ESPACIOS CONTEMPORÁNEOS EN LADERA INTEGRACIÓN DE TÉCNICAS Y MATERIALES LOCALES EN LA CONSTITUCIÓN DE LA VIVIENDA
El siguiente trabajo de investigación plantea desarrollar una propuesta de vivienda contemporánea adaptada a terrenos en ladera en la ciudad de Pereira, combinando técnicas de construcción tradicionales en guadua y avances técnicos y tecnológicos en el sistema constructivo. A partir del análisis de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16509
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16509
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 6. Humanidades::6D. Arte::6D07. Arquitectura y urbanismo
Vivienda en ladera
Conservación del paisaje
Impacto ambiental
Adaptabilidad al terreno
Hillside housing
Landscape Conservation
Environmental impact
Adaptability to terrain
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El siguiente trabajo de investigación plantea desarrollar una propuesta de vivienda contemporánea adaptada a terrenos en ladera en la ciudad de Pereira, combinando técnicas de construcción tradicionales en guadua y avances técnicos y tecnológicos en el sistema constructivo. A partir del análisis de edificaciones informales en laderas, se identificaron estrategias de implantación y sistemas constructivos que permiten optimizar la estabilidad estructural y reducir el impacto ambiental. La investigación se enfocó en caracterizar los materiales y métodos utilizados en estas viviendas, destacando la guadua como un recurso clave por sus propiedades estructurales, sostenibles y su integración con el entorno. Como resultado, se plantea una solución arquitectónica basada en una vivienda exenta que se adapta a la topografía mediante la elevación sobre pilotes, reduciendo la alteración del terreno y mejorando la resiliencia ante fenómenos naturales. Además, se incorporan estrategias para optimizar la eficiencia térmica y el confort habitacional, promoviendo un modelo de construcción sostenible. Esta investigación no solo busca aportar al desarrollo de viviendas en terrenos inclinados, sino también fortalecer el uso de materiales locales y técnicas tradicionales en el diseño contemporáneo, garantizando un equilibrio entre funcionalidad, seguridad y sostenibilidad. |
---|