Mejoramiento del confort térmico en viviendas afectadas por el aumento de la temperatura en la ciudad de Pereira

Este estudio aborda las problemáticas térmicas en viviendas campestres de Pereira, donde el cambio climático ha elevado las temperaturas internas, afectando el confort. Basado en normativas como ASHRAE 55, se analizaron viviendas construidas hace más de 15 años mediante simulaciones en DesignBuilder...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16497
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16497
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
6. Humanidades::6D. Arte::6D07. Arquitectura y urbanismo
Confort térmico
Viviendas campestres
Cambio climático
Estrategias bioclimáticas
Thermal comfort
Country houses
Climate change
Bioclimatic strategies
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_f5baf93436e4941adee22c58b8a1054d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16497
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Mejoramiento del confort térmico en viviendas afectadas por el aumento de la temperatura en la ciudad de Pereira
title Mejoramiento del confort térmico en viviendas afectadas por el aumento de la temperatura en la ciudad de Pereira
spellingShingle Mejoramiento del confort térmico en viviendas afectadas por el aumento de la temperatura en la ciudad de Pereira
6. Humanidades::6D. Arte::6D07. Arquitectura y urbanismo
Confort térmico
Viviendas campestres
Cambio climático
Estrategias bioclimáticas
Thermal comfort
Country houses
Climate change
Bioclimatic strategies
title_short Mejoramiento del confort térmico en viviendas afectadas por el aumento de la temperatura en la ciudad de Pereira
title_full Mejoramiento del confort térmico en viviendas afectadas por el aumento de la temperatura en la ciudad de Pereira
title_fullStr Mejoramiento del confort térmico en viviendas afectadas por el aumento de la temperatura en la ciudad de Pereira
title_full_unstemmed Mejoramiento del confort térmico en viviendas afectadas por el aumento de la temperatura en la ciudad de Pereira
title_sort Mejoramiento del confort térmico en viviendas afectadas por el aumento de la temperatura en la ciudad de Pereira
dc.contributor.none.fl_str_mv Villa Franco, Julian Fernando
Universidad Católica de Pereira
Ojeda Casanova, Mario andres
Castaño Paredes, Maria Alejandra
Ojeda Casanova, Mario Andres
Villa Franco, Julian Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv 6. Humanidades::6D. Arte::6D07. Arquitectura y urbanismo
Confort térmico
Viviendas campestres
Cambio climático
Estrategias bioclimáticas
Thermal comfort
Country houses
Climate change
Bioclimatic strategies
topic 6. Humanidades::6D. Arte::6D07. Arquitectura y urbanismo
Confort térmico
Viviendas campestres
Cambio climático
Estrategias bioclimáticas
Thermal comfort
Country houses
Climate change
Bioclimatic strategies
description Este estudio aborda las problemáticas térmicas en viviendas campestres de Pereira, donde el cambio climático ha elevado las temperaturas internas, afectando el confort. Basado en normativas como ASHRAE 55, se analizaron viviendas construidas hace más de 15 años mediante simulaciones en DesignBuilder, proyectando un aumento térmico de hasta 2.4°C para 2040. Se propusieron estrategias como recubrimientos aislantes, ventanas de alto rendimiento y tradicionales cafeteras, una cubierta verde y una chimenea solar. La ventana cafetera fue la más efectiva, logrando un 97% de confort térmico. Como propuesta, se diseñó un módulo protector en madera de chanul para reducir la ganancia térmica y mejorar la ventilación, validado con un 93% de confort en 2024 y 86% en 2040.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03-14T15:03:36Z
2025-03-14T15:03:36Z
2025-01-18
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Echeverry Ocampo, C. (2025). Adaptabilidad, sostenibilidad y mejoramiento de viviendas afectadas por el aumento de la temperatura en la ciudad de Pereira. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16497
https://hdl.handle.net/10785/16497
Universidad Católica de Pereira
https://repositorio.ucp.edu.co/home
identifier_str_mv Echeverry Ocampo, C. (2025). Adaptabilidad, sostenibilidad y mejoramiento de viviendas afectadas por el aumento de la temperatura en la ciudad de Pereira. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16497
Universidad Católica de Pereira
url https://hdl.handle.net/10785/16497
https://repositorio.ucp.edu.co/home
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers (ASHRAE). (2020). ANSI/ASHRAE Standard 55-2020: Thermal Environmental Conditions for Human Occupancy. American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers.
González, J., Pérez, C., & Ramírez, L. (2014). Adaptación al Cambio Climático, un Reto en el Sistema de Áreas Protegidas de Risaralda. Corporación Autónoma Regional de Risaralda / WWF Colombia.
Koppen, W. (1900). Mapa tipoclimas Koppen-Geiger. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/269395494.
Londoño Mejía, E., Suárez, C. F., Trujillo, A. F., Naranjo, L. G., Guevara, O., Dereix, C. A., et al. (2014). Adaptación al Cambio Climático, un Reto en el Sistema de Áreas Protegidas de Risaralda. Corporación Autónoma Regional de Risaralda.
Nicol, J. F., & Humphreys, M. A. (2012). Evaluation of Thermal Comfort in Residential Buildings. Building and Environment, 61, 87-96.
Olgyay, V. (2015). Design with Climate: Bioclimatic Approach to Architectural Regionalism. Princeton University Press.
Pereira, J., Martínez, M., & López, R. (2023). Cambio climático y variabilidad espaciotemporal (serie 1980-2020) de la temperatura en Tolima, Colombia.
Rijal, H. B., Tuohy, P., Humphreys, M. A., Nicol, J. F., Samuel, A., & Clarke, J. (2007). Indoor Thermal Comfort in Residential Buildings: An Investigation of Adaptation. Building Research & Information, 35(1), 36-49.
Santamouris, M. (2001). Climate and Comfort in Urban Housing. Energy Policy, 29(7), 507-517.
Torres-Quezada, E., Rodríguez, L., & Jiménez, A. (2023). Estrategias de sostenibilidad enfocadas al confort térmico y la energía incorporada de una vivienda emergente en la Región Andina del Ecuador.
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.none.fl_str_mv 41
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Arquitectura y Diseño
Pereira
Arquitectura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Arquitectura y Diseño
Pereira
Arquitectura
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494724638965760
spelling Mejoramiento del confort térmico en viviendas afectadas por el aumento de la temperatura en la ciudad de Pereira 6. Humanidades::6D. Arte::6D07. Arquitectura y urbanismoConfort térmicoViviendas campestresCambio climáticoEstrategias bioclimáticasThermal comfortCountry housesClimate changeBioclimatic strategiesEste estudio aborda las problemáticas térmicas en viviendas campestres de Pereira, donde el cambio climático ha elevado las temperaturas internas, afectando el confort. Basado en normativas como ASHRAE 55, se analizaron viviendas construidas hace más de 15 años mediante simulaciones en DesignBuilder, proyectando un aumento térmico de hasta 2.4°C para 2040. Se propusieron estrategias como recubrimientos aislantes, ventanas de alto rendimiento y tradicionales cafeteras, una cubierta verde y una chimenea solar. La ventana cafetera fue la más efectiva, logrando un 97% de confort térmico. Como propuesta, se diseñó un módulo protector en madera de chanul para reducir la ganancia térmica y mejorar la ventilación, validado con un 93% de confort en 2024 y 86% en 2040.This study addresses thermal issues in rural houses in Pereira, where climate change has increased indoor temperatures, affecting comfort. Based on standards like ASHRAE 55, houses built over 15 years ago were analyzed using DesignBuilder simulations, projecting a thermal increase of up to 2.4°C by 2040. Strategies such as insulating coatings, high-performance and traditional wooden windows, a green roof, and a solar chimney were proposed. The traditional wooden window proved to be the most effective, achieving 97% thermal comfort. As a proposal, a protective module made of chanul wood was designed to reduce heat gain and improve ventilation, validated with 93% comfort in 2024 and 86% in 2040.Resumen 4 Abstrac 4 EL CONFORT TERMICO 4 LAS TEMPERATURAS DEL CAMBIO CLIMATICO 5 LAS VIVIENDAS 8 LOS ELEMENTOS DE LA VIVIENDA 11 Simulación 12 Materialidad: 13 Importancia del Análisis 14 Resultados 14 14 14 15 ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO TERMICO PLANTEADAS 15 Estrategia 1: Recubrimiento Aislante 16 Estrategia 2: Cambio de Ventanería 16 Estrategia 3: Cubierta Verde Liviana 18 Estrategia 4: Chimenea Solar y Calados Inferiores 19 Resultados Comparativos 19 PROTOTIPO 20 Base Conceptual: 20 Elementos Constructivos: 21 Resultados del Prototipo 22 Conclusión 22 Bibliografía 23PregradoArquitecto(a)Universidad Católica de PereiraFacultad de Arquitectura y DiseñoPereiraArquitecturaVilla Franco, Julian FernandoUniversidad Católica de PereiraOjeda Casanova, Mario andresCastaño Paredes, Maria AlejandraOjeda Casanova, Mario AndresVilla Franco, Julian FernandoEcheverry Ocampo, Carlos David2025-03-14T15:03:36Z2025-03-14T15:03:36Z2025-01-18Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion41application/pdfapplication/pdfEcheverry Ocampo, C. (2025). Adaptabilidad, sostenibilidad y mejoramiento de viviendas afectadas por el aumento de la temperatura en la ciudad de Pereira. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16497https://hdl.handle.net/10785/16497Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaAmerican Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers (ASHRAE). (2020). ANSI/ASHRAE Standard 55-2020: Thermal Environmental Conditions for Human Occupancy. American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers.González, J., Pérez, C., & Ramírez, L. (2014). Adaptación al Cambio Climático, un Reto en el Sistema de Áreas Protegidas de Risaralda. Corporación Autónoma Regional de Risaralda / WWF Colombia.Koppen, W. (1900). Mapa tipoclimas Koppen-Geiger. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/269395494.Londoño Mejía, E., Suárez, C. F., Trujillo, A. F., Naranjo, L. G., Guevara, O., Dereix, C. A., et al. (2014). Adaptación al Cambio Climático, un Reto en el Sistema de Áreas Protegidas de Risaralda. Corporación Autónoma Regional de Risaralda.Nicol, J. F., & Humphreys, M. A. (2012). Evaluation of Thermal Comfort in Residential Buildings. Building and Environment, 61, 87-96.Olgyay, V. (2015). Design with Climate: Bioclimatic Approach to Architectural Regionalism. Princeton University Press.Pereira, J., Martínez, M., & López, R. (2023). Cambio climático y variabilidad espaciotemporal (serie 1980-2020) de la temperatura en Tolima, Colombia.Rijal, H. B., Tuohy, P., Humphreys, M. A., Nicol, J. F., Samuel, A., & Clarke, J. (2007). Indoor Thermal Comfort in Residential Buildings: An Investigation of Adaptation. Building Research & Information, 35(1), 36-49.Santamouris, M. (2001). Climate and Comfort in Urban Housing. Energy Policy, 29(7), 507-517.Torres-Quezada, E., Rodríguez, L., & Jiménez, A. (2023). Estrategias de sostenibilidad enfocadas al confort térmico y la energía incorporada de una vivienda emergente en la Región Andina del Ecuador.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cboai:repositorio.ucp.edu.co:10785/164972025-09-14T08:02:36Z