Propuesta audiovisual y de contenidos para el programa La fuerza de los argumentos del departamento de servicios audiovisuales de la universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia Televisión)

La práctica profesional hace parte de la formación académica estructurada en el plan de estudios del programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Católica de Pereira, la cual se presenta para aplicar los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera, logrando un acercamient...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4670
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/4670
Palabra clave:
Dinámicas de producción
Universidad de Antioquia
Tiempo
Optimizar
Practica profesional
La Fuerza de los Argumentos
Opinión
Televisión
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RepoRIBUC_f46c551d05fe9c1ad8f3f068604edf78
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4670
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Propuesta audiovisual y de contenidos para el programa La fuerza de los argumentos del departamento de servicios audiovisuales de la universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia Televisión)Dinámicas de producciónUniversidad de AntioquiaTiempoOptimizarPractica profesionalLa Fuerza de los ArgumentosOpiniónTelevisiónLa práctica profesional hace parte de la formación académica estructurada en el plan de estudios del programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Católica de Pereira, la cual se presenta para aplicar los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera, logrando un acercamiento a los mercados actuales, propiciando así el fortalecimiento de los procesos curriculares y desarrollar programas y proyectos que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida del medio social. En este informe se presentarán los proyectos realizados que fueron planteados con anterioridad, plasmando de forma detallada cada paso del proceso de manera clara siguiendo los objetivos propuestos, es así como se puede tener un soporte escrito del trabajo realizado en la productora Universidad de Antioquia Televisión con el fin de conocer los aportes que el Comunicador Social-Periodista depositó en ésta y los conocimientos que fueron adquiridos por parte del estudiante a lo largo del periodo. De esta manera el departamento de producción forma parte fundamental de toda producción audiovisual, ya que desde ella se coordinan todos los aspectos que permiten, finalmente, entregar un producto de calidad, llenando las expectativas de entretenimiento y consumo que tiene el público al que va dirigido el producto final. El presente trabajo se elaboró teniendo en cuenta todos los aspectos que comprenden la producción del programa La Fuerza de los Argumentos, en relación a la optimización de tiempo y recursos, con un solo: objetivo establecer nuevas dinámicas de producción más efectivas, otorgadas al cambio que había presentado el programa, con lo cual se logró que, tanto el equipo de producción, como para los realizadores, camarógrafos y editores de La Fuerza de los Argumentos, se establezcan ciertos parámetros que permitan optimizar el tiempo de producción de las notas pregrabadas y un mejor desempeño en la emisión en vivo de los fines de semana. Para llegar un diagnóstico acertado, y de paso determinar unas dinámicas de producción apropiadas para los requerimientos del cambio a La Fuerza de los Argumentos, se procedió a realizar una observación participante de los procesos que se tenían establecidos para la realización y producción del programa. 11 Universidad de Antioquia Televisión ofrece a los estudiantes la oportunidad de combinar aprendizaje y entrenamiento laboral para crear metas de formación, aplicando los conocimientos teóricos a situaciones concretas y así lograr la validación de saberes, el desarrollo de habilidades profesionales y la atención directa de necesidades del medio.Para los programas de televisión es necesario que las dinámicas de producción sean ágiles y permitan optimizar los tiempos, cambiar estructuras para mejorar la calidad del programa partiendo del objetivo propuesto. De esta manera, en este documento se presenta una propuesta detallada de los cambios a realizar en La Fuerza de los Argumentos, producido por Universidad de Antioquia Televisión, partiendo de un diagnostico que fue elaborado en los cuatro meses y medio de practica.Universidad Católica de Pereira. Tutora: Alejandra Castaño EcheverriUniversidad Católica de Pereira2017-11-20T19:51:38Z2017-11-20T19:51:38Z2017-11-20Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDPACSP19http://hdl.handle.net/10785/4670Práctica Académica Digital;DDPACSP19info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaOsorio Martínez, Catalinaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/46702025-01-27T22:13:33Z
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta audiovisual y de contenidos para el programa La fuerza de los argumentos del departamento de servicios audiovisuales de la universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia Televisión)
title Propuesta audiovisual y de contenidos para el programa La fuerza de los argumentos del departamento de servicios audiovisuales de la universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia Televisión)
spellingShingle Propuesta audiovisual y de contenidos para el programa La fuerza de los argumentos del departamento de servicios audiovisuales de la universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia Televisión)
Dinámicas de producción
Universidad de Antioquia
Tiempo
Optimizar
Practica profesional
La Fuerza de los Argumentos
Opinión
Televisión
title_short Propuesta audiovisual y de contenidos para el programa La fuerza de los argumentos del departamento de servicios audiovisuales de la universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia Televisión)
title_full Propuesta audiovisual y de contenidos para el programa La fuerza de los argumentos del departamento de servicios audiovisuales de la universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia Televisión)
title_fullStr Propuesta audiovisual y de contenidos para el programa La fuerza de los argumentos del departamento de servicios audiovisuales de la universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia Televisión)
title_full_unstemmed Propuesta audiovisual y de contenidos para el programa La fuerza de los argumentos del departamento de servicios audiovisuales de la universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia Televisión)
title_sort Propuesta audiovisual y de contenidos para el programa La fuerza de los argumentos del departamento de servicios audiovisuales de la universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia Televisión)
dc.subject.none.fl_str_mv Dinámicas de producción
Universidad de Antioquia
Tiempo
Optimizar
Practica profesional
La Fuerza de los Argumentos
Opinión
Televisión
topic Dinámicas de producción
Universidad de Antioquia
Tiempo
Optimizar
Practica profesional
La Fuerza de los Argumentos
Opinión
Televisión
description La práctica profesional hace parte de la formación académica estructurada en el plan de estudios del programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Católica de Pereira, la cual se presenta para aplicar los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera, logrando un acercamiento a los mercados actuales, propiciando así el fortalecimiento de los procesos curriculares y desarrollar programas y proyectos que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida del medio social. En este informe se presentarán los proyectos realizados que fueron planteados con anterioridad, plasmando de forma detallada cada paso del proceso de manera clara siguiendo los objetivos propuestos, es así como se puede tener un soporte escrito del trabajo realizado en la productora Universidad de Antioquia Televisión con el fin de conocer los aportes que el Comunicador Social-Periodista depositó en ésta y los conocimientos que fueron adquiridos por parte del estudiante a lo largo del periodo. De esta manera el departamento de producción forma parte fundamental de toda producción audiovisual, ya que desde ella se coordinan todos los aspectos que permiten, finalmente, entregar un producto de calidad, llenando las expectativas de entretenimiento y consumo que tiene el público al que va dirigido el producto final. El presente trabajo se elaboró teniendo en cuenta todos los aspectos que comprenden la producción del programa La Fuerza de los Argumentos, en relación a la optimización de tiempo y recursos, con un solo: objetivo establecer nuevas dinámicas de producción más efectivas, otorgadas al cambio que había presentado el programa, con lo cual se logró que, tanto el equipo de producción, como para los realizadores, camarógrafos y editores de La Fuerza de los Argumentos, se establezcan ciertos parámetros que permitan optimizar el tiempo de producción de las notas pregrabadas y un mejor desempeño en la emisión en vivo de los fines de semana. Para llegar un diagnóstico acertado, y de paso determinar unas dinámicas de producción apropiadas para los requerimientos del cambio a La Fuerza de los Argumentos, se procedió a realizar una observación participante de los procesos que se tenían establecidos para la realización y producción del programa. 11 Universidad de Antioquia Televisión ofrece a los estudiantes la oportunidad de combinar aprendizaje y entrenamiento laboral para crear metas de formación, aplicando los conocimientos teóricos a situaciones concretas y así lograr la validación de saberes, el desarrollo de habilidades profesionales y la atención directa de necesidades del medio.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-20T19:51:38Z
2017-11-20T19:51:38Z
2017-11-20
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDPACSP19
http://hdl.handle.net/10785/4670
identifier_str_mv DDPACSP19
url http://hdl.handle.net/10785/4670
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Práctica Académica Digital;DDPACSP19
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494665414344704