimientos de recién nacidos con bajo peso a término en Colombia, analizando aspectos como la mortalidad, sus causas y las complicaciones asociadas, Se integra la Teoría del Rol Materno de Ramona Mercer, destacando sus tres estadios: anticipación, formal e informal, esenciales para comprender la transición materna y la adaptación al cuidado del recién nacido. Para recolectar información, se aplicó una entrevista semiestructurada basada en dicha teoría, cuyas preguntas fueron organizadas según los estadios: anticipación (expectativas antes del nacimiento), formal (aprendizaje del rol con ayuda externa) e informal (ajuste autónomo del rol materno). El análisis se realizó con un enfoque temático y deductivo, guiado por la teoría de Mercer. Se estableció un marco teórico inicial que permitió codificar los datos, garantizando validez mediante la revisión de dos expertos. La investigación siguió los lineamientos éticos de la Ley 91 1 de 2004 y la Resolución 8430 de 1993, siendo clasificada como sin riesgo. Se incluyeron madres voluntarias con hijos nacidos a término y con bajo peso, Se espera identificar prácticas de cuidado que favorezcan una transición materna saludable y fortalezcan el bienestar conjunto madre-hijo. Finalmente, se concluye que el rol de enfermería es clave para promover estrategias que prevengan complicaciones, mejoren la salud materna y neonatal, y apoyen la adaptación al nuevo rol. |
---|