La influencia que las redes sociales virtuales ejercen en la conviviencia escolar de los estudiantes del grado 8° de la Intitución Educativa Entrerríos

Esta investigación titulada: La influencia que las redes sociales virtuales ejercen en la convivencia escolar de los estudiantes del grado 8° de la institución educativa Entrerríos, se desarrolló como una propuesta investigativa dentro de las áreas de Trabajo de Grado I y II para obtener el título d...

Full description

Autores:
Arboleda Tamayo, María Laura
Restrepo Pérez, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tda/480
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/480
Palabra clave:
Educación - Aspactos sociales
Educación secundaria
Psicología de la educación
Convivencia
Redes sociales
Trabajo social
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia
id RepoTdea2_28d416aa4ff88197386a63d956d910f7
oai_identifier_str oai:dspace.tdea.edu.co:tda/480
network_acronym_str RepoTdea2
network_name_str Repositorio Tdea
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La influencia que las redes sociales virtuales ejercen en la conviviencia escolar de los estudiantes del grado 8° de la Intitución Educativa Entrerríos
title La influencia que las redes sociales virtuales ejercen en la conviviencia escolar de los estudiantes del grado 8° de la Intitución Educativa Entrerríos
spellingShingle La influencia que las redes sociales virtuales ejercen en la conviviencia escolar de los estudiantes del grado 8° de la Intitución Educativa Entrerríos
Educación - Aspactos sociales
Educación secundaria
Psicología de la educación
Convivencia
Redes sociales
Trabajo social
title_short La influencia que las redes sociales virtuales ejercen en la conviviencia escolar de los estudiantes del grado 8° de la Intitución Educativa Entrerríos
title_full La influencia que las redes sociales virtuales ejercen en la conviviencia escolar de los estudiantes del grado 8° de la Intitución Educativa Entrerríos
title_fullStr La influencia que las redes sociales virtuales ejercen en la conviviencia escolar de los estudiantes del grado 8° de la Intitución Educativa Entrerríos
title_full_unstemmed La influencia que las redes sociales virtuales ejercen en la conviviencia escolar de los estudiantes del grado 8° de la Intitución Educativa Entrerríos
title_sort La influencia que las redes sociales virtuales ejercen en la conviviencia escolar de los estudiantes del grado 8° de la Intitución Educativa Entrerríos
dc.creator.fl_str_mv Arboleda Tamayo, María Laura
Restrepo Pérez, Daniela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Palacio Marín, Nora
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arboleda Tamayo, María Laura
Restrepo Pérez, Daniela
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación - Aspactos sociales
Educación secundaria
Psicología de la educación
Convivencia
Redes sociales
Trabajo social
topic Educación - Aspactos sociales
Educación secundaria
Psicología de la educación
Convivencia
Redes sociales
Trabajo social
description Esta investigación titulada: La influencia que las redes sociales virtuales ejercen en la convivencia escolar de los estudiantes del grado 8° de la institución educativa Entrerríos, se desarrolló como una propuesta investigativa dentro de las áreas de Trabajo de Grado I y II para obtener el título de Trabajador (a) Social del Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria. Esta investigación está integrada por cuatro capítulos. El primer capítulo contiene el planteamiento del problema. En el segundo capítulo se presentan los referentes teórico-conceptual, legal e institucional-contextual. En el tercer capítulo se encuentra el diseño metodológico y por último, en el capítulo cuatro se presenta la sistematización de la información, análisis de la información, conclusiones y recomendaciones. El tema se plateo con el fin de conocer la influencia que las redes sociales virtuales ejercen en la convivencia escolar y como los nuevos espacios de comunicación e interacción intervienen las vivencias y cotidianidades de los estudiantes. Esta investigación se llevó acabo en la Institución Educativa Entrerríos, está ubicada en el municipio de Entrerríos, Norte de Antioquia; es de carácter oficial y es la única institución pública en la localidad. Ofrece los niveles de preescolar, básica y media; cuenta con dos sedes, la sección primaria y la sección secundaria. Es de naturaleza mixta y presta sus servicios en jornada completa, en el calendario escolar tipo A. La Institución cuenta con aproximadamente mil quinientos (1.500) estudiantes, Setenta (70) docentes, tres (3) directivos docentes y diez (10) empleados administrativos y de servicios generales. La investigación se desarrolló bajo el paradigma hermenéutico y el enfoque cualitativo, permitiendo conocer, entender y describir las realices que configuran las interacciones humanas, con respecto al auge de las redes sociales virtuales. Para obtener la información se utilizaron técnicas interactivas como el mural de situaciones y la entrevista semi-estructurada, a través de la observación participante que se realizó con los estudiantes del grado 8° de la Institución Educativa Entrerríos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T21:40:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T21:40:16Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-10-18
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/480
url https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/480
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 65 páginas, ilustraciones.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Tecnologico de Antioquia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educacion
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Trabajo Social
dc.publisher.degree.spa.fl_str_mv Trabajador Social
institution Tecnológico de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/480/4/INFLUENCIA%20DE%20LAS%20REDES%20SOCIALES%20EN%20LA%20CONVIVENCIA%20ESCOLAR.pdf.txt
https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/480/6/Licencia%20Maria%20Laura%20Arboleda.PDF.txt
https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/480/5/INFLUENCIA%20DE%20LAS%20REDES%20SOCIALES%20EN%20LA%20CONVIVENCIA%20ESCOLAR.pdf.jpg
https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/480/7/Licencia%20Maria%20Laura%20Arboleda.PDF.jpg
https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/480/1/INFLUENCIA%20DE%20LAS%20REDES%20SOCIALES%20EN%20LA%20CONVIVENCIA%20ESCOLAR.pdf
https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/480/2/Licencia%20Maria%20Laura%20Arboleda.PDF
https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/480/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1db3ff1c9d944aa4960007141a065a53
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
3301138d2ddd5c64b776d71ca3fd4eb1
e21131b12cb1a32efddac69862a7f0d5
09d8d4585e2dc44a2f28d53612f60754
b3283d50cffb00b065bdc434f1e30ce6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Tecnologico de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812189266205212672
spelling Palacio Marín, Nora0e7f7ba8-29b9-435b-b64f-a112f9f18d54-1Arboleda Tamayo, María Laura4beb988a-eff4-4334-a0a8-5c54ce4da5dc-1Restrepo Pérez, Daniela5dd770ad-52ad-4f78-94c5-4da3704a9030-12019-10-18T21:40:16Z2019-10-18T21:40:16Z2019-10-18https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/480Esta investigación titulada: La influencia que las redes sociales virtuales ejercen en la convivencia escolar de los estudiantes del grado 8° de la institución educativa Entrerríos, se desarrolló como una propuesta investigativa dentro de las áreas de Trabajo de Grado I y II para obtener el título de Trabajador (a) Social del Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria. Esta investigación está integrada por cuatro capítulos. El primer capítulo contiene el planteamiento del problema. En el segundo capítulo se presentan los referentes teórico-conceptual, legal e institucional-contextual. En el tercer capítulo se encuentra el diseño metodológico y por último, en el capítulo cuatro se presenta la sistematización de la información, análisis de la información, conclusiones y recomendaciones. El tema se plateo con el fin de conocer la influencia que las redes sociales virtuales ejercen en la convivencia escolar y como los nuevos espacios de comunicación e interacción intervienen las vivencias y cotidianidades de los estudiantes. Esta investigación se llevó acabo en la Institución Educativa Entrerríos, está ubicada en el municipio de Entrerríos, Norte de Antioquia; es de carácter oficial y es la única institución pública en la localidad. Ofrece los niveles de preescolar, básica y media; cuenta con dos sedes, la sección primaria y la sección secundaria. Es de naturaleza mixta y presta sus servicios en jornada completa, en el calendario escolar tipo A. La Institución cuenta con aproximadamente mil quinientos (1.500) estudiantes, Setenta (70) docentes, tres (3) directivos docentes y diez (10) empleados administrativos y de servicios generales. La investigación se desarrolló bajo el paradigma hermenéutico y el enfoque cualitativo, permitiendo conocer, entender y describir las realices que configuran las interacciones humanas, con respecto al auge de las redes sociales virtuales. Para obtener la información se utilizaron técnicas interactivas como el mural de situaciones y la entrevista semi-estructurada, a través de la observación participante que se realizó con los estudiantes del grado 8° de la Institución Educativa Entrerríos.65 páginas, ilustraciones.application/pdfspaTecnologico de AntioquiaFacultad de EducacionTrabajo SocialTrabajador SocialDerechos reservados - Tecnológico de Antioquiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación - Aspactos socialesEducación secundariaPsicología de la educaciónConvivenciaRedes socialesTrabajo socialLa influencia que las redes sociales virtuales ejercen en la conviviencia escolar de los estudiantes del grado 8° de la Intitución Educativa EntrerríosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85TEXTINFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf.txtINFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf.txtExtracted texttext/plain103198https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/480/4/INFLUENCIA%20DE%20LAS%20REDES%20SOCIALES%20EN%20LA%20CONVIVENCIA%20ESCOLAR.pdf.txt1db3ff1c9d944aa4960007141a065a53MD54open accessLicencia Maria Laura Arboleda.PDF.txtLicencia Maria Laura Arboleda.PDF.txtExtracted texttext/plain2https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/480/6/Licencia%20Maria%20Laura%20Arboleda.PDF.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56open accessTHUMBNAILINFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf.jpgINFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6914https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/480/5/INFLUENCIA%20DE%20LAS%20REDES%20SOCIALES%20EN%20LA%20CONVIVENCIA%20ESCOLAR.pdf.jpg3301138d2ddd5c64b776d71ca3fd4eb1MD55open accessLicencia Maria Laura Arboleda.PDF.jpgLicencia Maria Laura Arboleda.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3543https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/480/7/Licencia%20Maria%20Laura%20Arboleda.PDF.jpge21131b12cb1a32efddac69862a7f0d5MD57open accessORIGINALINFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR.pdfINFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR.pdfapplication/pdf1137496https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/480/1/INFLUENCIA%20DE%20LAS%20REDES%20SOCIALES%20EN%20LA%20CONVIVENCIA%20ESCOLAR.pdf09d8d4585e2dc44a2f28d53612f60754MD51open accessLicencia Maria Laura Arboleda.PDFLicencia Maria Laura Arboleda.PDFapplication/pdf21968https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/480/2/Licencia%20Maria%20Laura%20Arboleda.PDFb3283d50cffb00b065bdc434f1e30ce6MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/480/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accesstda/480oai:dspace.tdea.edu.co:tda/4802021-05-01 00:45:48.718An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/open accessRepositorio Institucional Tecnologico de Antioquiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=