Aplicaciones del proceso administrativo en empresas de la Región

El objetivo del trabajo académico que se realiza entre docentes y estudiantes en cuarto semestre es coadyuvar en el proceso de investigación formativa para los educandos de la primera etapa de fundamentación teórica en el programa de Administración de Empresas de la Universidad Católica de Pereira,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13987
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1446
http://hdl.handle.net/10785/13987
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2013 Revista Grafías
id RepoRIBUC_e8d602e3b3eb1ad36dd36907c7116036
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13987
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Aplicaciones del proceso administrativo en empresas de la RegiónAdministrative process applications in regional companiesEl objetivo del trabajo académico que se realiza entre docentes y estudiantes en cuarto semestre es coadyuvar en el proceso de investigación formativa para los educandos de la primera etapa de fundamentación teórica en el programa de Administración de Empresas de la Universidad Católica de Pereira, a partir del acercamiento de los estudiantes a las organizaciones empresariales, para evaluar la forma y técnica empleada por los directivos de las empresas en la implementación del proceso administrativo, resaltando con principal énfasis aplicaciones particulares en cada una de las funciones que componen el proceso. A través del trabajo relacional, se pretende estructurar los fundamentos teóricos de la Administración, la Macroeconomía y la Contabilidad de Costos dentro de un marco referencial que sustente los elementos base de aplicación en las empresas, y permita dar respuesta al núcleo problemático definido para la etapa denominada “origen y desarrollo de la teoría administrativa y organizacional”, que garantice el cierre efectivo a través de una publicación académica. La metodología cualitativa utilizada resalta las técnicas de entrevista a profundidad, encuesta y análisis de contenido que permiten develar el resultado del trabajo académico, al comparar los hallazgos con los fundamentos teóricos que se sustentan desde procesos administrativos.The purpose of the academic work that takes place between teachers and students in fourth semester, is to assist the formative investigative process for students in the first stage of the theoretical foundation in the Business Administration program at the Catholic University of Pereira, based on the approach to business organizations and to evaluate the form and technique used by business managers in the implementation of the administrative process, highlighting with main emphasis particular applications in each of the functions that make up the process. Through the relational work, it is pretended to be structure the theoretical foundation of the Administration, Macroeconomics and Cost Accounting within a framework that supports the basic application elements in businesses and allow answering the core problem defined for the stage: “Origin and development of administrative and organizational theory", that ensures the effective closure through an academic journal. The qualitative method used, highlights depth interview techniques, survey and analysis of content that can reveal the results of the academic work, by comparing the findings with the theoretical foundations that are supported from the administrative processes. Universidad Católica de Pereira2023-08-30T00:24:12Z2023-08-30T00:24:12Z2020-05-12Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/144610.31908/grafias.v0i21.1446http://hdl.handle.net/10785/13987Revista Grafías; Núm. 21 (Abr. - Jun., 2013); 71 - 821900-567910.31908/grafias.v0i21spahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1446/1452Derechos de autor 2013 Revista Grafíashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Londoño Pineda, NelsonMontoya Gómez, NicolásMuñoz Montaño, Juan Carlosoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/139872025-01-27T18:02:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Aplicaciones del proceso administrativo en empresas de la Región
Administrative process applications in regional companies
title Aplicaciones del proceso administrativo en empresas de la Región
spellingShingle Aplicaciones del proceso administrativo en empresas de la Región
title_short Aplicaciones del proceso administrativo en empresas de la Región
title_full Aplicaciones del proceso administrativo en empresas de la Región
title_fullStr Aplicaciones del proceso administrativo en empresas de la Región
title_full_unstemmed Aplicaciones del proceso administrativo en empresas de la Región
title_sort Aplicaciones del proceso administrativo en empresas de la Región
description El objetivo del trabajo académico que se realiza entre docentes y estudiantes en cuarto semestre es coadyuvar en el proceso de investigación formativa para los educandos de la primera etapa de fundamentación teórica en el programa de Administración de Empresas de la Universidad Católica de Pereira, a partir del acercamiento de los estudiantes a las organizaciones empresariales, para evaluar la forma y técnica empleada por los directivos de las empresas en la implementación del proceso administrativo, resaltando con principal énfasis aplicaciones particulares en cada una de las funciones que componen el proceso. A través del trabajo relacional, se pretende estructurar los fundamentos teóricos de la Administración, la Macroeconomía y la Contabilidad de Costos dentro de un marco referencial que sustente los elementos base de aplicación en las empresas, y permita dar respuesta al núcleo problemático definido para la etapa denominada “origen y desarrollo de la teoría administrativa y organizacional”, que garantice el cierre efectivo a través de una publicación académica. La metodología cualitativa utilizada resalta las técnicas de entrevista a profundidad, encuesta y análisis de contenido que permiten develar el resultado del trabajo académico, al comparar los hallazgos con los fundamentos teóricos que se sustentan desde procesos administrativos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-12
2023-08-30T00:24:12Z
2023-08-30T00:24:12Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1446
10.31908/grafias.v0i21.1446
http://hdl.handle.net/10785/13987
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1446
http://hdl.handle.net/10785/13987
identifier_str_mv 10.31908/grafias.v0i21.1446
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1446/1452
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2013 Revista Grafías
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2013 Revista Grafías
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.none.fl_str_mv Revista Grafías; Núm. 21 (Abr. - Jun., 2013); 71 - 82
1900-5679
10.31908/grafias.v0i21
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494104001511424