Desarrollo de un Videojuego en Realidad Virtual para Dispositivos con SO Android, que permita dar a conocer la Memoria Histórica e Identidad Cultural, Simulando los diferentes Escenarios Emblemáticos del Municipio de Quinchía

Monografía (Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones), Facultad de Ciencias Básicas e ingeniería , Pereira, 2021.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/8300
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/8300
Palabra clave:
Videojuego
Videogame
Realidad Virtual
Virtual Reality
Historia
History
Cultura
Culture
Unity
Unity
Metodología Scrum
Scrum Methodology
Game Document
Game Document
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_f6ba52ceb1d17c290d81b51015e308d8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/8300
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Desarrollo de un Videojuego en Realidad Virtual para Dispositivos con SO Android, que permita dar a conocer la Memoria Histórica e Identidad Cultural, Simulando los diferentes Escenarios Emblemáticos del Municipio de QuinchíaVideojuegoVideogameRealidad VirtualVirtual RealityHistoriaHistoryCulturaCultureUnityUnityMetodología ScrumScrum MethodologyGame DocumentGame DocumentMonografía (Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones), Facultad de Ciencias Básicas e ingeniería , Pereira, 2021.Este proyecto busca ofrecer e implementar un videojuego para dar a conocer parte de la historia y cultura con narraciones, y simulación de los diferentes escenarios emblemáticos al igual objetos ancestrales del municipio de Quinchía, esto nace a raíz del desconocimiento y desinterés por parte de la población. En respuesta a ello se pretende brindar una herramienta pedagógica que articule la tecnología de la realidad virtual con la época ancestral en función de incentivar el conocimiento sobre este municipio. Para lo anterior, se desarrolla un videojuego en Unity utilizando las gafas de realidad virtual (VTA) para teléfonos móviles con SO Android, logrando así una inmersión interactiva en tercera dimensión. El desarrollo se diseñó aplicando la metodología Scrum y Game Document. Ambas fueron determinantes para llevar a cabo este proyecto.Universidad Católica de Pereira. Andres Quintero PradaUniversidad Católica de Pereira2021-07-30T13:55:06Z2021-07-30T13:55:06Z2021Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10785/8300Monografía; DDMIST83http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaMorales Suarez, YuldanaPescador Ladino, AlexisLadino Ladino, Leisy Yasminoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/83002025-05-10T16:44:18Z
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un Videojuego en Realidad Virtual para Dispositivos con SO Android, que permita dar a conocer la Memoria Histórica e Identidad Cultural, Simulando los diferentes Escenarios Emblemáticos del Municipio de Quinchía
title Desarrollo de un Videojuego en Realidad Virtual para Dispositivos con SO Android, que permita dar a conocer la Memoria Histórica e Identidad Cultural, Simulando los diferentes Escenarios Emblemáticos del Municipio de Quinchía
spellingShingle Desarrollo de un Videojuego en Realidad Virtual para Dispositivos con SO Android, que permita dar a conocer la Memoria Histórica e Identidad Cultural, Simulando los diferentes Escenarios Emblemáticos del Municipio de Quinchía
Videojuego
Videogame
Realidad Virtual
Virtual Reality
Historia
History
Cultura
Culture
Unity
Unity
Metodología Scrum
Scrum Methodology
Game Document
Game Document
title_short Desarrollo de un Videojuego en Realidad Virtual para Dispositivos con SO Android, que permita dar a conocer la Memoria Histórica e Identidad Cultural, Simulando los diferentes Escenarios Emblemáticos del Municipio de Quinchía
title_full Desarrollo de un Videojuego en Realidad Virtual para Dispositivos con SO Android, que permita dar a conocer la Memoria Histórica e Identidad Cultural, Simulando los diferentes Escenarios Emblemáticos del Municipio de Quinchía
title_fullStr Desarrollo de un Videojuego en Realidad Virtual para Dispositivos con SO Android, que permita dar a conocer la Memoria Histórica e Identidad Cultural, Simulando los diferentes Escenarios Emblemáticos del Municipio de Quinchía
title_full_unstemmed Desarrollo de un Videojuego en Realidad Virtual para Dispositivos con SO Android, que permita dar a conocer la Memoria Histórica e Identidad Cultural, Simulando los diferentes Escenarios Emblemáticos del Municipio de Quinchía
title_sort Desarrollo de un Videojuego en Realidad Virtual para Dispositivos con SO Android, que permita dar a conocer la Memoria Histórica e Identidad Cultural, Simulando los diferentes Escenarios Emblemáticos del Municipio de Quinchía
dc.subject.none.fl_str_mv Videojuego
Videogame
Realidad Virtual
Virtual Reality
Historia
History
Cultura
Culture
Unity
Unity
Metodología Scrum
Scrum Methodology
Game Document
Game Document
topic Videojuego
Videogame
Realidad Virtual
Virtual Reality
Historia
History
Cultura
Culture
Unity
Unity
Metodología Scrum
Scrum Methodology
Game Document
Game Document
description Monografía (Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones), Facultad de Ciencias Básicas e ingeniería , Pereira, 2021.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-30T13:55:06Z
2021-07-30T13:55:06Z
2021
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/8300
url http://hdl.handle.net/10785/8300
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; DDMIST83
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494743850975232