Estrategias para la reactivación del mercado turístico de Antioquia
Esta investigación se basa en los efectos que ha causado la pandemia en el mercado turístico de Antioquia y las estrategias que se pueden plantear para ayudar en la reactivación económica, para esto se utilizarán fuentes literarias que ayuden a tener un panorama global de las afectaciones en el sect...
- Autores:
-
Gómez Grisales, Ricardo
Múnera Areizaa, Cristian Camilo
Montaño Buitrago, Fabian David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/1731
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1731
- Palabra clave:
- Mercado turístico
Crecimiento económico
Desempleo
Turista
Objetivos de desarrollo sostenible
Impacto económico
Pandemia Covid-19
Crisis
Volatilidad
Incertidumbre
Estrategia
Reactivación económica
Omni-canal
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021
Summary: | Esta investigación se basa en los efectos que ha causado la pandemia en el mercado turístico de Antioquia y las estrategias que se pueden plantear para ayudar en la reactivación económica, para esto se utilizarán fuentes literarias que ayuden a tener un panorama global de las afectaciones en el sector y se realizarán encuestas a través la modelo bola de nieve y la recolección de información con expertos empresarios Antioqueños. Se encuentra que durante la pandemia se generaron diferentes afectaciones de tipo financiero, en donde se presentaron disminuciones de ingresos, tanto en empresas, como a las personas. También se encontró que, a pesar del riesgo de contagios, las personas siguen optimistas en temas de viajes, desde que estos cumplan con los respectivos protocolos de seguridad. Se puede concluir que el sector turístico en Antioquia se encuentra frente a grandes retos, entre ellos el de potenciar las plataformas tecnológicas, las cuales vienen cobrando más relevancia y además, deben realizar la clasificación de los usuarios, basándose en actividades económicas, edades y estrato socioeconómico, con esto pueden tener una mayor participación en el mercado. |
---|