Estudio comparativo de los mecanismos de protección de los derechos humanos y los derechos fundamentales en Colombia
Esta monografía, propone como objetivo analizar comparativamente los mecanismos de protección de los derechos humanos y los derechos fundamentales en Colombia. El desarrollo de este estudio monográfico, resulta importante, considerando la imprecisión que existe, por parte de los ciudadanos sobre la...
- Autores:
-
Neira Martínez, Diego Humberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/4672
- Palabra clave:
- Derechos humanos
Derechos civiles
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Esta monografía, propone como objetivo analizar comparativamente los mecanismos de protección de los derechos humanos y los derechos fundamentales en Colombia. El desarrollo de este estudio monográfico, resulta importante, considerando la imprecisión que existe, por parte de los ciudadanos sobre la pertinencia de cada uno de los mecanismos de protección de los derechos humanos y fundamentales, en el momento de invocarlos, según la correspondencia que tengan en relación con la vulneración que se haga de los mismos. En ese sentido, es un aporte que busca precisar las condiciones y/o requisitos que implica cada uno de los mecanismos de protección de los derechos humanos y fundamentales establecidos por las diferentes instancias internacionales y por Constitución política. El proceso metodológico obedece al enfoque de Investigación Cualitativa que se orienta en la comprensión y análisis de las problemáticas existentes en determinada realidad, situación o fenómeno, objeto de investigación. En cuanto al método a seguir en este estudio, es de carácter descriptivo analítico. La información requerida para la investigación se basó en el análisis de documentos bibliográficos relacionados con los diferentes tópicos de la temática, materia de estudio, además de las leyes y jurisprudencias referentes promulgados acerca de los mecanismos de protección de los derechos humanos. En las conclusiones se resalta que los mecanismos de protección están muy ligados con los derechos humanos y particularmente con los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política, como quiera que en ambos casos tienen el carácter pro homine, es decir abogan por el respecto al desarrollo integral del ser humano Por otra parte, resulta conveniente sugerir la importancia de motivar mayor interés en las facultades y estudiantes del derecho por dilucidar en todos sus alcances y procedimientos cada uno de los mecanismos de protección, de manera tal que se evite la congestión del sistema, la pérdida de tiempo y de recursos que le restan efectividad a estos instrumentos de protección de los derechos ciudadanos. |
---|