Diseño de una Unidad Didáctica para la enseñanza de las afectaciones generadas por el cambio climático en el páramo de Cruz Verde-Sumapaz, como estrategia para la formación de conciencia ambiental en estudiantes de educación básica secundaria del Colegio Manuela Beltrán (IED). Jornada Nocturna
El presente documento de investigación contiene el análisis educativo y científico del problema ambiental relativo al páramo de cruz verde y sumapaz en cuanto a la crisis climática y de equilibrio ecosistémico que sufren ahora y, seguramente, en mayor proporción en el futuro. Debido a que alrededor...
- Autores:
-
Sánchez Casilima, Jorge Luis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/3744
- Acceso en línea:
- https://repository.udca.edu.co/handle/11158/3744
- Palabra clave:
- Educación ambiental
Pedagogía
Cambio climático
Páramos
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | El presente documento de investigación contiene el análisis educativo y científico del problema ambiental relativo al páramo de cruz verde y sumapaz en cuanto a la crisis climática y de equilibrio ecosistémico que sufren ahora y, seguramente, en mayor proporción en el futuro. Debido a que alrededor de cada ecosistema en la Tierra existen intereses humanos, que en la mayoría de casos resultan en la inestabilidad del equilibrio medio ambiental, se hace necesario hacer una detallada explicación de las causas y efectos que desencadenan aquellos intereses para crear herramientas didácticas que, a temprana edad, contribuyan con la creación de valores hacia el mundo que nos rodea y así hacer que los futuros habitantes de este planeta defiendan con más fuerza la protección de estos importantes lugares. Este trabajo tiene como principal objetivo atacar este problema de conciencia, en virtud del cual, la población mas joven pueda encontrar una posición valor que le permita tomar acciones que tenga en su vida particular en pro a reconocer y proteger los páramos de nuestro país que al final son los que nos nutren de la condición elemental de la vida, el agua. Para lograr ese objetivo se elaborará una unidad didáctica que utilizará un método particular de enseñanza hacia el estudiantado del Colegio Manuela Beltrán (IED). Jornada Nocturna en la que los estudiantes conozcan todo lo referente a los paramos y su valor medio ambiental y sostenible para que generen una escala de valores que les permita críticamente proponer acciones para la conservación de nuestra principal fuente hídrica en Bogotá. |
---|