Características sociodemográficas y de género en los casos de denuncia por violencia intrafamiliar (vif) que fueron atendidos por trabajadores sociales en el Centro de Atención de la Fiscalía sede Medellín en los meses de febrero a julio de 2023
El presente trabajo de grado comprende y analiza la influencia que tiene la violencia intrafamiliar con el objetivo de caracterizar los factores sociodemográficos y con perspectiva de género los casos atendidos en el Centro de Atención de la Fiscalía sede Medellín, se pretendió conocer el impacto qu...
- Autores:
-
Arroyave Cuartas, Laura
Barrientos Gómez, María Camila
Bustamante Grisalez, Laura Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4729
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4729
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Violencia doméstica
Relación de familia
Justicia Social
Mujer
Violencia de género
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Summary: | El presente trabajo de grado comprende y analiza la influencia que tiene la violencia intrafamiliar con el objetivo de caracterizar los factores sociodemográficos y con perspectiva de género los casos atendidos en el Centro de Atención de la Fiscalía sede Medellín, se pretendió conocer el impacto que generan los aspectos sociales, culturales, familiares y emocionales en la presencia de esta problemática, esta investigación es de tipo cuantitativo con un enfoque positivista, en la que se propuso una técnica de recolección de datos que fue el análisis documental, llevado a cabo por medio de la plataforma de las visitas que contenía la base de datos suministrados por las personas que asistían a interponer denuncias por violencia intrafamiliar en el CAF. Finalmente, para el tratamiento y el análisis de la información se ejecutó por medio de una matriz en Excel, la cual permitió organizar la información por variables, como resultados principales fue posible analizar que la violencia intrafamiliar actualmente es un fenómeno que afecta principalmente a las mujeres donde el agresor más prevalente es del género masculino, y se presenta en mayor medida la violencia física y psicológica. |
---|