Kit de brazo robótico armable
En respuesta a la alta importancia de la educación en la robótica para los niños de 8 a 12 años, se propone el rediseño de un kit de brazo robótico armable. Este proyecto busca estimular más el interés y mejorar la compresión a los niños desde una edad temprana. El propósito fundamental de este trab...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16108
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16108
- Palabra clave:
- Rediseño
Brazo robótico
Simplificar piezas
Reducir costos
Seguridad
Usabilidad
MK1-Remake
DFM
Redesign
Robotic arm
Simplify parts
Reduce costs
Safety
Usability
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_d77bd9cacc36e56a7e5e4e91f34cd560 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16108 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Kit de brazo robótico armableRediseñoBrazo robóticoSimplificar piezasReducir costosSeguridadUsabilidadMK1-RemakeDFMRedesignRobotic armSimplify partsReduce costsSafetyUsabilityEn respuesta a la alta importancia de la educación en la robótica para los niños de 8 a 12 años, se propone el rediseño de un kit de brazo robótico armable. Este proyecto busca estimular más el interés y mejorar la compresión a los niños desde una edad temprana. El propósito fundamental de este trabajo es desarrollar el rediseño de un brazo robótico llamado MK1-Remake el cual sea interactivo y educativo, que no solo cumpla con los requisitos educativos, sino que también sea funcional y altamente atractivo para los niños. Para lograr abordar todos estos objetivos, se plantearon metodologías como TRIZ, herramienta para la resolución de problema y el diseño para la manufactura (DFM) para lograr optimizar y reducir costos de fabricación. El concepto planteado para este trabajo se inspira en LEGO, con la intención de reducir o simplificar piezas de ensamblaje y lograr que este kit sea asequible para los niños. En conclusión, el desarrollo de este trabajo incluye la elaboración de distintas alternativas de diseño que soluciones problemas como la dificultad de ensamblaje, seguridad, cableado y presupuesto.In response to the high importance of robotics education for children aged 8 to 12, the redesign of a buildable robotic arm kit is proposed. This project seeks to stimulate more interest and improve understanding in children from an early age. The fundamental purpose of this work is to develop the redesign of a robotic arm called MK1-Remake which is interactive and educational, which not only meets the educational requirements, but is also functional and highly attractive for children. To address all these objectives, methodologies such as TRIZ were proposed as a tool for problem resolution and design for manufacturing (DFM) to optimize and reduce manufacturing costs. The concept proposed for this work is inspired by LEGO, with the intention of reducing or simplifying assembly parts and making this kit affordable for children. In conclusion, the development of this work includes the development of different design alternatives that solve problems such as difficulty of assembly, safety, wiring and budget.Universidad Católica de PereiraProskahuer, AlejandroRamírez Arango, Juan Andrés2024-10-04T19:17:39Z2024-10-04T19:17:39Z2024-06-06Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10785/16108spaDDMDI667Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/161082025-08-14T21:01:23Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Kit de brazo robótico armable |
title |
Kit de brazo robótico armable |
spellingShingle |
Kit de brazo robótico armable Rediseño Brazo robótico Simplificar piezas Reducir costos Seguridad Usabilidad MK1-Remake DFM Redesign Robotic arm Simplify parts Reduce costs Safety Usability |
title_short |
Kit de brazo robótico armable |
title_full |
Kit de brazo robótico armable |
title_fullStr |
Kit de brazo robótico armable |
title_full_unstemmed |
Kit de brazo robótico armable |
title_sort |
Kit de brazo robótico armable |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Proskahuer, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rediseño Brazo robótico Simplificar piezas Reducir costos Seguridad Usabilidad MK1-Remake DFM Redesign Robotic arm Simplify parts Reduce costs Safety Usability |
topic |
Rediseño Brazo robótico Simplificar piezas Reducir costos Seguridad Usabilidad MK1-Remake DFM Redesign Robotic arm Simplify parts Reduce costs Safety Usability |
description |
En respuesta a la alta importancia de la educación en la robótica para los niños de 8 a 12 años, se propone el rediseño de un kit de brazo robótico armable. Este proyecto busca estimular más el interés y mejorar la compresión a los niños desde una edad temprana. El propósito fundamental de este trabajo es desarrollar el rediseño de un brazo robótico llamado MK1-Remake el cual sea interactivo y educativo, que no solo cumpla con los requisitos educativos, sino que también sea funcional y altamente atractivo para los niños. Para lograr abordar todos estos objetivos, se plantearon metodologías como TRIZ, herramienta para la resolución de problema y el diseño para la manufactura (DFM) para lograr optimizar y reducir costos de fabricación. El concepto planteado para este trabajo se inspira en LEGO, con la intención de reducir o simplificar piezas de ensamblaje y lograr que este kit sea asequible para los niños. En conclusión, el desarrollo de este trabajo incluye la elaboración de distintas alternativas de diseño que soluciones problemas como la dificultad de ensamblaje, seguridad, cableado y presupuesto. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-04T19:17:39Z 2024-10-04T19:17:39Z 2024-06-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10785/16108 |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16108 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
DDMDI667 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494703662202880 |