Correlación entre la discrepancia maxilar transversal y la inclinación de los primeros molares permanentes
Objetivo: Relacionar la discrepancia maxilo-mandibular en sentido transversal con las inclinaciones bucolinguales de los primeros molares permanentes maxilares y mandibulares en una población de 10 a 16 años por medio de tomografías computarizadas de haz de cono (CBCT). Materiales y métodos: La mues...
- Autores:
-
Fuentes Loyo, Isabella
Sánchez Cano, Paula Andrea
Clavijo Escobar, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Autónoma de Manizales
- Repositorio:
- Repositorio UAM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.autonoma.edu.co:11182/59
- Acceso en línea:
- https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/59
- Palabra clave:
- Discrepancia transversal maxilar
Deficiencia transversal maxilar
Inclinación de molares
Articulación temporomandibular
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
RepoUAM2_5b3e28ab3e1d549a2b451726ed626d59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.co:11182/59 |
network_acronym_str |
RepoUAM2 |
network_name_str |
Repositorio UAM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Correlación entre la discrepancia maxilar transversal y la inclinación de los primeros molares permanentes |
title |
Correlación entre la discrepancia maxilar transversal y la inclinación de los primeros molares permanentes |
spellingShingle |
Correlación entre la discrepancia maxilar transversal y la inclinación de los primeros molares permanentes Discrepancia transversal maxilar Deficiencia transversal maxilar Inclinación de molares Articulación temporomandibular |
title_short |
Correlación entre la discrepancia maxilar transversal y la inclinación de los primeros molares permanentes |
title_full |
Correlación entre la discrepancia maxilar transversal y la inclinación de los primeros molares permanentes |
title_fullStr |
Correlación entre la discrepancia maxilar transversal y la inclinación de los primeros molares permanentes |
title_full_unstemmed |
Correlación entre la discrepancia maxilar transversal y la inclinación de los primeros molares permanentes |
title_sort |
Correlación entre la discrepancia maxilar transversal y la inclinación de los primeros molares permanentes |
dc.creator.fl_str_mv |
Fuentes Loyo, Isabella Sánchez Cano, Paula Andrea Clavijo Escobar, Andrés Felipe |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Mulett Vásquez, Jackelline |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Fuentes Loyo, Isabella Sánchez Cano, Paula Andrea Clavijo Escobar, Andrés Felipe |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Discrepancia transversal maxilar Deficiencia transversal maxilar Inclinación de molares Articulación temporomandibular |
topic |
Discrepancia transversal maxilar Deficiencia transversal maxilar Inclinación de molares Articulación temporomandibular |
description |
Objetivo: Relacionar la discrepancia maxilo-mandibular en sentido transversal con las inclinaciones bucolinguales de los primeros molares permanentes maxilares y mandibulares en una población de 10 a 16 años por medio de tomografías computarizadas de haz de cono (CBCT). Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 23 tomografías de las cuales solo 18 cumplieron con los criterios de inclusión, las tomografías correspondían a un 77,8% mujeres y 22,2% hombres, con edades entre 10 a 16 años, donde el 44,4% corresponde a edades entre 10 a 13 años y 55,6% a edades entre los 14 a 16 años. La información se organizó en una base de datos y se procesó posteriormente con el programa SPSS versión 21.0 (SPSS Inc., Chicago, IL). Las variables del estudio fueron cuantitativas (discretas y continuas), se realizó un análisis estadístico inicialmente descriptivo por medio de medidas de tendencia central (promedio y mediana) y medidas de dispersión (desviación estándar). Se evaluaron la distribución de los datos de las variables cuantitativas por medio de la prueba de Shapiro Wilk. Para la determinación de las relaciones se utilizó el t de Student para variables cuantitativas paramétricas y Wilcoxon para no paramétricas en un grupo (muestras relacionadas). Resultados: De acuerdo a los datos obtenidos, la distancia transversal mandibular en promedio fue mayor que la distancia transversal maxilar, siendo esta menor en todas las edades. Los molares inferiores tuvieron mayor grado de inclinación en promedio que los molares superiores de acuerdo los planos oclusales. La inclinación de los primeros molares superiores e inferiores respecto al plano palatino y mandibular fueron similares. En cuanto al índice de discrepancia arroja un promedio de 1,86 mm (0,90mm 2,82mm) considerándose como una discrepancia promedio. Conclusión: se puede concluir que a pesar de que muchos pacientes evidencian una distancia transversal bien sea maxilar o mandibular dentro del valor promedio, la mayoría de los pacientes compensan la discrepancia transversal por medio de las inclinaciones excesivas de los molares. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-03-24T18:56:25Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-03-24T18:56:25Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/59 |
url |
https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/59 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Manizales |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Manizales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Salud |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Manizales RepoUAM-UAM |
institution |
Universidad Autónoma de Manizales |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/59/1/Correlaci%c3%b3n_discrepancia_maxilar_transversal_inclinaci%c3%b3n_primeros_molares_permanen.pdf https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/59/2/Auto_Correlaci%c3%b3n_discrepancia_maxilar_transversal_inclinaci%c3%b3n_primeros_mol.pdf https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/59/3/license.txt https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/59/4/Correlaci%c3%b3n_discrepancia_maxilar_transversal_inclinaci%c3%b3n_primeros_molares_permanen.pdf.txt https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/59/6/Auto_Correlaci%c3%b3n_discrepancia_maxilar_transversal_inclinaci%c3%b3n_primeros_mol.pdf.txt https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/59/5/Correlaci%c3%b3n_discrepancia_maxilar_transversal_inclinaci%c3%b3n_primeros_molares_permanen.pdf.jpg https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/59/7/Auto_Correlaci%c3%b3n_discrepancia_maxilar_transversal_inclinaci%c3%b3n_primeros_mol.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c8cf0e9bf446cf454d0c80cda80a39e ddaf3ebd1fd21c9add6364e8ea40186d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 29173c2ed630da040d9555c70d0e8787 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 3cd71ef1f460b3e63a9562d599cfef5e 92a5a2c962b4a2494b5b8efb05154e6d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional-Universidad Autónoma de Manizales |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.edu.co |
_version_ |
1814277179670790144 |
spelling |
Mulett Vásquez, JackellineFuentes Loyo, IsabellaSánchez Cano, Paula AndreaClavijo Escobar, Andrés Felipe2020-03-24T18:56:25Z2020-03-24T18:56:25Z2016https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/59Objetivo: Relacionar la discrepancia maxilo-mandibular en sentido transversal con las inclinaciones bucolinguales de los primeros molares permanentes maxilares y mandibulares en una población de 10 a 16 años por medio de tomografías computarizadas de haz de cono (CBCT). Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 23 tomografías de las cuales solo 18 cumplieron con los criterios de inclusión, las tomografías correspondían a un 77,8% mujeres y 22,2% hombres, con edades entre 10 a 16 años, donde el 44,4% corresponde a edades entre 10 a 13 años y 55,6% a edades entre los 14 a 16 años. La información se organizó en una base de datos y se procesó posteriormente con el programa SPSS versión 21.0 (SPSS Inc., Chicago, IL). Las variables del estudio fueron cuantitativas (discretas y continuas), se realizó un análisis estadístico inicialmente descriptivo por medio de medidas de tendencia central (promedio y mediana) y medidas de dispersión (desviación estándar). Se evaluaron la distribución de los datos de las variables cuantitativas por medio de la prueba de Shapiro Wilk. Para la determinación de las relaciones se utilizó el t de Student para variables cuantitativas paramétricas y Wilcoxon para no paramétricas en un grupo (muestras relacionadas). Resultados: De acuerdo a los datos obtenidos, la distancia transversal mandibular en promedio fue mayor que la distancia transversal maxilar, siendo esta menor en todas las edades. Los molares inferiores tuvieron mayor grado de inclinación en promedio que los molares superiores de acuerdo los planos oclusales. La inclinación de los primeros molares superiores e inferiores respecto al plano palatino y mandibular fueron similares. En cuanto al índice de discrepancia arroja un promedio de 1,86 mm (0,90mm 2,82mm) considerándose como una discrepancia promedio. Conclusión: se puede concluir que a pesar de que muchos pacientes evidencian una distancia transversal bien sea maxilar o mandibular dentro del valor promedio, la mayoría de los pacientes compensan la discrepancia transversal por medio de las inclinaciones excesivas de los molares.application/pdfapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de ManizalesManizalesFacultad de Saludinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Autónoma de ManizalesRepoUAM-UAMCorrelación entre la discrepancia maxilar transversal y la inclinación de los primeros molares permanenteshttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDiscrepancia transversal maxilarDeficiencia transversal maxilarInclinación de molaresArticulación temporomandibularEspecialista en ortodoncia y ortopedia dentofacialUniversidad Autónoma de ManizalesEspecializaciónFacultad de salud. Especialización en ortodoncia y ortopedia dentofacialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALCorrelación_discrepancia_maxilar_transversal_inclinación_primeros_molares_permanen.pdfCorrelación_discrepancia_maxilar_transversal_inclinación_primeros_molares_permanen.pdfapplication/pdf4562123https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/59/1/Correlaci%c3%b3n_discrepancia_maxilar_transversal_inclinaci%c3%b3n_primeros_molares_permanen.pdf5c8cf0e9bf446cf454d0c80cda80a39eMD51Auto_Correlación_discrepancia_maxilar_transversal_inclinación_primeros_mol.pdfAuto_Correlación_discrepancia_maxilar_transversal_inclinación_primeros_mol.pdfapplication/pdf692544https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/59/2/Auto_Correlaci%c3%b3n_discrepancia_maxilar_transversal_inclinaci%c3%b3n_primeros_mol.pdfddaf3ebd1fd21c9add6364e8ea40186dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/59/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTCorrelación_discrepancia_maxilar_transversal_inclinación_primeros_molares_permanen.pdf.txtCorrelación_discrepancia_maxilar_transversal_inclinación_primeros_molares_permanen.pdf.txtExtracted texttext/plain87178https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/59/4/Correlaci%c3%b3n_discrepancia_maxilar_transversal_inclinaci%c3%b3n_primeros_molares_permanen.pdf.txt29173c2ed630da040d9555c70d0e8787MD54Auto_Correlación_discrepancia_maxilar_transversal_inclinación_primeros_mol.pdf.txtAuto_Correlación_discrepancia_maxilar_transversal_inclinación_primeros_mol.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/59/6/Auto_Correlaci%c3%b3n_discrepancia_maxilar_transversal_inclinaci%c3%b3n_primeros_mol.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56THUMBNAILCorrelación_discrepancia_maxilar_transversal_inclinación_primeros_molares_permanen.pdf.jpgCorrelación_discrepancia_maxilar_transversal_inclinación_primeros_molares_permanen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1279https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/59/5/Correlaci%c3%b3n_discrepancia_maxilar_transversal_inclinaci%c3%b3n_primeros_molares_permanen.pdf.jpg3cd71ef1f460b3e63a9562d599cfef5eMD55Auto_Correlación_discrepancia_maxilar_transversal_inclinación_primeros_mol.pdf.jpgAuto_Correlación_discrepancia_maxilar_transversal_inclinación_primeros_mol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1798https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/59/7/Auto_Correlaci%c3%b3n_discrepancia_maxilar_transversal_inclinaci%c3%b3n_primeros_mol.pdf.jpg92a5a2c962b4a2494b5b8efb05154e6dMD5711182/59oai:repositorio.autonoma.edu.co:11182/592022-05-18 20:52:38.94Repositorio Institucional-Universidad Autónoma de Manizalesrepositorio@autonoma.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |