ROMPIENDO BARRERAS : Retos y desafíos de proyectos audiovisuales en la perla
A pesar del crecimiento de las herramientas digitales, los proyectos independientes suelen quedar relegados, limitando su alcance y reconocimiento. Este proyecto pretende analizar las dificultades que pasan los creadores locales, ubicados en la ciudad de Pereira, para la difusión de sus proyectos. L...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16704
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16704
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- Creadores Locales
Difusión Audiovisual
Barreras Comunicativas
Plataformas Digitales
Local Creators
Audiovisual Broadcasting
Communication Barriers
Digital Platforms
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_e72702d7fe43004d5a8ad4534546d5ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16704 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
ROMPIENDO BARRERAS : Retos y desafíos de proyectos audiovisuales en la perla |
title |
ROMPIENDO BARRERAS : Retos y desafíos de proyectos audiovisuales en la perla |
spellingShingle |
ROMPIENDO BARRERAS : Retos y desafíos de proyectos audiovisuales en la perla Creadores Locales Difusión Audiovisual Barreras Comunicativas Plataformas Digitales Local Creators Audiovisual Broadcasting Communication Barriers Digital Platforms |
title_short |
ROMPIENDO BARRERAS : Retos y desafíos de proyectos audiovisuales en la perla |
title_full |
ROMPIENDO BARRERAS : Retos y desafíos de proyectos audiovisuales en la perla |
title_fullStr |
ROMPIENDO BARRERAS : Retos y desafíos de proyectos audiovisuales en la perla |
title_full_unstemmed |
ROMPIENDO BARRERAS : Retos y desafíos de proyectos audiovisuales en la perla |
title_sort |
ROMPIENDO BARRERAS : Retos y desafíos de proyectos audiovisuales en la perla |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rivas Valencia, Vanessa Universidad Católica de Pereira Gonzáles Tobón, Juan Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Creadores Locales Difusión Audiovisual Barreras Comunicativas Plataformas Digitales Local Creators Audiovisual Broadcasting Communication Barriers Digital Platforms |
topic |
Creadores Locales Difusión Audiovisual Barreras Comunicativas Plataformas Digitales Local Creators Audiovisual Broadcasting Communication Barriers Digital Platforms |
description |
A pesar del crecimiento de las herramientas digitales, los proyectos independientes suelen quedar relegados, limitando su alcance y reconocimiento. Este proyecto pretende analizar las dificultades que pasan los creadores locales, ubicados en la ciudad de Pereira, para la difusión de sus proyectos. La metodología se basó en un enfoque cualitativo con entrevistas a las personas implicadas y al público interesado. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-16T15:33:20Z 2025-08-16T15:33:20Z 2025-07-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Arias Jordan, J. (2025). ROMPIENDO BARRERAS : Retos y desafíos de proyectos audiovisuales en la perla. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16704 https://hdl.handle.net/10785/16704 Universidad Católica de Pereira https://repositorio.ucp.edu.co/home |
identifier_str_mv |
Arias Jordan, J. (2025). ROMPIENDO BARRERAS : Retos y desafíos de proyectos audiovisuales en la perla. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16704 Universidad Católica de Pereira |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16704 https://repositorio.ucp.edu.co/home |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Buitrago Restrepo, F., & Duque Márquez, I. (2013). La economía naranja: Una oportunidad infinita. https://doi.org/10.18235/0012837. Cerda, I. I. (2023, agosto 15). Cineclub, una alternativa para crear comunidad. Hora Cero. https://www.horaceronl.com/cultura/cineclub-una-alternativa-para-crear-comunidad/. Cruz García, L. (2021). La difusión del cine colaborativo: Métodos y beneficios multidireccionales de la difusión de los cines de participación. AdComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, (22), 317–337. https://www.proquest.com/openview/3d9eec1909a336882d9f19ade1191aeb/1.pdf?cbl=5314845&pq-origsite=gscholar&utm_source=chatgpt.com. Falla, A. A., et al. (2010). Estado del arte de los medios de comunicación comunitaria en Bogotá, Cundinamarca y Tolima. Fase final. [Comunicación Social]. [info:eu-repo/semantics/bachelorThesis, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1805 . Hall, S. (1980). Encoding/decoding. In S. Hall, D. Hobson, A. Lowe & P. Willis (Eds.), Culture, media, language (pp. 128–138). https://blog.richmond.edu/watchingthewire/files/2015/08/Encoding-Decoding.pdf . Kaplún, M. (1998). Una pedagogía de la comunicación. https://perio.unlp.edu.ar/catedras/comyeduc2/wp-content/uploads/sites/197/2021/05/kaplun-el_comunicador_popular_0.pdf . Martín-Barbero, J. (1987). De los medios a las mediaciones: Comunicación, cultura y hegemonía. https://perio.unlp.edu.ar/catedras/comunicacionyrecepcion/wp-content/uploads/sites/135/2020/05/de_los_medios_a_las_mediaciones.pdf Nuñez, J., & Giraldo, A. (2019). Análisis del marketing digital de Mablu en el periodo de junio a diciembre de 2018. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/922b4d78-d2d6-4f96-b51b-988fa8d62612/content. Orozco Gómez, G. (2001). Televisión y audiencias: Un enfoque cualitativo y etnográfico. https://es.scribd.com/document/412212072/Television-y-Audiencias-un-Enfoque-Cualitativo . Rafael C. Sánchez (1991). El montaje cinematográfico: Arte de movimiento. https://elcineescortar.com/wp-content/uploads/2020/06/Montaje-Cinematografico-Rafael-Sanchez.pdf . Urrea-Giraldo, J.-E., & Hernández Carvajal, A. M. (2023). Modelo de producción audiovisual y su adaptación a las plataformas digitales. Desbordes. Revista de Investigaciones, (10), 1–20. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/desbordes/article/view/7806. Uribe Polo, P. (2023). Sabe usted qué es un cineclub? Espacios, tecnologías y prácticas en tres cineclubes colombianos. Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84226. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
44 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Arquitectura y Diseño Pereira, Risaralda - Colombia Diseño Audiovisual |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Arquitectura y Diseño Pereira, Risaralda - Colombia Diseño Audiovisual |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494650974404608 |
spelling |
ROMPIENDO BARRERAS : Retos y desafíos de proyectos audiovisuales en la perlaCreadores LocalesDifusión AudiovisualBarreras ComunicativasPlataformas DigitalesLocal CreatorsAudiovisual BroadcastingCommunication BarriersDigital PlatformsA pesar del crecimiento de las herramientas digitales, los proyectos independientes suelen quedar relegados, limitando su alcance y reconocimiento. Este proyecto pretende analizar las dificultades que pasan los creadores locales, ubicados en la ciudad de Pereira, para la difusión de sus proyectos. La metodología se basó en un enfoque cualitativo con entrevistas a las personas implicadas y al público interesado.Abstract: Despite the growth of digital tools, independent projects are often relegated, limiting their reach and recognition. This project aims to analyze the difficulties faced by local creators based in the city of Pereira in disseminating their projects. The methodology was based on a qualitative approach, including interviews with the people involved and the interested public.Contenido Agradecimientos................ 2 Indice de tabla.................... 5 Indice de figuras................. 6 Ilustraciones........................ 7 Resumen........................ 8 Palabras clave:............ 8 Dabstract .............8 Keywords:............. 8 Introducción................ 9 Planteamiento del problema.............. 10 Justificación.......... 11 Objetivo general...........13 Objetivos específicos.............. 13 Estado del arte............ 14 Introducción:............... 14 Tabla 1.............. 14 Nota. La tabla presenta una recopilación de investigaciones previas relacionadas con la percepción del medio audiovisual. Se clasifica por el titulo, autor/año, resumen, conclusiones, aportes a la investigación. Elaboración propia (2025) 18 Conclusión:................... 18 Palabras clave:............ 19 Marco Teórico y conceptual............... 20 Comunicación Cultural................. 20 Producción Audiovisual Independiente.............. 20 Medios Alternativos y Autogestión............... 21 Gestión Cultural y Económica Naranja................ 21 Recepción y Audiencias Activas ...............22 Marco histórico................. 23 Tabla 2.............. 23 Marco geográfico.............. 25 Analisis................... 26 Figura 1 - edad.................... 27 Figura 2 - Genero............. 28 Figura 3 - ¿Consumes contenido audiovisual con frecuencia?............... 28 Figura 4 - ¿Donde sueles ver contenido audiovisual?.................. 29 Figura 5 - ¿Has escuchado hablar de creadores audiovisuales en tu ciudad?................ 29 Figura 6 - Si existiera un espacio donde se proyectan películas o videos de creadores locales, ¿asistirás?................. 31 Figura 7 - ¿Cómo te gustaría conocer más sobre estos proyectos?............. 32 Figura 8 - ¿Crees que el cine y los proyectos audiovisuales locales pueden aportar a la cultura de tu ciudad o comunidad?........... 33 Figura 9 - ¿Qué tipo de contenido prefieres ver?............ 33 Figura 10 - ¿Cada cuánto ves contenido audiovisual?................. 34 Figura 11 - ¿Qué piensas cuando escuchas “proyectos audiovisuales locales”?.................. 35 Figura 12 - ¿Qué piensas que necesita una persona para poder dedicarse a crear contenido audiovisual en Colombia?................. 36 Sinopsis................... 37 Género y formato..................... 37 Tratamiento audiovisual............... 38 Estilo visual y Fotografía............... 38 Edición Audiovisual................. 38 Cronograma................. 39 Ilustración 1................. 39 Presupuesto................ 40 Tabla 3..................... 40 Permisos de uso................. 41 Ilustración 2................. 41 Conclusiones............... 42 Referencias bibliográficas................... 43 Indice de tabla Tabla 1..................... 15 Tabla 2..................... 24 Tabla 3..................... 41 Indice de figuras Figura 1 - edad.................... 28 Figura 2 - Genero..................... 29 Figura 3 - ¿Consumes contenido audiovisual con frecuencia?............... 30 Figura 4 - ¿Donde sueles ver contenido audiovisual?.................. 30 Figura 5 - ¿Has escuchado hablar de creadores audiovisuales en tu ciudad?....................... 31 Figura 6 - Si existiera un espacio donde se proyectan películas o videos de creadores locales, ¿asistirás?................. 32 Figura 7 - ¿Cómo te gustaría conocer más sobre estos proyectos?.................... 33 Figura 8 - ¿Crees que el cine y los proyectos audiovisuales locales pueden aportar a la cultura de tu ciudad o comunidad?.................. 34 Figura 9 - ¿Qué tipo de contenido prefieres ver?................... 34 Figura 10 - ¿Cada cuánto ves contenido audiovisual?................. 35 Figura 11 - ¿Qué piensas cuando escuchas “proyectos audiovisuales locales”?.................. 35 Figura 12 - ¿Qué piensas que necesita una persona para poder dedicarse a crear contenido audiovisual en Colombia?................. 36 Ilustraciones Ilustración 1................. 40 Ilustración 2................. 42PregradoTécnico(a) Profesional en Video, Disc-jockey y SonidoUniversidad Católica de PereiraFacultad de Arquitectura y DiseñoPereira, Risaralda - ColombiaDiseño AudiovisualRivas Valencia, VanessaUniversidad Católica de PereiraGonzáles Tobón, Juan CarlosArias Jordan, Jhan Carlos2025-08-16T15:33:20Z2025-08-16T15:33:20Z2025-07-11Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion44application/pdfapplication/pdfArias Jordan, J. (2025). ROMPIENDO BARRERAS : Retos y desafíos de proyectos audiovisuales en la perla. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16704https://hdl.handle.net/10785/16704Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaBuitrago Restrepo, F., & Duque Márquez, I. (2013). La economía naranja: Una oportunidad infinita. https://doi.org/10.18235/0012837.Cerda, I. I. (2023, agosto 15). Cineclub, una alternativa para crear comunidad. Hora Cero. https://www.horaceronl.com/cultura/cineclub-una-alternativa-para-crear-comunidad/.Cruz García, L. (2021). La difusión del cine colaborativo: Métodos y beneficios multidireccionales de la difusión de los cines de participación. AdComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, (22), 317–337. https://www.proquest.com/openview/3d9eec1909a336882d9f19ade1191aeb/1.pdf?cbl=5314845&pq-origsite=gscholar&utm_source=chatgpt.com.Falla, A. A., et al. (2010). Estado del arte de los medios de comunicación comunitaria en Bogotá, Cundinamarca y Tolima. Fase final. [Comunicación Social]. [info:eu-repo/semantics/bachelorThesis, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1805 .Hall, S. (1980). Encoding/decoding. In S. Hall, D. Hobson, A. Lowe & P. Willis (Eds.), Culture, media, language (pp. 128–138). https://blog.richmond.edu/watchingthewire/files/2015/08/Encoding-Decoding.pdf .Kaplún, M. (1998). Una pedagogía de la comunicación. https://perio.unlp.edu.ar/catedras/comyeduc2/wp-content/uploads/sites/197/2021/05/kaplun-el_comunicador_popular_0.pdf .Martín-Barbero, J. (1987). De los medios a las mediaciones: Comunicación, cultura y hegemonía. https://perio.unlp.edu.ar/catedras/comunicacionyrecepcion/wp-content/uploads/sites/135/2020/05/de_los_medios_a_las_mediaciones.pdfNuñez, J., & Giraldo, A. (2019). Análisis del marketing digital de Mablu en el periodo de junio a diciembre de 2018. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/922b4d78-d2d6-4f96-b51b-988fa8d62612/content.Orozco Gómez, G. (2001). Televisión y audiencias: Un enfoque cualitativo y etnográfico. https://es.scribd.com/document/412212072/Television-y-Audiencias-un-Enfoque-Cualitativo .Rafael C. Sánchez (1991). El montaje cinematográfico: Arte de movimiento. https://elcineescortar.com/wp-content/uploads/2020/06/Montaje-Cinematografico-Rafael-Sanchez.pdf .Urrea-Giraldo, J.-E., & Hernández Carvajal, A. M. (2023). Modelo de producción audiovisual y su adaptación a las plataformas digitales. Desbordes. Revista de Investigaciones, (10), 1–20. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/desbordes/article/view/7806.Uribe Polo, P. (2023). Sabe usted qué es un cineclub? Espacios, tecnologías y prácticas en tres cineclubes colombianos. Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84226.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/167042025-09-01T22:55:50Z |