Recomendaciones de pausas activas en trabajadores de oficina enfocadas en actividad física ocupacional: revisión documental

Introducción: El sedentarismo se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades asociadas al entorno laboral, especialmente por los periodos prolongados en posturas inactivas en cargos administrativos. Esta situación resalta la necesidad de implementar programas de actividad física ocupacional,...

Full description

Autores:
Contreras Fonseca, Kevin David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/6387
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/6387
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
790 - Deportes, juegos y entretenimiento::796 - Deportes y juegos al aire libre y deportivos
Conducta Sedentaria
Ejercicio Físico
Salud Laboral
Pausas activas
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:Introducción: El sedentarismo se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades asociadas al entorno laboral, especialmente por los periodos prolongados en posturas inactivas en cargos administrativos. Esta situación resalta la necesidad de implementar programas de actividad física ocupacional, con el objetivo de promover el bienestar físico, mental y social del trabajador. Objetivo: describir los principales enfoques, recomendaciones y componentes de la actividad física ocupacional en el ámbito laboral administrativo. Metodología: se realiza una revisión documental, descriptiva, con la ecuación “(Occupational physical activity in office workers OR Workplace Health promotion) AND (Sedentary behaviour in the workplace) AND (Intervention or program)”. En bases de datos PubMed, ScienceDirect y Taylor & Francis, con los siguientes filtros, año 2020-2025, idioma inglés, variables incluidas: actividad física ocupacional, MET, dominios de la actividad física, Enfoques multicomponente de la actividad física ocupacional, tipo de ejercicio, frecuencia, tiempo e intensidad. Resultados: 788 documentos referenciados en Zotero, se eliminaron 151 duplicados y se excluyeron 625, se incluyeron 10 estudios con excelente calificación metodológica según el método de Faber et al ., (2016) Conclusión: La actividad física ocupacional incluye cuatro componentes claves: prevención de sedentarismo, aumento de actividad física, intervenciones digitales y pausas activas dirigidas. Recomendando micro pausas activas autodirigidas con 1-3 minutos de actividad por cada hora de jornada laboral, destacando el uso de posters y correos electrónicos para reforzar el hábito, las actividades a realizar durante la jornada laboral son: fortalecimiento con autocarga, movilidad articular y estiramientos.