Caracterización de las estrategias curriculares inclusivas que ejecuta la Universidad del Quindío para atender a los estudiantes con discapacidad auditiva
Trabajo de Grado (Especialista en Pedagogía y Desarrollo Humano). Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y de la Educación. Pereira, 2022
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9627
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/9627
- Palabra clave:
- Limitación auditiva
Inclusión
Educación Superior
Discapacidad
Lengua de señas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id |
RepoRIBUC_fa7e64d5e8180558a417c48b80510fb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9627 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Caracterización de las estrategias curriculares inclusivas que ejecuta la Universidad del Quindío para atender a los estudiantes con discapacidad auditivaLimitación auditivaInclusiónEducación SuperiorDiscapacidadLengua de señasTrabajo de Grado (Especialista en Pedagogía y Desarrollo Humano). Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y de la Educación. Pereira, 2022Hablar sobre inclusión en las Instituciones de Educación Superior ha tomado mayor fuerza en los últimos tiempos, por lo anterior el propósito de esta investigación es caracterizar las estrategias curriculares inclusivas que ejecuta la Universidad del Quindío para con la población con discapacidad auditiva. Los resultados de este estudio evidencian que existen todavía muchas limitaciones para que la inclusión responda a las necesidades de los estudiantes con esta discapacidad, por este motivo se proponen estrategias metodológicas que parten de los aspectos por mejorar, a fin de que sean incorporados en los desarrollos curriculares y pedagógicos en clave de inclusión./Abstract : Talking about inclusion in Higher Education Institutions has gain particular strength in recent times, this due to the need to improve the quality of life and the full development of all human beings, so the purpose of this research is to characterize the inclusive curricular strategies executed by the Universidad del Quindío for the population with hearing impairments. The type of research used was qualitative, with a case study design. Information was collected through interviews with teachers and students with hearing impairments. The results of this study show that there are still many limitations for inclusion to respond to the needs of students with this disability; for this reason, methodological strategies are proposed that start from the aspects to be improved, so that they are incorporated into the curricular and pedagogical developments in terms of inclusion.Universidad Católica de PereiraUniversidad Católica de Pereira2022-05-06T22:03:37Z2022-05-06T22:03:37Z2022-04Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDEPDH136http://hdl.handle.net/10785/9627Monografía ; DDEPDH136http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaGonzález Vélez, Ruth MaríaZapata Franco, Lady Vivianaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/96272025-01-27T22:40:29Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de las estrategias curriculares inclusivas que ejecuta la Universidad del Quindío para atender a los estudiantes con discapacidad auditiva |
title |
Caracterización de las estrategias curriculares inclusivas que ejecuta la Universidad del Quindío para atender a los estudiantes con discapacidad auditiva |
spellingShingle |
Caracterización de las estrategias curriculares inclusivas que ejecuta la Universidad del Quindío para atender a los estudiantes con discapacidad auditiva Limitación auditiva Inclusión Educación Superior Discapacidad Lengua de señas |
title_short |
Caracterización de las estrategias curriculares inclusivas que ejecuta la Universidad del Quindío para atender a los estudiantes con discapacidad auditiva |
title_full |
Caracterización de las estrategias curriculares inclusivas que ejecuta la Universidad del Quindío para atender a los estudiantes con discapacidad auditiva |
title_fullStr |
Caracterización de las estrategias curriculares inclusivas que ejecuta la Universidad del Quindío para atender a los estudiantes con discapacidad auditiva |
title_full_unstemmed |
Caracterización de las estrategias curriculares inclusivas que ejecuta la Universidad del Quindío para atender a los estudiantes con discapacidad auditiva |
title_sort |
Caracterización de las estrategias curriculares inclusivas que ejecuta la Universidad del Quindío para atender a los estudiantes con discapacidad auditiva |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Limitación auditiva Inclusión Educación Superior Discapacidad Lengua de señas |
topic |
Limitación auditiva Inclusión Educación Superior Discapacidad Lengua de señas |
description |
Trabajo de Grado (Especialista en Pedagogía y Desarrollo Humano). Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y de la Educación. Pereira, 2022 |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-06T22:03:37Z 2022-05-06T22:03:37Z 2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
DDEPDH136 http://hdl.handle.net/10785/9627 |
identifier_str_mv |
DDEPDH136 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/9627 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Monografía ; DDEPDH136 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494000889790464 |