Niveles de depresión en estudiantes de Psicología de la Universidad Católica de Pereira y su relación con el Uso problemático de las Redes Sociales

Articulo de investigación (Psicología), Faculta de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2021

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/8269
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/8269
Palabra clave:
Adicción
Addiction
Redes sociales
Social Networks
Depresión
Depression
Adolescentes
Adolescents
Estudiantes
Students
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_cfac91d2d59be3224d25ee3d0638b1b4
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/8269
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Niveles de depresión en estudiantes de Psicología de la Universidad Católica de Pereira y su relación con el Uso problemático de las Redes SocialesAdicciónAddictionRedes socialesSocial NetworksDepresiónDepressionAdolescentesAdolescentsEstudiantesStudentsArticulo de investigación (Psicología), Faculta de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2021Las redes sociales se han convertido en una herramienta de interacción social frecuente entre los adolescentes, trayendo múltiples beneficios a sus usuarios pero también una serie de riesgos que comprometen la salud mental, como la presencia de la depresión y sus implicaciones para quienes tienen un contacto frecuente al punto de la presencia de una posible adicción. El objetivo de esta investigación es identificar la relación existente entre la depresión y la adicción a las redes sociales en 80 estudiantes de psicología de la Universidad Católica de Pereira, mediante metodología cuantitativa descriptiva. Se utilizaron tres instrumentos de recolección de información: un cuestionario ad-hoc, el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS) y el Inventario de Depresión De Beck (BDI-2). Los resultados muestran que el 56% de los participantes consideró que su tiempo empleado en redes sociales sólo es excesivo en algunas ocasiones, del mismo modo, el 60, 2% de los participantes de esta investigación no tenían adicción a las redes sociales y el 17% un nivel severo. El 59% presentó un nivel de depresión mínima, el 18% una depresión leve, el 14% depresión moderada y el 9% una depresión grave. Del mismo modo, se identificó que existió una correlación positiva entre el uso excesivo de las redes sociales y los niveles de depresión, que indica que ante la presencia de síntomas depresivos, mayor riesgo de adicción. Abstract: Social networks have become a frequent social interaction tool among adolescents, bringing multiple benefits to its users but also a series of risks that compromise mental health, such as the presence of depression and its implications for those who have frequent contact to the point of the presence of a possible addiction. The objective of this research is to identify the relationship between depression and addiction to social networks in 80 psychology students from the Catholic University of Pereira, using a descriptive quantitative methodology. Three information collection instruments were used: an ad-hoc questionnaire, the Social Media Addiction Questionnaire (ARS) and the Beck Depression Inventory (BDI-2). The results show that 56% of the participants considered that their time spent on social networks is only excessive on some occasions, in the same way, 60.2% of the participants in this research did not have addiction to social networks and 17 % a severe level. 59% had minimal depression, 18% mild depression, 14% moderate depression, and 9% severe depression. Similarly, it was identified that there was a positive correlation between excessive use of social networks and levels of depression, which indicates that in the presence of depressive symptoms, a higher risk of addiction.Universidad Católica de Pereira. Carol Stephanie Rojas Donado2021-07-29T14:13:59Z2021-07-29T14:13:59Z2021-07-02Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10785/8269Monografía; DDMPSI362http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaTangarife Arias, Heidy Vivianaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/82692025-01-27T22:23:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Niveles de depresión en estudiantes de Psicología de la Universidad Católica de Pereira y su relación con el Uso problemático de las Redes Sociales
title Niveles de depresión en estudiantes de Psicología de la Universidad Católica de Pereira y su relación con el Uso problemático de las Redes Sociales
spellingShingle Niveles de depresión en estudiantes de Psicología de la Universidad Católica de Pereira y su relación con el Uso problemático de las Redes Sociales
Adicción
Addiction
Redes sociales
Social Networks
Depresión
Depression
Adolescentes
Adolescents
Estudiantes
Students
title_short Niveles de depresión en estudiantes de Psicología de la Universidad Católica de Pereira y su relación con el Uso problemático de las Redes Sociales
title_full Niveles de depresión en estudiantes de Psicología de la Universidad Católica de Pereira y su relación con el Uso problemático de las Redes Sociales
title_fullStr Niveles de depresión en estudiantes de Psicología de la Universidad Católica de Pereira y su relación con el Uso problemático de las Redes Sociales
title_full_unstemmed Niveles de depresión en estudiantes de Psicología de la Universidad Católica de Pereira y su relación con el Uso problemático de las Redes Sociales
title_sort Niveles de depresión en estudiantes de Psicología de la Universidad Católica de Pereira y su relación con el Uso problemático de las Redes Sociales
dc.subject.none.fl_str_mv Adicción
Addiction
Redes sociales
Social Networks
Depresión
Depression
Adolescentes
Adolescents
Estudiantes
Students
topic Adicción
Addiction
Redes sociales
Social Networks
Depresión
Depression
Adolescentes
Adolescents
Estudiantes
Students
description Articulo de investigación (Psicología), Faculta de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2021
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-29T14:13:59Z
2021-07-29T14:13:59Z
2021-07-02
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/8269
url http://hdl.handle.net/10785/8269
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; DDMPSI362
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494737771331584