Análisis y diseño de software para control de accesos soportado en tecnología rfid (identificación por radio frecuencia)
Práctica Empresarial (Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones), Universidad Católica de Pereira, Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería, Pereira, 2010
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3032
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/3032
- Palabra clave:
- Identificación por radiofrecuencia
RFID
Control de accesos
Radiofrecuencia
Software
Tags
Lectores
Códigos de barras
Radio Frequency Identification
Access control
Radio frequency
Readers
Bar code
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
id |
RepoRIBUC_dafcf5bb24d9510505449588e3ff28b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3032 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Análisis y diseño de software para control de accesos soportado en tecnología rfid (identificación por radio frecuencia)Identificación por radiofrecuenciaRFIDControl de accesosRadiofrecuenciaSoftwareTagsLectoresCódigos de barrasRadio Frequency IdentificationAccess controlRadio frequencyReadersBar codePráctica Empresarial (Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones), Universidad Católica de Pereira, Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería, Pereira, 2010La tecnología de RFID es un sistema de identificación inalámbrica, consiste de etiquetas que almacenan información y lectores que pueden leer a estas etiquetas a distancia. La tecnología RFID está siendo adoptada cada vez por más industrias debido a que su costo es cada vez menor y sus capacidades son mayores. Esto permite genera grandes beneficios como incrementos en la productividad y administración principalmente en los sectores de cadenas de suministro, transporte, seguridad y control de inventarios. En este trabajo, se hace un estudio de la tecnología de RFID, se exploran sus capacidades, se plantean sus ventajas sobre otras tecnologías de identificación y los elementos que intervienen en un proyecto de este tipo. Se propone un caso de estudio orientado hacia el control de acceso con tecnología RFID, implementado en las entradas de ParqueSoft para todo el personal que entre y salga de las instalaciones mediante un carnet que lo acredita de manera única como emprendedor o empleado de la institución. /Abstract: RFID technology is a wireless identification system consists of tags that store information and readers that can read these tags from a distance. RFID technology is being adopted by more and more industries because its cost is decreasing and its capabilities are greater. This produces great benefits such as increased productivity and management mainly in the supply chain, transportation, security and inventory control. In this paper, we study RFID technology, they explore their capabilities, raise its advantages over other identification technologies and components involved in a project of this type. In this paper we propose a professional practice case study oriented access control with RFID technology implemented in ParqueSoft entries for all personnel entering or leaving the facility through a card that identifies it credits as an entrepreneur or employee of the institution.Universidad Católica de Pereira. Tutor: Carlos Andrés Cortés. Organización: Fundación Parque Tecnológico de Software de Pereira – ParqueSoft Pereira.Universidad Católica de Pereira2015-04-27T13:14:14Z2015-04-27T13:14:14Z2010Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDPEIST41http://hdl.handle.net/10785/3032Práctica Empresarial; DDPEIST41Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaRíos López, Andrés Davidoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/30322025-01-27T21:07:36Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis y diseño de software para control de accesos soportado en tecnología rfid (identificación por radio frecuencia) |
title |
Análisis y diseño de software para control de accesos soportado en tecnología rfid (identificación por radio frecuencia) |
spellingShingle |
Análisis y diseño de software para control de accesos soportado en tecnología rfid (identificación por radio frecuencia) Identificación por radiofrecuencia RFID Control de accesos Radiofrecuencia Software Tags Lectores Códigos de barras Radio Frequency Identification Access control Radio frequency Readers Bar code |
title_short |
Análisis y diseño de software para control de accesos soportado en tecnología rfid (identificación por radio frecuencia) |
title_full |
Análisis y diseño de software para control de accesos soportado en tecnología rfid (identificación por radio frecuencia) |
title_fullStr |
Análisis y diseño de software para control de accesos soportado en tecnología rfid (identificación por radio frecuencia) |
title_full_unstemmed |
Análisis y diseño de software para control de accesos soportado en tecnología rfid (identificación por radio frecuencia) |
title_sort |
Análisis y diseño de software para control de accesos soportado en tecnología rfid (identificación por radio frecuencia) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Identificación por radiofrecuencia RFID Control de accesos Radiofrecuencia Software Tags Lectores Códigos de barras Radio Frequency Identification Access control Radio frequency Readers Bar code |
topic |
Identificación por radiofrecuencia RFID Control de accesos Radiofrecuencia Software Tags Lectores Códigos de barras Radio Frequency Identification Access control Radio frequency Readers Bar code |
description |
Práctica Empresarial (Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones), Universidad Católica de Pereira, Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería, Pereira, 2010 |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 2015-04-27T13:14:14Z 2015-04-27T13:14:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
DDPEIST41 http://hdl.handle.net/10785/3032 |
identifier_str_mv |
DDPEIST41 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/3032 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Práctica Empresarial; DDPEIST41 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494667969724416 |