Diseño de material didáctico para niños de escuelas rurales basado en el valor del Paisaje Cultural Cafetero – caso Risaralda

Monografía (Diseño Industrial) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2012

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1292
Acceso en línea:
https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/b8ae2cf5-3f05-4934-90e6-259336205965
Palabra clave:
Paisaje cultural cafetero
Escuelas rurales
Caso de estudio
Material didáctico
Diseño centrado en el usuario
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RepoRIBUC_e060f9684b437fc421419cfca99535e9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1292
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Diseño de material didáctico para niños de escuelas rurales basado en el valor del Paisaje Cultural Cafetero – caso RisaraldaPaisaje cultural cafeteroEscuelas ruralesCaso de estudioMaterial didácticoDiseño centrado en el usuarioMonografía (Diseño Industrial) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2012Siendo miembro activo del grupo de investigación G-MAD en el año 2009, se inició la investigación: Cultura Material Cafetera liderada por la docente Yaffa Nahir Gómez, en la cual se ha trabajado hasta el presente año 2012 estableciendo una valoración de los objetos que hacen parte de la cultura cafetera, por otro lado, el Paisaje Cultural Cafetero es declarado como patrimonio de la humanidad el 25 de junio del 2011, lo que condujo al planteamiento de diferentes necesidades con respecto a la preservación de éste. Es así como se presenta la oportunidad de formular un proyecto enfocado al desarrollo de material didáctico para la población infantil de las escuelas rurales del departamento de Risaralda, el cual sirve de apoyo en procesos de enseñanza – aprendizaje con respecto al valor que posee dicho patrimonio digno de ser reconocido y conservado. Fue necesario el acercamiento a la población directamente beneficiada a través de una investigación al usuario mediante un caso de estudio en la escuela Guillermo Duque del municipio de Santa Rosa de Cabal, lo cual, contribuyó al establecimiento de los determinantes de diseño con el fin de plantear alternativas que den solución al problema enunciado. Posteriormente al elegir la alternativa definitiva se realiza el desarrollo de la misma, la cual es materializada como “PaConoCer”, un divertido tapete didáctico basado en el concepto “Conocer para valorar”, que permite a los niños el reconocimiento de su contexto por medio de una agradable ruta por el Paisaje Cultural Cafetero. /Abstract: Being an active member of the research group G-MAD in 2009, began the research: Material Culture Coffee led by the teacher Yaffa Nahir Gomez, which has worked to the present year 2012 establishing a valuation of the objects that part of the coffee culture, on the other hand, the coffee Cultural Landscape is declared as World Heritage Site on June 25, 2011, which Cornisa: DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA ESCUELAS RURALES DEL PCC 9 led to the approach of different needs with regard to the preservation of it. This is how comes the opportunity to make a project focused on developing didactic material for the child population in rural schools Risaralda department, which provides support in the teaching - learning to the value that has the heritage that to be recognized and preserved. Was necessary approach to the population directly benefited by the user of an investigation by a case study in school Guillermo Duque the municipality of Santa Rosa de Cabal, which contributed to the establishment of the determinants of design in order to raise alternatives that give solution to the problem statement. Later when choosing the final alternative development is made of the same, which is materialized as "PaConoCer", a fun didactic carpet based on the concept "Meeting to value" which allows children to the recognition of context by a pleasant route through the Coffee Cultural Landscape.Universidad Católica de Pereira. Asesora: Patricia Herrera SarayUniversidad Católica de Pereira.2013-02-16T15:20:13Z2013-02-16T15:20:13Z2012Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/b8ae2cf5-3f05-4934-90e6-259336205965Monografia; DDMDI507info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaOsorio Martínez, Angélicaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/12922025-01-27T19:49:02Z
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de material didáctico para niños de escuelas rurales basado en el valor del Paisaje Cultural Cafetero – caso Risaralda
title Diseño de material didáctico para niños de escuelas rurales basado en el valor del Paisaje Cultural Cafetero – caso Risaralda
spellingShingle Diseño de material didáctico para niños de escuelas rurales basado en el valor del Paisaje Cultural Cafetero – caso Risaralda
Paisaje cultural cafetero
Escuelas rurales
Caso de estudio
Material didáctico
Diseño centrado en el usuario
title_short Diseño de material didáctico para niños de escuelas rurales basado en el valor del Paisaje Cultural Cafetero – caso Risaralda
title_full Diseño de material didáctico para niños de escuelas rurales basado en el valor del Paisaje Cultural Cafetero – caso Risaralda
title_fullStr Diseño de material didáctico para niños de escuelas rurales basado en el valor del Paisaje Cultural Cafetero – caso Risaralda
title_full_unstemmed Diseño de material didáctico para niños de escuelas rurales basado en el valor del Paisaje Cultural Cafetero – caso Risaralda
title_sort Diseño de material didáctico para niños de escuelas rurales basado en el valor del Paisaje Cultural Cafetero – caso Risaralda
dc.subject.none.fl_str_mv Paisaje cultural cafetero
Escuelas rurales
Caso de estudio
Material didáctico
Diseño centrado en el usuario
topic Paisaje cultural cafetero
Escuelas rurales
Caso de estudio
Material didáctico
Diseño centrado en el usuario
description Monografía (Diseño Industrial) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2012
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2013-02-16T15:20:13Z
2013-02-16T15:20:13Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/b8ae2cf5-3f05-4934-90e6-259336205965
url https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/b8ae2cf5-3f05-4934-90e6-259336205965
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografia; DDMDI507
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira.
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494723411083264