Donde habita el recuerdo: Un encuentro introspectivo donde se fusiona la poesía con el arte audiovisual

Para abordar los nuevos conceptos poéticos de una forma apropiada, es importante tener una comprensión integral del lenguaje poético en todas sus dimensiones, tanto históricas como contemporáneas. Esto implica romper con las barreras tradicionales y no limitarse a ver el poema como un simple manuscr...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16715
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16715
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
Videopoesía
Poesía audiovisual
Cine
Poesía
Videopoetry
Audiovisual poetry
Cinema
Poetry
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_cf64336fc9d235a9908b54d1c05251da
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16715
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Donde habita el recuerdo: Un encuentro introspectivo donde se fusiona la poesía con el arte audiovisual
title Donde habita el recuerdo: Un encuentro introspectivo donde se fusiona la poesía con el arte audiovisual
spellingShingle Donde habita el recuerdo: Un encuentro introspectivo donde se fusiona la poesía con el arte audiovisual
Videopoesía
Poesía audiovisual
Cine
Poesía
Videopoetry
Audiovisual poetry
Cinema
Poetry
title_short Donde habita el recuerdo: Un encuentro introspectivo donde se fusiona la poesía con el arte audiovisual
title_full Donde habita el recuerdo: Un encuentro introspectivo donde se fusiona la poesía con el arte audiovisual
title_fullStr Donde habita el recuerdo: Un encuentro introspectivo donde se fusiona la poesía con el arte audiovisual
title_full_unstemmed Donde habita el recuerdo: Un encuentro introspectivo donde se fusiona la poesía con el arte audiovisual
title_sort Donde habita el recuerdo: Un encuentro introspectivo donde se fusiona la poesía con el arte audiovisual
dc.contributor.none.fl_str_mv Rivas Valencia, Vanessa
Universidad Católica de Pereira
Franco Gutiérrez, Viviana
dc.subject.none.fl_str_mv Videopoesía
Poesía audiovisual
Cine
Poesía
Videopoetry
Audiovisual poetry
Cinema
Poetry
topic Videopoesía
Poesía audiovisual
Cine
Poesía
Videopoetry
Audiovisual poetry
Cinema
Poetry
description Para abordar los nuevos conceptos poéticos de una forma apropiada, es importante tener una comprensión integral del lenguaje poético en todas sus dimensiones, tanto históricas como contemporáneas. Esto implica romper con las barreras tradicionales y no limitarse a ver el poema como un simple manuscrito. Este proyecto busca analizar la fusión entre la poesía y el lenguaje cinematográfico. Se hizo uso de una metodología cualitativa donde se realizó un análisis de diversos autores y sus respectivas teorías donde abordan las posibilidades de la poesía en el mundo audiovisual. A través de presentar el guión del cortometraje “Ausencia”, inspirada en un poema personal, da vida a una producción con influencia nostálgica que fomenta la introspección.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-20T18:48:41Z
2025-08-20T18:48:41Z
2025-05-28
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ramírez Chávez, C. (2025). Donde habita el recuerdo: Un encuentro introspectivo donde se fusiona la poesía con el arte audiovisual. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16715
https://hdl.handle.net/10785/16715
Universidad Católica de Pereira
https://repositorio.ucp.edu.co/home
identifier_str_mv Ramírez Chávez, C. (2025). Donde habita el recuerdo: Un encuentro introspectivo donde se fusiona la poesía con el arte audiovisual. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16715
Universidad Católica de Pereira
url https://hdl.handle.net/10785/16715
https://repositorio.ucp.edu.co/home
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv ● Pequeño Glazier, L. (2008). Digital Poetics: The Making Of E-Poetries. University Alabama Press. (Obra original publicada en 2002) ● Carrasco Bretón, J. (2021). Edvard Munch y su expresionismo como herencia altermundista. Archipiélago. Revista Cultural De Nuestra América, 26(101), 66–67. https://www.revistas.unam.mx/index.php/archipielago/article/view/78521 ● Birkerts, S. (1994), The Gutenberg elegies: The fate of reading in an electronic age. Faber & Faber. ● Taravillo, A. (2019), La falsa nueva poesía: Acercamiento crítico a un fenómeno literario de moda. Recuperado de: https://republicadelasletras.acescritores.com/2019/03/05/la-falsa-nueva-poesia-un-acercamien to-critico-a-la-poesia-en-las-redes/ ● Jitrik, N. (2023), Poema con secreto, hacia una crítica de poesía [Texto inédito]. En Revista Zama (N.º 15, pp. 157–161). Recuperado de: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/13818 ● Agamben, G. (2005), Profanaciones, Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editora. ● Gudiña, V. (2008), Origen de la poesía. Recuperado de: https://www.poemas-del-alma.com/blog/especiales/origen-de-la-poesia ● Agurruza, M. (2017). Del teatro al cine: Hacia una teoría de la adaptación. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. ● Villamizar Ceballos, A. (2020). El guion cinematográfico como pieza audiovisual autónoma. Universidad del Magdalena. https://doi.org/10.21676/9789587462548 ● Aguilar Romero, J. M. (2007). El cine y la metáfora. Editorial Renacimiento. ● Hernández, J. A. (2005). Cine y literatura: Una metáfora visual. Jc Clementine. 32 ● Speziale, A. (2022). Las poéticas tecnológicas en el diseño y las artes audiovisuales: Algunas líneas de análisis para abordar sus modalidades de representación. [Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas]. https://www.iaa.fadu.uba.ar/?p=14365 ● Speziale, A. (2019). Videopoesía: Un modo de expresión para pensar la realidad social (Publicación n.º 96). Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. ● ¿Qué es la videopoesía? (s.f.). Maldito Festival. https://malditofestival.com/que-es-la-videopoesia/ ● Arte digital y poesía: Una fusión creativa en intersección. (2024, 29 de diciembre). El arte hoy. https://elartehoy.com/arte-digital-y-poesia-una-fusion-creativa-en-interseccion/ ● [Opiniones sobre la poesía según Jesús Cárdenas]. (2014, Julio 29). Recuperado de: https://www.upo.es/diario/cursos-verano/2014/07/la-poesia-se-encarga-de-descubrir-al-ser-hu manos-que-llevamos-dentro-segun-el-poeta-jesus-cardenas/ ● Ortiz Zamora, D. (2020, 8 de junio). La poesía en el lenguaje audiovisual. LimaGris. https://limagris.com/la-poesia-en-el-lenguaje-audiovisual/
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 42
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
Pereira
Diseño Audiovisual
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
Pereira
Diseño Audiovisual
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494680907055104
spelling Donde habita el recuerdo: Un encuentro introspectivo donde se fusiona la poesía con el arte audiovisualVideopoesíaPoesía audiovisualCinePoesíaVideopoetryAudiovisual poetryCinemaPoetryPara abordar los nuevos conceptos poéticos de una forma apropiada, es importante tener una comprensión integral del lenguaje poético en todas sus dimensiones, tanto históricas como contemporáneas. Esto implica romper con las barreras tradicionales y no limitarse a ver el poema como un simple manuscrito. Este proyecto busca analizar la fusión entre la poesía y el lenguaje cinematográfico. Se hizo uso de una metodología cualitativa donde se realizó un análisis de diversos autores y sus respectivas teorías donde abordan las posibilidades de la poesía en el mundo audiovisual. A través de presentar el guión del cortometraje “Ausencia”, inspirada en un poema personal, da vida a una producción con influencia nostálgica que fomenta la introspección.To appropriately approach new poetic concepts, it is important to have a comprehensive understanding of poetic language in all its dimensions, both historical and contemporary. This entails breaking down traditional barriers and not limiting oneself to viewing the poem as a simple manuscript. This project seeks to analyze the fusion between poetry and cinematic language. A qualitative methodology was used, analyzing various authors and their respective theories that address the possibilities of poetry in the audiovisual world. By presenting the script for the short film "Absence," inspired by a personal poem, the project brings to life a nostalgic production that encourages introspection.Resumen.................................................................................................................................... 6 Introducción..............................................................................................................................7 Planteamiento del problema....................................................................................................8 Pregunta de investigación:................................................................................................... 8 Descripción del problema:................................................................................................... 8 Justificación.............................................................................................................................. 9 Objetivo General.................................................................................................................... 11 Objetivo Específicos............................................................................................................... 11 Estado del arte........................................................................................................................ 12 1. La Poesía Cinematográfica Experimental................................................................ 12 2. Videopoesía y su impacto en la Narrativa:.....................................................................14 Marco Teórico y conceptual.................................................................................................. 16 Marco Histórico:.....................................................................................................................20 Análisis.................................................................................................................................... 23 Metodología de diseño............................................................................................................25 Sinopsis:............................................................................................................................. 25 Descripción del producto:.................................................................................................. 25 Tratamiento audiovisual:....................................................................................................26 Cronograma............................................................................................................................ 28 Presupuesto............................................................................................................................. 29 Conclusión...............................................................................................................................30 Referencias.............................................................................................................................. 31 Anexos..................................................................................................................................... 33PregradoTécnico(a) Profesional en Video, Disc-jockey y SonidoFacultad de Arquitectura y DiseñoPereiraDiseño AudiovisualRivas Valencia, VanessaUniversidad Católica de PereiraFranco Gutiérrez, VivianaRamírez Chávez, Catalina2025-08-20T18:48:41Z2025-08-20T18:48:41Z2025-05-28Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion42application/pdfapplication/pdfRamírez Chávez, C. (2025). Donde habita el recuerdo: Un encuentro introspectivo donde se fusiona la poesía con el arte audiovisual. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16715https://hdl.handle.net/10785/16715Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespa● Pequeño Glazier, L. (2008). Digital Poetics: The Making Of E-Poetries. University Alabama Press. (Obra original publicada en 2002) ● Carrasco Bretón, J. (2021). Edvard Munch y su expresionismo como herencia altermundista. Archipiélago. Revista Cultural De Nuestra América, 26(101), 66–67. https://www.revistas.unam.mx/index.php/archipielago/article/view/78521 ● Birkerts, S. (1994), The Gutenberg elegies: The fate of reading in an electronic age. Faber & Faber. ● Taravillo, A. (2019), La falsa nueva poesía: Acercamiento crítico a un fenómeno literario de moda. Recuperado de: https://republicadelasletras.acescritores.com/2019/03/05/la-falsa-nueva-poesia-un-acercamien to-critico-a-la-poesia-en-las-redes/ ● Jitrik, N. (2023), Poema con secreto, hacia una crítica de poesía [Texto inédito]. En Revista Zama (N.º 15, pp. 157–161). Recuperado de: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/13818 ● Agamben, G. (2005), Profanaciones, Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editora. ● Gudiña, V. (2008), Origen de la poesía. Recuperado de: https://www.poemas-del-alma.com/blog/especiales/origen-de-la-poesia ● Agurruza, M. (2017). Del teatro al cine: Hacia una teoría de la adaptación. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. ● Villamizar Ceballos, A. (2020). El guion cinematográfico como pieza audiovisual autónoma. Universidad del Magdalena. https://doi.org/10.21676/9789587462548 ● Aguilar Romero, J. M. (2007). El cine y la metáfora. Editorial Renacimiento. ● Hernández, J. A. (2005). Cine y literatura: Una metáfora visual. Jc Clementine. 32 ● Speziale, A. (2022). Las poéticas tecnológicas en el diseño y las artes audiovisuales: Algunas líneas de análisis para abordar sus modalidades de representación. [Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas]. https://www.iaa.fadu.uba.ar/?p=14365 ● Speziale, A. (2019). Videopoesía: Un modo de expresión para pensar la realidad social (Publicación n.º 96). Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. ● ¿Qué es la videopoesía? (s.f.). Maldito Festival. https://malditofestival.com/que-es-la-videopoesia/ ● Arte digital y poesía: Una fusión creativa en intersección. (2024, 29 de diciembre). El arte hoy. https://elartehoy.com/arte-digital-y-poesia-una-fusion-creativa-en-interseccion/ ● [Opiniones sobre la poesía según Jesús Cárdenas]. (2014, Julio 29). Recuperado de: https://www.upo.es/diario/cursos-verano/2014/07/la-poesia-se-encarga-de-descubrir-al-ser-hu manos-que-llevamos-dentro-segun-el-poeta-jesus-cardenas/ ● Ortiz Zamora, D. (2020, 8 de junio). La poesía en el lenguaje audiovisual. LimaGris. https://limagris.com/la-poesia-en-el-lenguaje-audiovisual/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/167152025-08-21T08:01:52Z