Hacia una perspectiva de equidad de género en la familia : cambios y transformaciones que se han logrado en los estereotipos basados en género y camino que falta por recorrer para construir pautas de crianza basadas en un panorama equitativo

Trabajo de Grado (Psicología). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2015.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3014
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/3014
Palabra clave:
Pautas de Crianza
Estereotipos de Género
Equidad de Género
Breeding Patterns
Gender Stereotypes
Gender Equity
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id RepoRIBUC_ee394d09e8774af9032b6a17ec849329
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3014
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Hacia una perspectiva de equidad de género en la familia : cambios y transformaciones que se han logrado en los estereotipos basados en género y camino que falta por recorrer para construir pautas de crianza basadas en un panorama equitativoPautas de CrianzaEstereotipos de GéneroEquidad de GéneroBreeding PatternsGender StereotypesGender EquityTrabajo de Grado (Psicología). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2015.El presente artículo comprende una reflexión teórica, inspirada en los avances investigativos desarrollados por la Línea de Investigación en Desarrollo Familiar y Comunitario, liderada por el Centro de Familia de la Universidad Católica de Pereira. El artículo tiene como pretensión hacer una análisis de la trasmisión de estereotipos de género que se han ido perpetuando a través de las pautas de crianza a lo largo de los años, haciendo especial énfasis en los enormes avances que se han logrado a partir de los años 30 en relación a los estereotipos de género y aquél camino que aún falta por recorrer para construir pautas de crianza basadas en políticas con un panorama de equidad de género. /Abstract: This article comprises a theoretical reflection, inspired by the research advances developed by “Linea de Investigación en Desarrollo Familiar y Comunitario” , led by “Centro de Familia de la Universidad Católica de Pereira”. The article has the intention to make a transmission analysis of gender stereotypes that have been perpetuated through breeding patterns over the years, with particular emphasis on the enormous progress that has been made since 30 years in relation to gender stereotypes and the influence they have had breeding patterns to make this happen more and it is still a way to go to build standards -based policies foster a panorama gender equityUniversidad Católica de Pereira , Asesora: Ospina Botero, MireyaUniversidad Católica de Pereira2015-04-23T17:33:07Z2015-04-23T17:33:07Z2015-04-23Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfCDMPSI211http://hdl.handle.net/10785/3014Monografia; CDMPSI211Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaMontoya Pavas, Elianaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/30142025-01-27T22:30:22Z
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una perspectiva de equidad de género en la familia : cambios y transformaciones que se han logrado en los estereotipos basados en género y camino que falta por recorrer para construir pautas de crianza basadas en un panorama equitativo
title Hacia una perspectiva de equidad de género en la familia : cambios y transformaciones que se han logrado en los estereotipos basados en género y camino que falta por recorrer para construir pautas de crianza basadas en un panorama equitativo
spellingShingle Hacia una perspectiva de equidad de género en la familia : cambios y transformaciones que se han logrado en los estereotipos basados en género y camino que falta por recorrer para construir pautas de crianza basadas en un panorama equitativo
Pautas de Crianza
Estereotipos de Género
Equidad de Género
Breeding Patterns
Gender Stereotypes
Gender Equity
title_short Hacia una perspectiva de equidad de género en la familia : cambios y transformaciones que se han logrado en los estereotipos basados en género y camino que falta por recorrer para construir pautas de crianza basadas en un panorama equitativo
title_full Hacia una perspectiva de equidad de género en la familia : cambios y transformaciones que se han logrado en los estereotipos basados en género y camino que falta por recorrer para construir pautas de crianza basadas en un panorama equitativo
title_fullStr Hacia una perspectiva de equidad de género en la familia : cambios y transformaciones que se han logrado en los estereotipos basados en género y camino que falta por recorrer para construir pautas de crianza basadas en un panorama equitativo
title_full_unstemmed Hacia una perspectiva de equidad de género en la familia : cambios y transformaciones que se han logrado en los estereotipos basados en género y camino que falta por recorrer para construir pautas de crianza basadas en un panorama equitativo
title_sort Hacia una perspectiva de equidad de género en la familia : cambios y transformaciones que se han logrado en los estereotipos basados en género y camino que falta por recorrer para construir pautas de crianza basadas en un panorama equitativo
dc.subject.none.fl_str_mv Pautas de Crianza
Estereotipos de Género
Equidad de Género
Breeding Patterns
Gender Stereotypes
Gender Equity
topic Pautas de Crianza
Estereotipos de Género
Equidad de Género
Breeding Patterns
Gender Stereotypes
Gender Equity
description Trabajo de Grado (Psicología). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2015.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04-23T17:33:07Z
2015-04-23T17:33:07Z
2015-04-23
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv CDMPSI211
http://hdl.handle.net/10785/3014
identifier_str_mv CDMPSI211
url http://hdl.handle.net/10785/3014
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografia; CDMPSI211
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494646621765632