Aproximaciones para una defensa de la lógica formal como elemento relevante en la educación de hoy en nuestras universidades
El siguiente ensayo propone convertirse en una primera aproximación al papel fundamental que la enseñanza de la lógica formal implica en la educación superior de hoy. Parte de la idea (premisa) que en las instituciones universitarias se han realizado en el último tiempo muchos debates acerca de la e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10868
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2186
http://hdl.handle.net/10785/10868
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2007 Revista Páginas
id |
RepoRIBUC_fbe9628dbdbf4c5e996ad37afc68e8a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10868 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Aproximaciones para una defensa de la lógica formal como elemento relevante en la educación de hoy en nuestras universidadesEl siguiente ensayo propone convertirse en una primera aproximación al papel fundamental que la enseñanza de la lógica formal implica en la educación superior de hoy. Parte de la idea (premisa) que en las instituciones universitarias se han realizado en el último tiempo muchos debates acerca de la enseñanza de las ciencias fácticas (en sus categorías de naturales y sociales) pero se ha descuidado la enseñanza de la ciencia formal (más de la lógica que de la matemática); de allí, que la evaluación de este aspecto nos lleva a concluir que en la educación superior los actores del proceso educativo (estudiantes y profesores) estamos muy distantes de alcanzar un verdadero proceso universitario de calidad que posibilite la consolidación de una comunidad académica crítica, pues es la lógica uno de los elementos centrales e imprescindibles de tal resultado y, al estar ausente, no sólo de las aulas, sino de la mayoría de procesos académicos, es imposible esperar resultados distintos a los que tenemos hoy: una educación vacía de excelencia.The following test proposes to become one first approach to the important paper that the education of the formal logic surrounds in the superior education of today. Part of the idea (anticipated) that in the university institutions many to debate have been made in the last time about the education of factual sciences (in its natural and social categories of) but has neglected the education of formal science (more of the logic than of the mathematical one); of there, that the evaluation of this aspect takes to us to conclude that in the superior education the actors of the educative process (students and professors) we are very distant to reach a true university process of quality that makes possible the consolidation of a critical academic community, because it is logic one of the central and essential elements of such result and, when absent being, not only of the classrooms, but of most of academic processes, is impossible to wait for results different from which we have today: an empty education of excellenceUniversidad Católica de Pereira2022-06-01T19:29:06Z2022-06-01T19:29:06Z2021-02-10Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2186http://hdl.handle.net/10785/10868Revista Páginas; Núm. 79 (Oct., 2007); 105-1180121-1633spahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2186/2026Derechos de autor 2007 Revista Páginashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bedoya Parra, Lina MarcelaMuñoz Montaño, Jorge Luisoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/108682025-01-27T19:16:40Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximaciones para una defensa de la lógica formal como elemento relevante en la educación de hoy en nuestras universidades |
title |
Aproximaciones para una defensa de la lógica formal como elemento relevante en la educación de hoy en nuestras universidades |
spellingShingle |
Aproximaciones para una defensa de la lógica formal como elemento relevante en la educación de hoy en nuestras universidades |
title_short |
Aproximaciones para una defensa de la lógica formal como elemento relevante en la educación de hoy en nuestras universidades |
title_full |
Aproximaciones para una defensa de la lógica formal como elemento relevante en la educación de hoy en nuestras universidades |
title_fullStr |
Aproximaciones para una defensa de la lógica formal como elemento relevante en la educación de hoy en nuestras universidades |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones para una defensa de la lógica formal como elemento relevante en la educación de hoy en nuestras universidades |
title_sort |
Aproximaciones para una defensa de la lógica formal como elemento relevante en la educación de hoy en nuestras universidades |
description |
El siguiente ensayo propone convertirse en una primera aproximación al papel fundamental que la enseñanza de la lógica formal implica en la educación superior de hoy. Parte de la idea (premisa) que en las instituciones universitarias se han realizado en el último tiempo muchos debates acerca de la enseñanza de las ciencias fácticas (en sus categorías de naturales y sociales) pero se ha descuidado la enseñanza de la ciencia formal (más de la lógica que de la matemática); de allí, que la evaluación de este aspecto nos lleva a concluir que en la educación superior los actores del proceso educativo (estudiantes y profesores) estamos muy distantes de alcanzar un verdadero proceso universitario de calidad que posibilite la consolidación de una comunidad académica crítica, pues es la lógica uno de los elementos centrales e imprescindibles de tal resultado y, al estar ausente, no sólo de las aulas, sino de la mayoría de procesos académicos, es imposible esperar resultados distintos a los que tenemos hoy: una educación vacía de excelencia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02-10 2022-06-01T19:29:06Z 2022-06-01T19:29:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2186 http://hdl.handle.net/10785/10868 |
url |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2186 http://hdl.handle.net/10785/10868 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2186/2026 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2007 Revista Páginas https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2007 Revista Páginas https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Páginas; Núm. 79 (Oct., 2007); 105-118 0121-1633 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494706740822016 |