Entre titulares y comentarios: análisis entre los encuadres de comunicación en un periódico del Quindío y las actitudes de las y los lectores en casos de feminicidio o tentativas de feminicidio durante el año 2023-1
El feminicidio es un fenómeno social que sigue costando la vida de muchas mujeres, niñas y adolescentes hoy en día y Colombia no es la excepción. Esta tesis tiene como objetivo identificar los encuadres que usó el periódico Quindío Noticias, por medio de la red social de Facebook, en casos de femini...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16047
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16047
- Palabra clave:
- Feminicidios
Actitudes
Encuadre
Medios de comunicación
Facebook
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_ec469d19edfb164c198ee23b28a33cdf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16047 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Entre titulares y comentarios: análisis entre los encuadres de comunicación en un periódico del Quindío y las actitudes de las y los lectores en casos de feminicidio o tentativas de feminicidio durante el año 2023-1FeminicidiosActitudesEncuadreMedios de comunicaciónFacebookEl feminicidio es un fenómeno social que sigue costando la vida de muchas mujeres, niñas y adolescentes hoy en día y Colombia no es la excepción. Esta tesis tiene como objetivo identificar los encuadres que usó el periódico Quindío Noticias, por medio de la red social de Facebook, en casos de feminicidio o tentativas de feminicidio y ver su relación con las actitudes de las y los lectores de dicho medio de comunicación; además, pretende identificar si se está generando o no comentarios machistas. Esto se logra por medio de un análisis de contenido de los encuadres de narración y las actitudes de los y las lectoras de dicho periódico, para finalmente analizar la relación entre ambos. Encontrando una relación directa entre los marcos de redacción del medio de comunicación y las actitudes de la mayoría de lectoras/es, con algunas excepciones y variaciones relevantes que vislumbran el camino a próximas investigaciones.Femicide is a social phenomenon that continues to cost the lives of many women, girls and adolescents today and Colombia is no exception. This thesis aims to identify the frames used by the newspaper Quindío Noticias, through the social network Facebook, in cases of femicide or attempted femicide and see its relationship with the attitudes of the readers of this media; it also aims to identify whether or not sexist comments are being generated. This is achieved through a content analysis of the narrative frames and the attitudes of the readers of the newspaper, to finally analyze the relationship between the two. We found a direct relationship between the editorial frames of the media and the attitudes of the majority of readers, with some exceptions and relevant variations that point the way to future research.Universidad Católica de PereiraTobar Lasso, María JoséTacuma González, Isabela2024-09-17T18:13:35Z2024-09-17T18:13:35Z2024-05-20Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10785/16047spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/160472025-04-05T08:01:14Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre titulares y comentarios: análisis entre los encuadres de comunicación en un periódico del Quindío y las actitudes de las y los lectores en casos de feminicidio o tentativas de feminicidio durante el año 2023-1 |
title |
Entre titulares y comentarios: análisis entre los encuadres de comunicación en un periódico del Quindío y las actitudes de las y los lectores en casos de feminicidio o tentativas de feminicidio durante el año 2023-1 |
spellingShingle |
Entre titulares y comentarios: análisis entre los encuadres de comunicación en un periódico del Quindío y las actitudes de las y los lectores en casos de feminicidio o tentativas de feminicidio durante el año 2023-1 Feminicidios Actitudes Encuadre Medios de comunicación |
title_short |
Entre titulares y comentarios: análisis entre los encuadres de comunicación en un periódico del Quindío y las actitudes de las y los lectores en casos de feminicidio o tentativas de feminicidio durante el año 2023-1 |
title_full |
Entre titulares y comentarios: análisis entre los encuadres de comunicación en un periódico del Quindío y las actitudes de las y los lectores en casos de feminicidio o tentativas de feminicidio durante el año 2023-1 |
title_fullStr |
Entre titulares y comentarios: análisis entre los encuadres de comunicación en un periódico del Quindío y las actitudes de las y los lectores en casos de feminicidio o tentativas de feminicidio durante el año 2023-1 |
title_full_unstemmed |
Entre titulares y comentarios: análisis entre los encuadres de comunicación en un periódico del Quindío y las actitudes de las y los lectores en casos de feminicidio o tentativas de feminicidio durante el año 2023-1 |
title_sort |
Entre titulares y comentarios: análisis entre los encuadres de comunicación en un periódico del Quindío y las actitudes de las y los lectores en casos de feminicidio o tentativas de feminicidio durante el año 2023-1 |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Tobar Lasso, María José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Feminicidios Actitudes Encuadre Medios de comunicación |
topic |
Feminicidios Actitudes Encuadre Medios de comunicación |
description |
El feminicidio es un fenómeno social que sigue costando la vida de muchas mujeres, niñas y adolescentes hoy en día y Colombia no es la excepción. Esta tesis tiene como objetivo identificar los encuadres que usó el periódico Quindío Noticias, por medio de la red social de Facebook, en casos de feminicidio o tentativas de feminicidio y ver su relación con las actitudes de las y los lectores de dicho medio de comunicación; además, pretende identificar si se está generando o no comentarios machistas. Esto se logra por medio de un análisis de contenido de los encuadres de narración y las actitudes de los y las lectoras de dicho periódico, para finalmente analizar la relación entre ambos. Encontrando una relación directa entre los marcos de redacción del medio de comunicación y las actitudes de la mayoría de lectoras/es, con algunas excepciones y variaciones relevantes que vislumbran el camino a próximas investigaciones. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-17T18:13:35Z 2024-09-17T18:13:35Z 2024-05-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10785/16047 |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16047 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494651784953856 |