El arte y la arteterapia como transformadores sociales en comunidades víctimas del conflicto armado colombiano

Este estudio pretende examinar la literatura existente sobre el arte y la arteterapia como transformadores sociales en comunidades que han sido víctimas del conflicto armado en Colombia. Se realizó una exhaustiva búsqueda en bases de datos, incluyendo estudios teóricos, investigaciones empíricas con...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16046
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16046
Palabra clave:
Arte
Arte terapia
Conflicto armado
Comunidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_c93de13efc8e1293be71bb52d023fd50
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16046
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling El arte y la arteterapia como transformadores sociales en comunidades víctimas del conflicto armado colombianoArteArte terapiaConflicto armadoComunidadEste estudio pretende examinar la literatura existente sobre el arte y la arteterapia como transformadores sociales en comunidades que han sido víctimas del conflicto armado en Colombia. Se realizó una exhaustiva búsqueda en bases de datos, incluyendo estudios teóricos, investigaciones empíricas con diferentes diseños cualitativos y cuantitativos, así como revisiones sistemáticas de la literatura disponible. Los resultados indican que el arte y la arteterapia tienen un gran potencial transformador cuando se aplican en entornos seguros y confiables, promueven el desarrollo personal y el bienestar, mejorando la salud física, mentalThis study aims to examine the existing literature on art and art therapy as social transformers in communities that have been victims of the armed conflict in Colombia. An exhaustive search was carried out in databases, including theoretical studies, empirical research with different qualitative and quantitative designs, as well as systematic reviews of the available literature. The results indicate that art and art therapy have great transformative potential when applied in safe and reliable environments, promoting personal development and well-being, improving the physical, mental and social health of people and communities, in the case of conflict. armed allows us to express, process and redefine experiences and places marked by violence, promoting reconciliation, symbolization, peace and the construction of memory, support networks and community resilienceUniversidad Católica de PereiraLondoño Cortes, María AntoniaAcosta Patiño, Hoover AndresForero Parra, Angie Valeria2024-09-17T18:08:35Z2024-09-17T18:08:35Z2024-05-27Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10785/16046spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/160462025-07-23T20:19:45Z
dc.title.none.fl_str_mv El arte y la arteterapia como transformadores sociales en comunidades víctimas del conflicto armado colombiano
title El arte y la arteterapia como transformadores sociales en comunidades víctimas del conflicto armado colombiano
spellingShingle El arte y la arteterapia como transformadores sociales en comunidades víctimas del conflicto armado colombiano
Arte
Arte terapia
Conflicto armado
Comunidad
title_short El arte y la arteterapia como transformadores sociales en comunidades víctimas del conflicto armado colombiano
title_full El arte y la arteterapia como transformadores sociales en comunidades víctimas del conflicto armado colombiano
title_fullStr El arte y la arteterapia como transformadores sociales en comunidades víctimas del conflicto armado colombiano
title_full_unstemmed El arte y la arteterapia como transformadores sociales en comunidades víctimas del conflicto armado colombiano
title_sort El arte y la arteterapia como transformadores sociales en comunidades víctimas del conflicto armado colombiano
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Londoño Cortes, María Antonia
dc.subject.none.fl_str_mv Arte
Arte terapia
Conflicto armado
Comunidad
topic Arte
Arte terapia
Conflicto armado
Comunidad
description Este estudio pretende examinar la literatura existente sobre el arte y la arteterapia como transformadores sociales en comunidades que han sido víctimas del conflicto armado en Colombia. Se realizó una exhaustiva búsqueda en bases de datos, incluyendo estudios teóricos, investigaciones empíricas con diferentes diseños cualitativos y cuantitativos, así como revisiones sistemáticas de la literatura disponible. Los resultados indican que el arte y la arteterapia tienen un gran potencial transformador cuando se aplican en entornos seguros y confiables, promueven el desarrollo personal y el bienestar, mejorando la salud física, mental
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-17T18:08:35Z
2024-09-17T18:08:35Z
2024-05-27
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10785/16046
url https://hdl.handle.net/10785/16046
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494697805905920