Proponer un sistema de la logística inversa a través del aprovechamiento de los residuos de empaque y embalaje para la generación de valor de la empresa DobleVía Vinos Nobles ubicada en la ciudad Pereira

Monografía (Administrador de Empresas)-Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pereira, 2016

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4232
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/4232
Palabra clave:
Logística
Logística Inversa
Clasificación y Almacenaje de materiales
Reciclaje - Reutilización - Aprovechamiento de materiales
Compromiso y Gestión Ambiental
Logistics
Reverse logistics
Classification and storage of materials
Recycling - Reuse - Use of materials
Commitment and Environmental Management.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id RepoRIBUC_ee2f60a3f35de71d38ba025e8499bd0a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4232
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Proponer un sistema de la logística inversa a través del aprovechamiento de los residuos de empaque y embalaje para la generación de valor de la empresa DobleVía Vinos Nobles ubicada en la ciudad PereiraLogísticaLogística InversaClasificación y Almacenaje de materialesReciclaje - Reutilización - Aprovechamiento de materialesCompromiso y Gestión AmbientalLogisticsReverse logisticsClassification and storage of materialsRecycling - Reuse - Use of materialsCommitment and Environmental Management.Monografía (Administrador de Empresas)-Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pereira, 2016En la actualidad, las organizaciones se ven enfrentadas a romper paradigmas por medio de la implementación de nuevas prácticas organizacionales que conlleven a suplir no solo sus necesidades, sino también las del entorno; a su vez se ven en la obligación de responder a las exigencias de los mercados actuales teniendo como fin último la generación de valor, su sostenibilidad y sustentabilidad en el tiempo. Desde la perspectiva empresarial se logra evidenciar que la logística es un proceso fundamental para el desarrollo de las actividades de cualquier organización y es esta misma la que ha ido presentando cambios y evoluciones en pro de beneficios económicos, sociales y ambientales; por este motivo se resalta la importancia de enfocar miradas que se encaminen al mejoramiento continuo de los procesos, obteniendo ventaja competitiva a través de nuevas aplicaciones como lo es la logística inversa En base a lo anterior, el presente trabajo de investigación propone un sistema de logística inversa en la empresa DobleVía Vinos Nobles, resaltando que la intención del trabajo se centra en la formulación de una prueba piloto, con el fin de conocer su impacto en el desarrollo de las actividades y procesos, convirtiendose en un reto debido a que, su campo de aplicación es en una comercializadora de vinos de alta gama.Today is very important to note that organizations are faced break paradigms incurring new organizational practices that lead to supply not only their needs but also those of their environment and in turn are in obligation to meet the requirements of the current markets having as ultimate goal the generation of business value, sustainability and sustainability over time. From the business perspective is achieved demonstrate that logistics is a key to the development of the activities of any organization and it is this same process, which has been presenting changes and developments towards economic, social and environmental benefits; for this reason the importance of focusing looks that are routed to the continuous improvement of processes gaining competitive advantage through new applications such as the reverse logistics is highlighted Based on the above, the present research work proposes the application of a reverse logistics in the company DobleVía Noble Wines, noting that the intention of the work focuses on the development of a pilot test, in order to understand its impact in the development of the activities and processes, becoming this a challenge, because its scope is in a trading and considering that reverse logistics occurs more frequently in industries.Universidad Católica de Pereira; Asesor, Pablo Cesar FrancoUniversidad Católica De Pereira2017-04-26T15:13:54Z2017-04-26T15:13:54Z2016Trabajo de Grado – PregradoOtherhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMAE202 http://hdl.handle.net/10785/4232Monografías; DDMAE202 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaRamirez Gomez, Ermilson LeandroCorrales Duque, Karen JuliethUribe Mejía, Luis Alfredooai:repositorio.ucp.edu.co:10785/42322025-09-15T20:00:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Proponer un sistema de la logística inversa a través del aprovechamiento de los residuos de empaque y embalaje para la generación de valor de la empresa DobleVía Vinos Nobles ubicada en la ciudad Pereira
title Proponer un sistema de la logística inversa a través del aprovechamiento de los residuos de empaque y embalaje para la generación de valor de la empresa DobleVía Vinos Nobles ubicada en la ciudad Pereira
spellingShingle Proponer un sistema de la logística inversa a través del aprovechamiento de los residuos de empaque y embalaje para la generación de valor de la empresa DobleVía Vinos Nobles ubicada en la ciudad Pereira
Logística
Logística Inversa
Clasificación y Almacenaje de materiales
Reciclaje - Reutilización - Aprovechamiento de materiales
Compromiso y Gestión Ambiental
Logistics
Reverse logistics
Classification and storage of materials
Recycling - Reuse - Use of materials
Commitment and Environmental Management.
title_short Proponer un sistema de la logística inversa a través del aprovechamiento de los residuos de empaque y embalaje para la generación de valor de la empresa DobleVía Vinos Nobles ubicada en la ciudad Pereira
title_full Proponer un sistema de la logística inversa a través del aprovechamiento de los residuos de empaque y embalaje para la generación de valor de la empresa DobleVía Vinos Nobles ubicada en la ciudad Pereira
title_fullStr Proponer un sistema de la logística inversa a través del aprovechamiento de los residuos de empaque y embalaje para la generación de valor de la empresa DobleVía Vinos Nobles ubicada en la ciudad Pereira
title_full_unstemmed Proponer un sistema de la logística inversa a través del aprovechamiento de los residuos de empaque y embalaje para la generación de valor de la empresa DobleVía Vinos Nobles ubicada en la ciudad Pereira
title_sort Proponer un sistema de la logística inversa a través del aprovechamiento de los residuos de empaque y embalaje para la generación de valor de la empresa DobleVía Vinos Nobles ubicada en la ciudad Pereira
dc.subject.none.fl_str_mv Logística
Logística Inversa
Clasificación y Almacenaje de materiales
Reciclaje - Reutilización - Aprovechamiento de materiales
Compromiso y Gestión Ambiental
Logistics
Reverse logistics
Classification and storage of materials
Recycling - Reuse - Use of materials
Commitment and Environmental Management.
topic Logística
Logística Inversa
Clasificación y Almacenaje de materiales
Reciclaje - Reutilización - Aprovechamiento de materiales
Compromiso y Gestión Ambiental
Logistics
Reverse logistics
Classification and storage of materials
Recycling - Reuse - Use of materials
Commitment and Environmental Management.
description Monografía (Administrador de Empresas)-Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pereira, 2016
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2017-04-26T15:13:54Z
2017-04-26T15:13:54Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
Other
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDMAE202
http://hdl.handle.net/10785/4232
identifier_str_mv DDMAE202
url http://hdl.handle.net/10785/4232
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografías; DDMAE202
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica De Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica De Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494639859499008