One piece: Una lectura del chiste desde el análisis lacaniano del discurso.
Este artículo analiza el uso de la ironía, el sarcasmo y el equívoco como mecanismos para la producción de chistes en el manga One Piece. La investigación se basa en el análisis lacaniano del discurso, empleando siete elementos teóricos para examinar cómo estas figuras discursivas se manifiestan en...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16763
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16763
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 5. Ciencias Sociales::5A. Psicología
Psicoanálisis
Language
Inconsciente
Sarcasmo
Psychoanalysis
Language
Unconscious
Sarcasm
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Este artículo analiza el uso de la ironía, el sarcasmo y el equívoco como mecanismos para la producción de chistes en el manga One Piece. La investigación se basa en el análisis lacaniano del discurso, empleando siete elementos teóricos para examinar cómo estas figuras discursivas se manifiestan en distintas situaciones de la obra. El análisis revela que estos recursos se utilizan para expresar tensiones psíquicas, conflictos sociales y dinamizar las relaciones entre personajes, a través de configuraciones discursivas que favorecen la resignificación de los significantes. Además, los hallazgos muestran que la ironía y el sarcasmo activan formaciones del inconsciente, permitiendo una interpretación profunda de las intenciones subyacentes en cada chiste, así como las tensiones y contradicciones presentes en la narrativa. |
---|