Conciencia y regulación emocional en niños y adolescentes sobre sus experiencias de interacción con pares en una institución pública de Pereira

La presencia de habilidades de conciencia y regulación emocional incide en gran medida la forma como nos relacionamos con el mundo, de forma positiva o negativa hacia el bienestar de los sujetos. Estas habilidades han surgido como un fenómeno de estudio contemporáneo, presentando un modelo novedoso...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16048
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16048
Palabra clave:
Emociones
Relaciones interpersonales
Educación primaria y secundaria
Habilidades sociales
Conducta social
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_ee849c68f31c1e7cb58f1ffae388cd09
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16048
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Conciencia y regulación emocional en niños y adolescentes sobre sus experiencias de interacción con pares en una institución pública de Pereira
Awareness and emotional regulation in children and adolescents about their experiences of interaction with peers in a public institution in Pereira.
title Conciencia y regulación emocional en niños y adolescentes sobre sus experiencias de interacción con pares en una institución pública de Pereira
spellingShingle Conciencia y regulación emocional en niños y adolescentes sobre sus experiencias de interacción con pares en una institución pública de Pereira
Emociones
Relaciones interpersonales
Educación primaria y secundaria
Habilidades sociales
Conducta social
title_short Conciencia y regulación emocional en niños y adolescentes sobre sus experiencias de interacción con pares en una institución pública de Pereira
title_full Conciencia y regulación emocional en niños y adolescentes sobre sus experiencias de interacción con pares en una institución pública de Pereira
title_fullStr Conciencia y regulación emocional en niños y adolescentes sobre sus experiencias de interacción con pares en una institución pública de Pereira
title_full_unstemmed Conciencia y regulación emocional en niños y adolescentes sobre sus experiencias de interacción con pares en una institución pública de Pereira
title_sort Conciencia y regulación emocional en niños y adolescentes sobre sus experiencias de interacción con pares en una institución pública de Pereira
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Gaviria Cano, Ana Sofía
dc.subject.none.fl_str_mv Emociones
Relaciones interpersonales
Educación primaria y secundaria
Habilidades sociales
Conducta social
topic Emociones
Relaciones interpersonales
Educación primaria y secundaria
Habilidades sociales
Conducta social
description La presencia de habilidades de conciencia y regulación emocional incide en gran medida la forma como nos relacionamos con el mundo, de forma positiva o negativa hacia el bienestar de los sujetos. Estas habilidades han surgido como un fenómeno de estudio contemporáneo, presentando un modelo novedoso de estudio de las emociones como competencias que se pueden desarrollar en contextos educativos. Por lo tanto, en este artículo se buscó reconocer las formas en las que se manifiestan dos competencias emocionales de conciencia y regulación emocional, y sus posibles implicaciones en la interacción entre pares escolarizados. Es un estudio cualitativo con un diseño de investigación acción-educativa, en la que participaron 64 estudiantes de básica primaria y secundaria utilizaron historietas representativas de situaciones convivenciales entre los pares. Los resultados mostraron que la conciencia y regulación emocional se presentan parcialmente en los estudiantes, representando una parte de la población investigada y no su totalidad. Se halló que una parte de las reacciones ante las emociones de la ira y la tristeza se presentan desde emociones que no contribuyen al bienestar del individuo; además, ante las emociones del miedo y el amor, los estudiantes responden desde la totalidad de las emociones estudiadas. En términos prácticos, los resultados pueden ayudar a concretar nociones sobre las emociones experimentadas en contextos escolares, y así, ajustar los modelos de enseñanza en estilo y contenido para generar emociones positivas para el desarrollo de bienestar emocional en niños y jóvenes escolarizados.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-17T18:16:52Z
2024-09-17T18:16:52Z
2024-05-29
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10785/16048
url https://hdl.handle.net/10785/16048
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494647594844160
spelling Conciencia y regulación emocional en niños y adolescentes sobre sus experiencias de interacción con pares en una institución pública de PereiraAwareness and emotional regulation in children and adolescents about their experiences of interaction with peers in a public institution in Pereira.EmocionesRelaciones interpersonalesEducación primaria y secundariaHabilidades socialesConducta socialLa presencia de habilidades de conciencia y regulación emocional incide en gran medida la forma como nos relacionamos con el mundo, de forma positiva o negativa hacia el bienestar de los sujetos. Estas habilidades han surgido como un fenómeno de estudio contemporáneo, presentando un modelo novedoso de estudio de las emociones como competencias que se pueden desarrollar en contextos educativos. Por lo tanto, en este artículo se buscó reconocer las formas en las que se manifiestan dos competencias emocionales de conciencia y regulación emocional, y sus posibles implicaciones en la interacción entre pares escolarizados. Es un estudio cualitativo con un diseño de investigación acción-educativa, en la que participaron 64 estudiantes de básica primaria y secundaria utilizaron historietas representativas de situaciones convivenciales entre los pares. Los resultados mostraron que la conciencia y regulación emocional se presentan parcialmente en los estudiantes, representando una parte de la población investigada y no su totalidad. Se halló que una parte de las reacciones ante las emociones de la ira y la tristeza se presentan desde emociones que no contribuyen al bienestar del individuo; además, ante las emociones del miedo y el amor, los estudiantes responden desde la totalidad de las emociones estudiadas. En términos prácticos, los resultados pueden ayudar a concretar nociones sobre las emociones experimentadas en contextos escolares, y así, ajustar los modelos de enseñanza en estilo y contenido para generar emociones positivas para el desarrollo de bienestar emocional en niños y jóvenes escolarizados.The presence of emotional awareness and regulation skills greatly influences the way we relate to the world, both positively and negatively towards the well-being of the subjects. These skills have emerged as a contemporary study phenomenon, presenting a novel model for the study of emotions as competencies that can be developed in educational contexts. Therefore, this article sought to recognize the ways in which two emotional competencies of emotional awareness and emotional regulation are manifested, and their possible implications in the interaction between schooled peers. It is a qualitative study with an action-educational research design, in which 64 elementary and high school students participated using cartoons representative of coexisting situations among peers. The results showed that emotional awareness and regulation are partially present in the students, representing a part of the investigated population and not all of it. It was found that part of the reactions to the emotions of anger and sadness are presented from emotions that do not contribute to the well-being of the individual; in addition, to the emotions of fear and love, the students respond from the totality of the emotions studied. In practical terms, the results can help to concretize notions about emotions experienced in school contexts, and thus, adjust teaching models in style and content to generate positive emotions for the development of emotional well-being in school children and young people.Universidad Católica de PereiraGaviria Cano, Ana SofíaGóngora Ramírez, Jerónimo2024-09-17T18:16:52Z2024-09-17T18:16:52Z2024-05-29Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10785/16048spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/160482025-07-23T20:58:01Z