Portafolio como regenerar un asentamiento amenazado por riesgos antrópicos
El presente trabajo será una aproximación en la problemática que se generan en otros países en cuanto a la no planificación de la ciudad y las problemáticas sociales, territoriales y climáticas que esto conlleva Se pretende llegar a dar respuesta a la problemática de “CÓMO REGENERAR UN ASENTAMIENTO...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9579
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/62f1238c-3586-4e34-be9b-53d630f667f2
- Palabra clave:
- Biogases
Regenerar
Rellenos antrópicos
Ejes
Biogas
Regenerate
Anthropic fills
Axes
6D07. Arquitectura y urbanismo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id |
RepoRIBUC_dfc18ee102e43d4cb16801534e31f5dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9579 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Portafolio como regenerar un asentamiento amenazado por riesgos antrópicos |
title |
Portafolio como regenerar un asentamiento amenazado por riesgos antrópicos |
spellingShingle |
Portafolio como regenerar un asentamiento amenazado por riesgos antrópicos Biogases Regenerar Rellenos antrópicos Ejes Biogas Regenerate Anthropic fills Axes 6D07. Arquitectura y urbanismo |
title_short |
Portafolio como regenerar un asentamiento amenazado por riesgos antrópicos |
title_full |
Portafolio como regenerar un asentamiento amenazado por riesgos antrópicos |
title_fullStr |
Portafolio como regenerar un asentamiento amenazado por riesgos antrópicos |
title_full_unstemmed |
Portafolio como regenerar un asentamiento amenazado por riesgos antrópicos |
title_sort |
Portafolio como regenerar un asentamiento amenazado por riesgos antrópicos |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Correa Vanegas, Gustavo Adolfo de los Rios Villegas, Ricardo Andrés Universidad Católica de Pereira Correa Vanegas, Gustavo Adolfo de los Rios Villegas, Ricardo Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biogases Regenerar Rellenos antrópicos Ejes Biogas Regenerate Anthropic fills Axes 6D07. Arquitectura y urbanismo |
topic |
Biogases Regenerar Rellenos antrópicos Ejes Biogas Regenerate Anthropic fills Axes 6D07. Arquitectura y urbanismo |
description |
El presente trabajo será una aproximación en la problemática que se generan en otros países en cuanto a la no planificación de la ciudad y las problemáticas sociales, territoriales y climáticas que esto conlleva Se pretende llegar a dar respuesta a la problemática de “CÓMO REGENERAR UN ASENTAMIENTO NO PLANIFICADO AMENAZADO POR RELLENOS ANTRÓPICOS” y como de una manera acertada, la arquitectura es una actuación adecuada como detonante. En ese orden de ideas se generan modificaciones positivas en el sector, con pequeñas actuaciones a las que denominamos acupuntura urbana con la finalidad de transformar el territorio. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 2022-04-04T21:23:31Z 2022-04-04T21:23:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Trujillo Cardona, J. (2012). Portafolio como regenerar un asentamiento amenazado por riesgos antrópicos. Universidad Católica de Pereira. https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/62f1238c-3586-4e34-be9b-53d630f667f2 Universidad Católica de Pereira www.ucp.edu.co |
identifier_str_mv |
Trujillo Cardona, J. (2012). Portafolio como regenerar un asentamiento amenazado por riesgos antrópicos. Universidad Católica de Pereira. Universidad Católica de Pereira www.ucp.edu.co |
url |
https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/62f1238c-3586-4e34-be9b-53d630f667f2 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
pescí, r. (1999). la ciudad de la urbanidad. En r. pescí, la ciudad de la urbanidad (pág. 36). Argentina: kliczowski ALEXANDER, Cristopher. 1973. Un Lenguaje de Patrones. Ciudades, edificios, construcciones. Barcelona: Gustavo Gili. BALCELLS, Conxita. BRU, Josepa. 2002. Al lado de: Límites Bordes y Fronteras. Barcelona: Gustavo Gili. 134p. il. BAZANT, Jan. 2000. Manual de criterios de Diseño Urbano. México: Editorial Trillas. BENTLEY, Ian et al. 1999. Entornos Vitales. Barcelona: Gustavo Gili. 151p. il. BUCHWALD, Emilie. 2003. Toward the livable city. Mineapolis: Milkweed Editions 301 p. il. CARVAJALINO BAYONA, Hernando. 1999. Arquitectura Hábitat Popular y Comunidad. Documentos Barrio Taller Serie Espacio y Sociedad. [s.n.] Bogotá. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
35 páginas application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Arquitectura y Diseño Pereira Arquitectura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Arquitectura y Diseño Pereira Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494661479038976 |
spelling |
Portafolio como regenerar un asentamiento amenazado por riesgos antrópicosBiogasesRegenerarRellenos antrópicosEjesBiogasRegenerateAnthropic fillsAxes6D07. Arquitectura y urbanismoEl presente trabajo será una aproximación en la problemática que se generan en otros países en cuanto a la no planificación de la ciudad y las problemáticas sociales, territoriales y climáticas que esto conlleva Se pretende llegar a dar respuesta a la problemática de “CÓMO REGENERAR UN ASENTAMIENTO NO PLANIFICADO AMENAZADO POR RELLENOS ANTRÓPICOS” y como de una manera acertada, la arquitectura es una actuación adecuada como detonante. En ese orden de ideas se generan modificaciones positivas en el sector, con pequeñas actuaciones a las que denominamos acupuntura urbana con la finalidad de transformar el territorio. This work will be an input to the approach in identifying the problems that can arise in other countries according to non-city planning and social problems that this entails- To which is targeted to answer the question of "HOW A SETTLEMENT REGENERATE UNPLANNED THREATENED BY STUFFED ANTHROPIC" and as a successful way for people architecture is appropriate action to be an important trigger in which generate a positive change in the sector, with small performances as we call urban acupuncture to transform the environment and those who live there.TABLA DE CONTENIDO 5 TABLA DE ILUSTRACIONES 7 SÍNTESIS ABSTRACT 8 INTRODUCCIÓN 9 2.RESEÑA HISTORICA 10 2.1 MEDIO SOCIOCULTURAL 10 3. EJE DE INTERVENCIÓN 12 4. JUSTIFICACIÓN DEL EJE DE INTERVENCIÓN 12 5. OBJETIVOS 13 5.1 OBJETIVO GENERAL 13 5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 6. CONTEXTO 14 6.1 LOCALIZACIÓN 14 7. NORMATIVA VIGENTE EMPLEADA EN EL TERRITORIO. 14 8. PRESENTACION EL NUCLEO DEL PROBLEMA TEMA O ACTIVIAD A DESARROLLAR 15 9.DESCRIPCION DEL PROYECTO 16 10. PRIMER ACERCAMIENTO AL TERRITORIO PLANCHA 1 17 11. PRIMER ACERCAMIENTO AL TERRITORIO PLANCHA 2 18 12. PRIMER ACERCAMIENTO AL TERRITORIO PLANCHA 3 19 13.ENTREGA CONCURSO PLANCHA 1 20 14.ENTREGA CONCURSO PLANCHA 2 21 15. ENTREGA CONCURSO PLANCHA 3 22 16. ENTREGA CONCURSO PLANCHA 4 23 17. DESCRIPCION DE PLANCHAS DE CONCURSO. 24 18. PLANTEAMIENTO INDIVIDUAL. 25 18. 1 LOCALIZACIÓN: 25 18. 2 CENTRO DE ACOPIO DEFINICIÓN: 25 18. 3 DETERMINANTES: 25 18. 4 CRITERIOS DE ANÁLISIS: 26 6 19. ESQUEMA BÁSICO 27 20. ENTREGA FINAL PLANCHA 1 28 21.ENTREGA FINAL PLANCHA 2 29 22. ENTREGA FINAL PLANCHA 3 30 23. ENTREGA FINAL PLANCHA 4 31 24. CONCLUSIONES 32 25.BIBLIOGRAFIA 33PregradoArquitecto(a)Universidad Católica de PereiraFacultad de Arquitectura y DiseñoPereiraArquitecturaCorrea Vanegas, Gustavo Adolfode los Rios Villegas, Ricardo AndrésUniversidad Católica de PereiraCorrea Vanegas, Gustavo Adolfode los Rios Villegas, Ricardo AndrésTrujillo Cardona, Joanna Carolina Fioralisso2022-04-04T21:23:31Z2022-04-04T21:23:31Z2012Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion35 páginasapplication/pdfapplication/pdfTrujillo Cardona, J. (2012). Portafolio como regenerar un asentamiento amenazado por riesgos antrópicos. Universidad Católica de Pereira. https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/62f1238c-3586-4e34-be9b-53d630f667f2Universidad Católica de Pereirawww.ucp.edu.cospapescí, r. (1999). la ciudad de la urbanidad. En r. pescí, la ciudad de la urbanidad (pág. 36). Argentina: kliczowskiALEXANDER, Cristopher. 1973. Un Lenguaje de Patrones. Ciudades, edificios, construcciones. Barcelona: Gustavo Gili.BALCELLS, Conxita. BRU, Josepa. 2002. Al lado de: Límites Bordes y Fronteras. Barcelona: Gustavo Gili. 134p. il.BAZANT, Jan. 2000. Manual de criterios de Diseño Urbano. México: Editorial Trillas.BENTLEY, Ian et al. 1999. Entornos Vitales. Barcelona: Gustavo Gili. 151p. il.BUCHWALD, Emilie. 2003. Toward the livable city. Mineapolis: Milkweed Editions 301 p. il.CARVAJALINO BAYONA, Hernando. 1999. Arquitectura Hábitat Popular y Comunidad. Documentos Barrio Taller Serie Espacio y Sociedad. [s.n.] Bogotá.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/95792025-01-27T23:47:23Z |