Transporte de elementos esenciales para tatuadores en viajes de trabajo
Las herramientas de almacenamiento y transporte son esenciales para que los tatuadores puedan desplazarse y promocionar su arte en diferentes regiones, garantizando la protección y salubridad de sus equipos. La principal dificultad radica en el alto costo de estas herramientas y los riesgos de conta...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16624
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16624
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 6. Humanidades::6D. Arte::6D08. Diseño
Almacenamiento
Protección
Transporte
Tatuadores
Storage
Protection
Transport
Tattoo artists
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Las herramientas de almacenamiento y transporte son esenciales para que los tatuadores puedan desplazarse y promocionar su arte en diferentes regiones, garantizando la protección y salubridad de sus equipos. La principal dificultad radica en el alto costo de estas herramientas y los riesgos de contaminación, que afectan la bioseguridad y presentan riesgos de pérdida y daños. La falta de soluciones adecuadas compromete la integridad de los equipos, la calidad de los tatuajes y la reputación de los artistas. El objetivo del proyecto es desarrollar una maleta para tatuadores pereiranos, que asegure la protección y seguridad de los equipos y refleje la identidad de la comunidad local. Utilizando la metodología de diseño centrado en el usuario (DCU), se enfoca en crear productos intuitivos y satisfactorios a través de investigación, diseño iterativo y pruebas de usabilidad. Esto se complementa con el diseño de experiencias (DXU) y storytelling para conectar mejor con los usuarios. Mediante visitas a locales de tatuaje y entrevistas con profesionales del área, se recopilaron datos para orientar el proyecto y ofrecer una solución adecuada. La inspiración del diseño proviene de las características de los insectos, especialmente los escarabajos, debido a su estructura versátil y aerodinámica, resistencia y sistemas de protección. Estos elementos ayudan a crear una maleta funcional, duradera y estéticamente atractiva, que satisfaga las necesidades de los tatuadores en sus desplazamientos laborales. El proceso creativo permitió desarrollar un producto con una estructura funcional diseñada para facilitar el transporte y la organización de los elementos esenciales de un tatuador. Su diseño físico prioriza la protección, el acceso rápido y la adaptabilidad gracias a sus compartimentos específicos y un tamaño versátil, pensado para diferentes contextos de uso. Estéticamente, el producto se inspira en los insectos, específicamente los escarabajos, cuya forma orgánica y líneas aerodinámicas se reflejan en el diseño, aportando un equilibrio entre funcionalidad y simbolismo. Se concluye de manera general que los usuarios valoran altamente las soluciones que combinan practicidad y diseño significativo. Desde el punto de vista físico, el producto cumple con las expectativas de protección, organización y facilidad de transporte, adaptándose a sus estilos de trabajo y necesidades específicas. En el aspecto estético, la analogía con los escarabajos enriquece la propuesta, aludiendo a la resistencia, elegancia y adaptabilidad de estos insectos, características que los usuarios perciben como un valor añadido que conecta la funcionalidad con una narrativa visual atractiva y distintiva. |
---|