Significados del trabajo y la reinserción laboral en mujeres de Pereira que han culminado su proceso penitenciario
El contexto carcelario surge como (Canoles, Coello & Gisell, 2018) un posible ambiente en medio del cual las perspectivas, proyectos de vida, etc., de un individuo pueden transformarse, por lo cual el objetivo de la presente investigación es conocer los significados de las mujeres pospenadas sob...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16054
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16054
- Palabra clave:
- Trabajo
Reinserción laboral
Pos penadas
Centro penintenciario
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_ed14c6ec2c85953a9bac92eb039a87da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16054 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Significados del trabajo y la reinserción laboral en mujeres de Pereira que han culminado su proceso penitenciarioTrabajoReinserción laboralPos penadasCentro penintenciarioEl contexto carcelario surge como (Canoles, Coello & Gisell, 2018) un posible ambiente en medio del cual las perspectivas, proyectos de vida, etc., de un individuo pueden transformarse, por lo cual el objetivo de la presente investigación es conocer los significados de las mujeres pospenadas sobre el trabajo y la reinserción laboral luego de culminar su estadía penitenciaria, con este fin la pregunta de investigación se resuelve a través de una investigación aplicada de corte cualitativo por medio del análisis del discurso. Las respuestas recibidas muestran una transformación significativa de las percepciones individuales de las participantes y como el contexto penitenciario ayudó a edificar lo que actualmente realizan como medio laboral y que como este ayuda a transformar su visión sobre el mercado laboral.Universidad Católica de PereiraMejia Salazar John AlejandroEscalante Marín Luisa MaríaCastellanos Espitia Ana Gabriela2024-09-17T18:41:56Z2024-09-17T18:41:56Z2024-05-25Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10785/16054spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/160542025-07-25T08:01:50Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Significados del trabajo y la reinserción laboral en mujeres de Pereira que han culminado su proceso penitenciario |
title |
Significados del trabajo y la reinserción laboral en mujeres de Pereira que han culminado su proceso penitenciario |
spellingShingle |
Significados del trabajo y la reinserción laboral en mujeres de Pereira que han culminado su proceso penitenciario Trabajo Reinserción laboral Pos penadas Centro penintenciario |
title_short |
Significados del trabajo y la reinserción laboral en mujeres de Pereira que han culminado su proceso penitenciario |
title_full |
Significados del trabajo y la reinserción laboral en mujeres de Pereira que han culminado su proceso penitenciario |
title_fullStr |
Significados del trabajo y la reinserción laboral en mujeres de Pereira que han culminado su proceso penitenciario |
title_full_unstemmed |
Significados del trabajo y la reinserción laboral en mujeres de Pereira que han culminado su proceso penitenciario |
title_sort |
Significados del trabajo y la reinserción laboral en mujeres de Pereira que han culminado su proceso penitenciario |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Mejia Salazar John Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Reinserción laboral Pos penadas Centro penintenciario |
topic |
Trabajo Reinserción laboral Pos penadas Centro penintenciario |
description |
El contexto carcelario surge como (Canoles, Coello & Gisell, 2018) un posible ambiente en medio del cual las perspectivas, proyectos de vida, etc., de un individuo pueden transformarse, por lo cual el objetivo de la presente investigación es conocer los significados de las mujeres pospenadas sobre el trabajo y la reinserción laboral luego de culminar su estadía penitenciaria, con este fin la pregunta de investigación se resuelve a través de una investigación aplicada de corte cualitativo por medio del análisis del discurso. Las respuestas recibidas muestran una transformación significativa de las percepciones individuales de las participantes y como el contexto penitenciario ayudó a edificar lo que actualmente realizan como medio laboral y que como este ayuda a transformar su visión sobre el mercado laboral. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-17T18:41:56Z 2024-09-17T18:41:56Z 2024-05-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10785/16054 |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16054 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494718127308800 |