La influencia que las redes sociales virtuales ejercen en la conviviencia escolar de los estudiantes del grado 8° de la Intitución Educativa Entrerríos
Esta investigación titulada: La influencia que las redes sociales virtuales ejercen en la convivencia escolar de los estudiantes del grado 8° de la institución educativa Entrerríos, se desarrolló como una propuesta investigativa dentro de las áreas de Trabajo de Grado I y II para obtener el título d...
- Autores:
-
Arboleda Tamayo, María Laura
Restrepo Pérez, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tda/480
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/480
- Palabra clave:
- Educación - Aspactos sociales
Educación secundaria
Psicología de la educación
Convivencia
Redes sociales
Trabajo social
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia
Summary: | Esta investigación titulada: La influencia que las redes sociales virtuales ejercen en la convivencia escolar de los estudiantes del grado 8° de la institución educativa Entrerríos, se desarrolló como una propuesta investigativa dentro de las áreas de Trabajo de Grado I y II para obtener el título de Trabajador (a) Social del Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria. Esta investigación está integrada por cuatro capítulos. El primer capítulo contiene el planteamiento del problema. En el segundo capítulo se presentan los referentes teórico-conceptual, legal e institucional-contextual. En el tercer capítulo se encuentra el diseño metodológico y por último, en el capítulo cuatro se presenta la sistematización de la información, análisis de la información, conclusiones y recomendaciones. El tema se plateo con el fin de conocer la influencia que las redes sociales virtuales ejercen en la convivencia escolar y como los nuevos espacios de comunicación e interacción intervienen las vivencias y cotidianidades de los estudiantes. Esta investigación se llevó acabo en la Institución Educativa Entrerríos, está ubicada en el municipio de Entrerríos, Norte de Antioquia; es de carácter oficial y es la única institución pública en la localidad. Ofrece los niveles de preescolar, básica y media; cuenta con dos sedes, la sección primaria y la sección secundaria. Es de naturaleza mixta y presta sus servicios en jornada completa, en el calendario escolar tipo A. La Institución cuenta con aproximadamente mil quinientos (1.500) estudiantes, Setenta (70) docentes, tres (3) directivos docentes y diez (10) empleados administrativos y de servicios generales. La investigación se desarrolló bajo el paradigma hermenéutico y el enfoque cualitativo, permitiendo conocer, entender y describir las realices que configuran las interacciones humanas, con respecto al auge de las redes sociales virtuales. Para obtener la información se utilizaron técnicas interactivas como el mural de situaciones y la entrevista semi-estructurada, a través de la observación participante que se realizó con los estudiantes del grado 8° de la Institución Educativa Entrerríos. |
---|