Estudio de prefactibilidad en la empresa “Flores Edith” para expandirse a mercados internacionales en el continente Europeo, según sus capacidades internas y externas.
Trabajo de Grado(Administración de empresas), Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pereira, 2021.
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9536
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/9536
- Palabra clave:
- Exportación
Expansión
Internacionalización
MiPymes
Floricultura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
| id |
RepoRIBUC_e64ff7453db160b3cf059c82b0472e53 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9536 |
| network_acronym_str |
RepoRIBUC |
| network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Estudio de prefactibilidad en la empresa “Flores Edith” para expandirse a mercados internacionales en el continente Europeo, según sus capacidades internas y externas.ExportaciónExpansiónInternacionalizaciónMiPymesFloriculturaTrabajo de Grado(Administración de empresas), Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pereira, 2021.El presente proyecto corresponde a un estudio de prefactibilidad en la empresa flores Edith con el fin de conocer sus capacidades tanto internas como externas y saber si esta en condiciones de expandirse a el mercado europeo, la empresa “Flores Edith” es una empresa mediana floricultura de la región Risaraldense, dedicada a la producción y comercialización de flores y follajes tropicales, caracterizándose por su gran variedad en productos y calidad, actualmente abarca el mercado únicamente regional teniendo gran acogida en él. Para lograr efectivamente el objetivo de este proyecto fue de vital importancia realizar un diagnostico a la empresa, donde nos reflejara fortalezas y debilidades en diferentes aspectos, con el fin de indicar que tan preparada se encuentra la empresa para exportar a países europeos, también se identifico un posible mercado potencial, a través de una matriz de ponderación de mercados con diferentes variables macro y micro económicas.This project corresponds to a pre-feasibility study in the company Edith flowers in order to know its internal and external capabilities and whether it is able to expand to the European market, the company "Edith Flowers" is a medium-sized floriculture company in the Risaraldense region, dedicated to the production and marketing of tropical flowers and foliage, characterized by its wide variety of products and quality, currently covers only the regional market having great reception in it. To effectively achieve the objective of this project it was of vital importance to make a diagnosis to the company, where we reflect strengths and weaknesses in different aspects, in order to indicate how prepared the company is to export to European countries, also a possible potential market was identified, through a matrix of market weighting with different macro and micro economic variablesUniversidad Católica de Pereira; Asesora: Sayal Lorena Aristizábal PlataUniversidad Católica de Pereira2022-03-04T16:46:02Z2022-03-04T16:46:02Z2021Trabajo de Grado – PregradoOtherhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionDDMAE302 http://hdl.handle.net/10785/9536Monografía; DDMAE302 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaJiménez Peralta, María Camilaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/95362025-09-24T20:52:57Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad en la empresa “Flores Edith” para expandirse a mercados internacionales en el continente Europeo, según sus capacidades internas y externas. |
| title |
Estudio de prefactibilidad en la empresa “Flores Edith” para expandirse a mercados internacionales en el continente Europeo, según sus capacidades internas y externas. |
| spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad en la empresa “Flores Edith” para expandirse a mercados internacionales en el continente Europeo, según sus capacidades internas y externas. Exportación Expansión Internacionalización MiPymes Floricultura |
| title_short |
Estudio de prefactibilidad en la empresa “Flores Edith” para expandirse a mercados internacionales en el continente Europeo, según sus capacidades internas y externas. |
| title_full |
Estudio de prefactibilidad en la empresa “Flores Edith” para expandirse a mercados internacionales en el continente Europeo, según sus capacidades internas y externas. |
| title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad en la empresa “Flores Edith” para expandirse a mercados internacionales en el continente Europeo, según sus capacidades internas y externas. |
| title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad en la empresa “Flores Edith” para expandirse a mercados internacionales en el continente Europeo, según sus capacidades internas y externas. |
| title_sort |
Estudio de prefactibilidad en la empresa “Flores Edith” para expandirse a mercados internacionales en el continente Europeo, según sus capacidades internas y externas. |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Exportación Expansión Internacionalización MiPymes Floricultura |
| topic |
Exportación Expansión Internacionalización MiPymes Floricultura |
| description |
Trabajo de Grado(Administración de empresas), Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pereira, 2021. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2022-03-04T16:46:02Z 2022-03-04T16:46:02Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado Other http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
DDMAE302 http://hdl.handle.net/10785/9536 |
| identifier_str_mv |
DDMAE302 |
| url |
http://hdl.handle.net/10785/9536 |
| dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Monografía; DDMAE302 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
| institution |
Universidad Católica de Pereira |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1844494678214311936 |
