El objeto estético artesanal

Monografía (Especialista en Estética Énfasis: Estética y Cultura). Universidad Católica de Pereira. Facultad de Arquitectura y Diseño. Pereira, 2008.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6961
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/6961
Palabra clave:
Educación
Education
Especializacion En Estetica Enfasis Estetica Y Cultura
Specialization In Aesthetics Emphasis Aesthetics And Culture
Monografias
Monographs
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_e1855a8a73551c66e35de56e1f8bde6c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6961
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling El objeto estético artesanalEducaciónEducationEspecializacion En Estetica Enfasis Estetica Y CulturaSpecialization In Aesthetics Emphasis Aesthetics And CultureMonografiasMonographsMonografía (Especialista en Estética Énfasis: Estética y Cultura). Universidad Católica de Pereira. Facultad de Arquitectura y Diseño. Pereira, 2008.Interpretar para comprender las formas simbólicas desarrolladas en el oficio de la talla en madera demanda, en primera instancia, hacer un proceso de acercamiento y de reconocimiento de los sujetos como epicentro del análisis cualitativo, de la sistematización de su vida, el oficio en registros que benefician el proceso artesanal regional (Foto 1), y sus producciones en relación con los contextos socio culturales y físicos que son los que finalmente, condicionan y determinan las características del objeto, además poder abordarlo desde la dimensión teórica y desde el lenguaje de una estética centrada en los referentes de lo artesanal, en el discurso de lo regional abordado en los parámetros de lo histórico , el espacio, el territorio y la estética a fin, de validarlo en el ámbito de los conceptos de artesanía desde diferentes categorías. El texto aproxima el análisis de las manifestaciones estéticas, identificadas en el objeto elaborado por los artesanos de Santa Rosa de Cabal, para poder asumir posiciones que desde la estética llevan a un acercamiento de la realidad del sujetoUniversidad Católica de Pereira. Asesor: Juan Diego Sanín SantamaríaUniversidad Católica de Pereira2020-11-26T19:21:18Z2020-11-26T19:21:18Z2008-05-30Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfCDM.EEST.4http://hdl.handle.net/10785/6961Monografía; CDM.EEST.4http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaPérez Cardona, Carmen Adrianaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/69612025-01-27T19:55:10Z
dc.title.none.fl_str_mv El objeto estético artesanal
title El objeto estético artesanal
spellingShingle El objeto estético artesanal
Educación
Education
Especializacion En Estetica Enfasis Estetica Y Cultura
Specialization In Aesthetics Emphasis Aesthetics And Culture
Monografias
Monographs
title_short El objeto estético artesanal
title_full El objeto estético artesanal
title_fullStr El objeto estético artesanal
title_full_unstemmed El objeto estético artesanal
title_sort El objeto estético artesanal
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Education
Especializacion En Estetica Enfasis Estetica Y Cultura
Specialization In Aesthetics Emphasis Aesthetics And Culture
Monografias
Monographs
topic Educación
Education
Especializacion En Estetica Enfasis Estetica Y Cultura
Specialization In Aesthetics Emphasis Aesthetics And Culture
Monografias
Monographs
description Monografía (Especialista en Estética Énfasis: Estética y Cultura). Universidad Católica de Pereira. Facultad de Arquitectura y Diseño. Pereira, 2008.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-05-30
2020-11-26T19:21:18Z
2020-11-26T19:21:18Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv CDM.EEST.4
http://hdl.handle.net/10785/6961
identifier_str_mv CDM.EEST.4
url http://hdl.handle.net/10785/6961
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; CDM.EEST.4
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494715774304256