Rediseño de la estructura del puesto de trabajo para el telar egipcio

Con este proyecto se busca desarrollar el rediseño de un puesto de trabajo para la elaboración del tejido en telar egipcio.Apartir de un análisis de varias personas que trabajan esta técnica se observaron las diferentes posturas, movimientos, herramientas y diferentes materiales que son utilizados a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14004
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1463
http://hdl.handle.net/10785/14004
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2012 Revista Grafías
id RepoRIBUC_e99c940bb7f7547d0d020b6a42c79fac
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14004
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Rediseño de la estructura del puesto de trabajo para el telar egipcioStructure redesign of the Egyptian loom workstationCon este proyecto se busca desarrollar el rediseño de un puesto de trabajo para la elaboración del tejido en telar egipcio.Apartir de un análisis de varias personas que trabajan esta técnica se observaron las diferentes posturas, movimientos, herramientas y diferentes materiales que son utilizados al momento de tejer. La metodología empleada fue de tipo exploratorio, implementando la técnica de observación participante, con el análisis de la usabilidad del telar aplicando diseño centrado en el usuario. Se evidencia la necesidad de rediseñar el puesto de trabajo, partiendo del análisis de las diferentes técnicas de tejeduría donde se aplica la utilización de telar, manejando hilos fijos con estructuras que los sustenten. This project seeks to develop the redesign of a job for the development of Egyptian weaving. From an analysis of several people working this technique observed different positions, movements, tools and different materials that are used when tejer.La methodology was exploratory, implementing the technique of participant observation, the analysis usability of the loom by applying user-centered design. Hence the need to redesign the workplace, from the analysis of different weaving techniques which apply the use of loom, managing fixed-wire structures that support it.Universidad Católica de Pereira2023-08-30T00:24:14Z2023-08-30T00:24:14Z2020-05-13Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/146310.31908/grafias.v0i19.1463http://hdl.handle.net/10785/14004Revista Grafías; Núm. 19 (Oct.-Dic., 2012); 13 - 221900-567910.31908/grafias.v0i19spahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1463/1469Derechos de autor 2012 Revista Grafíashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Posso Castaño, Roberto A.oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/140042025-01-27T17:56:17Z
dc.title.none.fl_str_mv Rediseño de la estructura del puesto de trabajo para el telar egipcio
Structure redesign of the Egyptian loom workstation
title Rediseño de la estructura del puesto de trabajo para el telar egipcio
spellingShingle Rediseño de la estructura del puesto de trabajo para el telar egipcio
title_short Rediseño de la estructura del puesto de trabajo para el telar egipcio
title_full Rediseño de la estructura del puesto de trabajo para el telar egipcio
title_fullStr Rediseño de la estructura del puesto de trabajo para el telar egipcio
title_full_unstemmed Rediseño de la estructura del puesto de trabajo para el telar egipcio
title_sort Rediseño de la estructura del puesto de trabajo para el telar egipcio
description Con este proyecto se busca desarrollar el rediseño de un puesto de trabajo para la elaboración del tejido en telar egipcio.Apartir de un análisis de varias personas que trabajan esta técnica se observaron las diferentes posturas, movimientos, herramientas y diferentes materiales que son utilizados al momento de tejer. La metodología empleada fue de tipo exploratorio, implementando la técnica de observación participante, con el análisis de la usabilidad del telar aplicando diseño centrado en el usuario. Se evidencia la necesidad de rediseñar el puesto de trabajo, partiendo del análisis de las diferentes técnicas de tejeduría donde se aplica la utilización de telar, manejando hilos fijos con estructuras que los sustenten. 
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-13
2023-08-30T00:24:14Z
2023-08-30T00:24:14Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1463
10.31908/grafias.v0i19.1463
http://hdl.handle.net/10785/14004
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1463
http://hdl.handle.net/10785/14004
identifier_str_mv 10.31908/grafias.v0i19.1463
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1463/1469
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Revista Grafías
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Revista Grafías
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.none.fl_str_mv Revista Grafías; Núm. 19 (Oct.-Dic., 2012); 13 - 22
1900-5679
10.31908/grafias.v0i19
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494739754188801