¿Cómo desde la práctica del Yagé la comunidad Siona del Putumayo ¿configura estrategias para la defensa de su territorio y cultura?

Monografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2020

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/8109
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/8109
Palabra clave:
Mai Yija, lucha por el territorio
Traditional medicine
política
politics
conflicto social
social conflict
comunidad indígena
indigenous community
resistencia
resistance
estrategias culturales
cultural strategies
Medicina tradicional
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_f826b845971f6cbd4b3eca470455c145
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/8109
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling ¿Cómo desde la práctica del Yagé la comunidad Siona del Putumayo ¿configura estrategias para la defensa de su territorio y cultura? Mai Yija, lucha por el territorioTraditional medicinepolíticapoliticsconflicto socialsocial conflictcomunidad indígenaindigenous communityresistenciaresistanceestrategias culturalescultural strategiesMedicina tradicionalMonografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2020Desde años atrás la comunidad Siona ha desarrollado sus propios métodos para la defensa de su territorio y de su cultura. El abandono del estado frente a problemáticas como el conflicto armado, la exploración y explotación de hidrocarburos, expropiación y el desplazamiento, ha llevado a esta comunidad a luchar desde sus propios medios por aquello que les garantice una vida segura a todos sus resguardos y la continuidad de todo el pueblo Siona. Mai Yija significa territorio sagrado, que es lo más importante para asegurar la permanencia de esos rasgos propios de su civilización, fortalecer aquellas actividades de tradición como la danza, las artesanías y el Todo se fundamenta en el preservar los valores étnicos que se construyeron en el territorio y que se deben mantener en estos nuevos escenarios un poco urbanizados. For years, the Siona community has developed its own methods for the defense of its territory and culture. The abandonment of the state in the face of problems such as the armed conflict, the exploration and exploitation of hydrocarbons, expropriation and displacement, has led this community to fight from their own means for that which guarantees a safe life for all their reserves and the continuity of all the Siona people. Mai Yija means sacred territory, which is the most important thing to ensure the permanence of those features of their civilization, strengthen those traditional activities such as dance, crafts and sacred remedy that are manifested as strategies to ensure that the Siona culture does not die. Everything is based on preserving the ethnic values that were built in the territory and that must be maintained in these new scenarios a little urbanized.Universidad Católica De Pereira. Julián Grisales.Universidad Católica De Pereira.2021-07-26T16:22:09Z2021-07-26T16:22:09Z2020Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMCSP481http://hdl.handle.net/10785/8109Monografía; DDMCSP481http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaMorales García, YesicaPulgarín Bonilla, Greys Paolaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/81092025-02-24T08:10:15Z
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo desde la práctica del Yagé la comunidad Siona del Putumayo ¿configura estrategias para la defensa de su territorio y cultura?
title ¿Cómo desde la práctica del Yagé la comunidad Siona del Putumayo ¿configura estrategias para la defensa de su territorio y cultura?
spellingShingle ¿Cómo desde la práctica del Yagé la comunidad Siona del Putumayo ¿configura estrategias para la defensa de su territorio y cultura?
Mai Yija, lucha por el territorio
Traditional medicine
política
politics
conflicto social
social conflict
comunidad indígena
indigenous community
resistencia
resistance
estrategias culturales
cultural strategies
Medicina tradicional
title_short ¿Cómo desde la práctica del Yagé la comunidad Siona del Putumayo ¿configura estrategias para la defensa de su territorio y cultura?
title_full ¿Cómo desde la práctica del Yagé la comunidad Siona del Putumayo ¿configura estrategias para la defensa de su territorio y cultura?
title_fullStr ¿Cómo desde la práctica del Yagé la comunidad Siona del Putumayo ¿configura estrategias para la defensa de su territorio y cultura?
title_full_unstemmed ¿Cómo desde la práctica del Yagé la comunidad Siona del Putumayo ¿configura estrategias para la defensa de su territorio y cultura?
title_sort ¿Cómo desde la práctica del Yagé la comunidad Siona del Putumayo ¿configura estrategias para la defensa de su territorio y cultura?
dc.subject.none.fl_str_mv Mai Yija, lucha por el territorio
Traditional medicine
política
politics
conflicto social
social conflict
comunidad indígena
indigenous community
resistencia
resistance
estrategias culturales
cultural strategies
Medicina tradicional
topic Mai Yija, lucha por el territorio
Traditional medicine
política
politics
conflicto social
social conflict
comunidad indígena
indigenous community
resistencia
resistance
estrategias culturales
cultural strategies
Medicina tradicional
description Monografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2020
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2021-07-26T16:22:09Z
2021-07-26T16:22:09Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDMCSP481
http://hdl.handle.net/10785/8109
identifier_str_mv DDMCSP481
url http://hdl.handle.net/10785/8109
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; DDMCSP481
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica De Pereira.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica De Pereira.
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494762621534208