Diversidad sexual y de genero revisión documental sobre las prácticas y percepciones de docentes y estudiantes en inclusión educativa
Artículo de investigación (Especialización en psicología educativa ), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2020.
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/7203
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/7203
- Palabra clave:
- inclusión educativa
educational inclusion
diversidad sexual y de género
sexual and gender diversity
percepción
perception
escenario educativo
educational setting
prácticas inclusivas
inclusive practices
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id |
RepoRIBUC_f536491e95eaa10b1919aec6c5531087 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/7203 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Diversidad sexual y de genero revisión documental sobre las prácticas y percepciones de docentes y estudiantes en inclusión educativainclusión educativaeducational inclusiondiversidad sexual y de génerosexual and gender diversitypercepciónperceptionescenario educativoeducational settingprácticas inclusivasinclusive practicesArtículo de investigación (Especialización en psicología educativa ), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2020.Resumen: La inclusión educativa ha tomado gran relevancia en el escenario educativo, con el pasar de los años ha tenido transformaciones buscando alternativas para responder a la diversidad de los estudiantes en términos cognitivos, físicos, étnicos, socioeconómicos y de género. Esta revisión documental tiene como objetivo comprender el estado de la cuestión, tendencias, tensiones y vacíos investigativos frente a las percepciones y prácticas de la diversidad sexual y de género en el sector educativo a partir de un análisis cualitativo, tomando como sujeto de estudio investigaciones aplicadas (2015-2019) con docentes, estudiantes y administrativos de instituciones educativas de formación básica, media y universitaria. Los resultados arrojaron el desconocimiento frente al tema en cuestión por parte de la comunidad educativa permitiendo evidenciar la necesidad de transformar la visión de la inclusión educativa frente a la diversidad sexual y de género, no solo desde el sistema educativo, sino también desde el estatal. / Abstract: Educational inclusion has taken great relevance in the educational scenario, over the years it has had transformations looking for alternatives to respond to the diversity of students in cognitive, physical, ethnic, socioeconomic and gender terms. This documentary review aims to understand the state of the question, trends, tensions and research gaps in relation to the perceptions and practices of gender and sexual diversity in the educational sector from a qualitative analysis, taking as a subject, investigations applied (2015-2019) with teachers, students and administrators of educational institutions of, elementary, high school and college. Results demonstrated the lack of knowledge on the subject in question on the part of the educational community, allowing evidence of the need to transform the vision of educational inclusion about gender and sexual diversity, not only from the educational system, but also from the state.Universidad Católica de Pereira. Asesora: Ana Sofia Gaviria CanoUniversidad Católica de Pereira2021-02-19T22:07:46Z2021-02-19T22:07:46Z2020-12-06Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMPSI322http://hdl.handle.net/10785/7203Monografía; DDMPSI322http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaMontes Martinez, Luisa Katheryneoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/72032025-01-27T22:22:10Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad sexual y de genero revisión documental sobre las prácticas y percepciones de docentes y estudiantes en inclusión educativa |
title |
Diversidad sexual y de genero revisión documental sobre las prácticas y percepciones de docentes y estudiantes en inclusión educativa |
spellingShingle |
Diversidad sexual y de genero revisión documental sobre las prácticas y percepciones de docentes y estudiantes en inclusión educativa inclusión educativa educational inclusion diversidad sexual y de género sexual and gender diversity percepción perception escenario educativo educational setting prácticas inclusivas inclusive practices |
title_short |
Diversidad sexual y de genero revisión documental sobre las prácticas y percepciones de docentes y estudiantes en inclusión educativa |
title_full |
Diversidad sexual y de genero revisión documental sobre las prácticas y percepciones de docentes y estudiantes en inclusión educativa |
title_fullStr |
Diversidad sexual y de genero revisión documental sobre las prácticas y percepciones de docentes y estudiantes en inclusión educativa |
title_full_unstemmed |
Diversidad sexual y de genero revisión documental sobre las prácticas y percepciones de docentes y estudiantes en inclusión educativa |
title_sort |
Diversidad sexual y de genero revisión documental sobre las prácticas y percepciones de docentes y estudiantes en inclusión educativa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
inclusión educativa educational inclusion diversidad sexual y de género sexual and gender diversity percepción perception escenario educativo educational setting prácticas inclusivas inclusive practices |
topic |
inclusión educativa educational inclusion diversidad sexual y de género sexual and gender diversity percepción perception escenario educativo educational setting prácticas inclusivas inclusive practices |
description |
Artículo de investigación (Especialización en psicología educativa ), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2020. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-06 2021-02-19T22:07:46Z 2021-02-19T22:07:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
DDMPSI322 http://hdl.handle.net/10785/7203 |
identifier_str_mv |
DDMPSI322 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/7203 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Monografía; DDMPSI322 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494636444286976 |