Propuesta de mejoramiento para los procedimientos de almacenamiento de herramientas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P.

El almacenamiento es una actividad de vital importancia para las empresas pues incide de manera directa en los niveles de servicio y en el estado de los elementos que se mantengan en stock. Esta actividad tiene sus orígenes en la antigüedad y se ha desarrollado en el tiempo hasta alcanzar niveles de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1031
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/1031
Palabra clave:
Indicadores
Almacenamiento
Eficiencia
Productividad
Almacén
Inventario
Mejoramiento continuo
Logística
Indicators
Storage
Efficiency
Productivity
Store and inventory
Continuous improvement
Sort
Organize
Clean
Standardize
Discipline
Tool
Magazine
Systematization
Business
Logistics
Housekeeping
Kaizen
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RepoRIBUC_fdb76e0333aaf4904d2bfadff88165e2
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1031
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de mejoramiento para los procedimientos de almacenamiento de herramientas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P.
title Propuesta de mejoramiento para los procedimientos de almacenamiento de herramientas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P.
spellingShingle Propuesta de mejoramiento para los procedimientos de almacenamiento de herramientas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P.
Indicadores
Almacenamiento
Eficiencia
Productividad
Almacén
Inventario
Mejoramiento continuo
Logística
Indicators
Storage
Efficiency
Productivity
Store and inventory
Continuous improvement
Sort
Organize
Clean
Standardize
Discipline
Tool
Magazine
Systematization
Business
Logistics
Housekeeping
Kaizen
title_short Propuesta de mejoramiento para los procedimientos de almacenamiento de herramientas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P.
title_full Propuesta de mejoramiento para los procedimientos de almacenamiento de herramientas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P.
title_fullStr Propuesta de mejoramiento para los procedimientos de almacenamiento de herramientas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P.
title_full_unstemmed Propuesta de mejoramiento para los procedimientos de almacenamiento de herramientas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P.
title_sort Propuesta de mejoramiento para los procedimientos de almacenamiento de herramientas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P.
dc.subject.none.fl_str_mv Indicadores
Almacenamiento
Eficiencia
Productividad
Almacén
Inventario
Mejoramiento continuo
Logística
Indicators
Storage
Efficiency
Productivity
Store and inventory
Continuous improvement
Sort
Organize
Clean
Standardize
Discipline
Tool
Magazine
Systematization
Business
Logistics
Housekeeping
Kaizen
topic Indicadores
Almacenamiento
Eficiencia
Productividad
Almacén
Inventario
Mejoramiento continuo
Logística
Indicators
Storage
Efficiency
Productivity
Store and inventory
Continuous improvement
Sort
Organize
Clean
Standardize
Discipline
Tool
Magazine
Systematization
Business
Logistics
Housekeeping
Kaizen
description El almacenamiento es una actividad de vital importancia para las empresas pues incide de manera directa en los niveles de servicio y en el estado de los elementos que se mantengan en stock. Esta actividad tiene sus orígenes en la antigüedad y se ha desarrollado en el tiempo hasta alcanzar niveles de complejidad y tecnología que en otras épocas serían insospechados. La función de almacenamiento es una de las actividades fundamentales en la cadena logística de una organización sin importar si se trata de materias primas, productos en proceso o productos terminados, insumos o como es el caso del presente trabajo el almacenamiento de herramientas y máquinas menores. La vigente labor tiene como objetivo principal redactar unos procedimientos efectivos de almacenamiento de herramientas de la empresa de acueducto y alcantarillado de Pereira S.A E.S.P. como resultado de un análisis In House tipo diagnóstico aplicando técnicas de mejoramiento continuo y específicamente lo relacionado con el House Keeping. Un subproducto de este trabajo es el protocolo de almacenamiento que se le entregará a la empresa al final de la práctica empresarial, el cual estará en condiciones de ser validado por la organización para convertirse en un Manual de almacenamiento de Herramientas, formalizando así esta función con el fin de normalizar este proceso en lo referente al manejo de la información, formatos de solicitudes, autorizaciones, entrega y devoluciones, registro de inventarios de herramientas, maquinarias y equipos, marcas, condiciones de los mismos, vida útil, vigentes o dados de baja, responsables y demás datos que faciliten el correcto desarrollo de las actividades dentro del Almacén, haciéndolo eficiente y garante de buen servicio. En él se podrá encontrar registrada de manera veraz y objetiva todos los elementos disponibles para información y utilización básica de todas las unidades administrativas; además, facilitará las labores de auditoría, evaluación, control interno y vigilancia, permitiendo a jefes y empleados en general determinar en qué medida su trabajo se está realizando a conciencia, con qué grado de responsabilidad y cuál es su sentido de pertenencia y compromiso con la empresa y con el Municipio de Pereira.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-19T19:44:19Z
2012-06-19T19:44:19Z
2012-06-19
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
Other
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDPAAE7
http://hdl.handle.net/10785/1031
identifier_str_mv DDPAAE7
url http://hdl.handle.net/10785/1031
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Práctica Académica Digital;DDPAAE7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494005724774400
spelling Propuesta de mejoramiento para los procedimientos de almacenamiento de herramientas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P.IndicadoresAlmacenamientoEficienciaProductividadAlmacénInventarioMejoramiento continuoLogísticaIndicatorsStorageEfficiencyProductivityStore and inventoryContinuous improvementSortOrganizeCleanStandardizeDisciplineToolMagazineSystematizationBusinessLogisticsHousekeepingKaizenEl almacenamiento es una actividad de vital importancia para las empresas pues incide de manera directa en los niveles de servicio y en el estado de los elementos que se mantengan en stock. Esta actividad tiene sus orígenes en la antigüedad y se ha desarrollado en el tiempo hasta alcanzar niveles de complejidad y tecnología que en otras épocas serían insospechados. La función de almacenamiento es una de las actividades fundamentales en la cadena logística de una organización sin importar si se trata de materias primas, productos en proceso o productos terminados, insumos o como es el caso del presente trabajo el almacenamiento de herramientas y máquinas menores. La vigente labor tiene como objetivo principal redactar unos procedimientos efectivos de almacenamiento de herramientas de la empresa de acueducto y alcantarillado de Pereira S.A E.S.P. como resultado de un análisis In House tipo diagnóstico aplicando técnicas de mejoramiento continuo y específicamente lo relacionado con el House Keeping. Un subproducto de este trabajo es el protocolo de almacenamiento que se le entregará a la empresa al final de la práctica empresarial, el cual estará en condiciones de ser validado por la organización para convertirse en un Manual de almacenamiento de Herramientas, formalizando así esta función con el fin de normalizar este proceso en lo referente al manejo de la información, formatos de solicitudes, autorizaciones, entrega y devoluciones, registro de inventarios de herramientas, maquinarias y equipos, marcas, condiciones de los mismos, vida útil, vigentes o dados de baja, responsables y demás datos que faciliten el correcto desarrollo de las actividades dentro del Almacén, haciéndolo eficiente y garante de buen servicio. En él se podrá encontrar registrada de manera veraz y objetiva todos los elementos disponibles para información y utilización básica de todas las unidades administrativas; además, facilitará las labores de auditoría, evaluación, control interno y vigilancia, permitiendo a jefes y empleados en general determinar en qué medida su trabajo se está realizando a conciencia, con qué grado de responsabilidad y cuál es su sentido de pertenencia y compromiso con la empresa y con el Municipio de Pereira.Storage is a critical activity for companies because it touches directly on service levels and the status of items that are kept in stock. This activity has its origins in antiquity and has evolved over time to levels of complexity and technology in the past would be unexpected. The store function is one of the key activities in the supply chain of an organization, whether it is raw materials, finished goods in process, supplies, or as in the present study the storage of tools and smaller machines. The task force's main objective is an effective procedure writing tool storage of water and sewerage company Pereira SAESP as a result of in-house analysis using diagnostic type of continuous improvement techniques and specifically related to House Keeping A byproduct of this work is the storage protocol that will be submitted to the company at the end of business practice, which will be able to be validated by the organization to become a storage Manual Tool, formalizing this function to standardize this process in relation to the handling of relevant information, formats of applications, authorizations, delivery and returns, inventory record of tools, machinery and equipment, trademarks, the same conditions, shelf life, current or retired low, responsible, and other data to facilitate the proper conduct of the activities within the warehouse, making it efficient and guarantor of good service. It will be found recorded truthfully and objectively all the items available for information and use basic administrative units, in addition, facilitate the work of audit, evaluation, internal control and monitoring, enabling managers and employees in general determine extent to which their work is being done thoroughly, with what degree of responsibility and what is their sense of belonging and commitment to the company and the Municipality of Pereira.UNIVERSIDAD CATOLICA DE PEREIRA. ASESOR: ANDRES ALBERTO ARIAS. ORGANIZACIÓN: EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE PEREIRA S.A. E.S.P.2012-06-19T19:44:19Z2012-06-19T19:44:19Z2012-06-19Trabajo de Grado – PregradoOtherhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDPAAE7http://hdl.handle.net/10785/1031Práctica Académica Digital;DDPAAE7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaSabogal Arana, Andrei Alexanderoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10312025-01-27T21:30:06Z