Herramienta de Diseño y Comunicación para el Uso de la Representación Gráfica en el Proceso del Proyecto Arquitectónico
En este documento se expone la relevancia de la expresión y representación gráfica de la arquitectura y el uso que se le da durante los procesos de diseño proyectual. La investigación está dirigida especialmente al ámbito académico y la comunidad universitaria, en donde los estudiantes y docentes de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16149
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16149
- Palabra clave:
- Representación Gráfica
Proyecto Arquitectónico
Diseño
Proceso
Técnicas
Graphic Representation
Architectural Project
Design
Process
Techniques
6D07. Arquitectura y urbanismo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id |
RepoRIBUC_c7ad83baa8d5d6ec9d86d193e50dfe07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16149 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Herramienta de Diseño y Comunicación para el Uso de la Representación Gráfica en el Proceso del Proyecto Arquitectónico |
title |
Herramienta de Diseño y Comunicación para el Uso de la Representación Gráfica en el Proceso del Proyecto Arquitectónico |
spellingShingle |
Herramienta de Diseño y Comunicación para el Uso de la Representación Gráfica en el Proceso del Proyecto Arquitectónico Representación Gráfica Proyecto Arquitectónico Diseño Proceso Técnicas Graphic Representation Architectural Project Design Process Techniques 6D07. Arquitectura y urbanismo |
title_short |
Herramienta de Diseño y Comunicación para el Uso de la Representación Gráfica en el Proceso del Proyecto Arquitectónico |
title_full |
Herramienta de Diseño y Comunicación para el Uso de la Representación Gráfica en el Proceso del Proyecto Arquitectónico |
title_fullStr |
Herramienta de Diseño y Comunicación para el Uso de la Representación Gráfica en el Proceso del Proyecto Arquitectónico |
title_full_unstemmed |
Herramienta de Diseño y Comunicación para el Uso de la Representación Gráfica en el Proceso del Proyecto Arquitectónico |
title_sort |
Herramienta de Diseño y Comunicación para el Uso de la Representación Gráfica en el Proceso del Proyecto Arquitectónico |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Atuesta Reyes, Juan David Universidad Católica de Pereira Atuesta Reyes, Juan David |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Representación Gráfica Proyecto Arquitectónico Diseño Proceso Técnicas Graphic Representation Architectural Project Design Process Techniques 6D07. Arquitectura y urbanismo |
topic |
Representación Gráfica Proyecto Arquitectónico Diseño Proceso Técnicas Graphic Representation Architectural Project Design Process Techniques 6D07. Arquitectura y urbanismo |
description |
En este documento se expone la relevancia de la expresión y representación gráfica de la arquitectura y el uso que se le da durante los procesos de diseño proyectual. La investigación está dirigida especialmente al ámbito académico y la comunidad universitaria, en donde los estudiantes y docentes de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Pereira. Al leer este documento, se encuentran 3 secciones principales: análisis, síntesis y conclusiones. En las dos primeras se encuentran el desarrollo teórico y práctico de la investigación; y la segunda, es en donde se expone el diseño final. En el área de conclusiones se encuentran los principales hallazgos y reflexiones sobre lo que puede ser la evolución del proyecto. Es importante mencionar que este proyecto surgió de la preocupación al percibir la importancia de las técnicas de expresión y representación en el proceso de diseño del proyecto arquitectónico. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-11 2024-10-15T13:56:55Z 2024-10-15T13:56:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Agudelo Mendoza, L. (2023). Herramienta de Diseño y Comunicación para el Uso de la Representación Gráfica en el Proceso del Proyecto Arquitectónico. Universidad Católica de Pereira. https://hdl.handle.net/10785/16149 Universidad Católica de Pereira www.ucp.edu.co |
identifier_str_mv |
Agudelo Mendoza, L. (2023). Herramienta de Diseño y Comunicación para el Uso de la Representación Gráfica en el Proceso del Proyecto Arquitectónico. Universidad Católica de Pereira. Universidad Católica de Pereira www.ucp.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16149 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Akboy-Ilk, S. (2016). The Nature of Drawing in the Changind Culture of Architectural Documentation. Journal of Architectural and Planning Research, págs. 29-44. Burbano, M. (2022). Arquitectura = Disciplina Proyectual. Ching, F. (2012). Dibujo y Proyecto. Cobley, P. (1997). Semiótica para Principiantes. Correa, J. (2018). De la Arquitectura, el Grafismo y algo más. Dibujos y Bocetos de Arquitectura, págs. 17-24. Cousté, A. (1991). El Tarot o la Máquina de Imaginar. Luna, V. (2014). La Expresión Gráfica Manual como Herramienta Fundamental para la Innovación. Munari, B. (2016). ¿Como nacen los objetos? Apuntes para una metodología proyectual. Pei, E. (2009). Building a Common Language of Design Representations for Industrial Designers and Engineering Designers. Períes, L. (2011). Miradas Proyectuales Complejidad y Representación en el Diseño Urbano-Arquitectónico. Saldarriaga, A. (1996). Aprender Arquitectura. Un manual de supervivencia Sánchez, P. (2015). La Incidencia de los Medios de Expresión en la Formación de Arquitectos, A Partir del Análisis Realizado en el Programa de Arquitectura de la Universidad del Tolima. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
61 páginas application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Arquitectura y Diseño Pereira Arquitectura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Arquitectura y Diseño Pereira Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494742641967104 |
spelling |
Herramienta de Diseño y Comunicación para el Uso de la Representación Gráfica en el Proceso del Proyecto ArquitectónicoRepresentación GráficaProyecto ArquitectónicoDiseñoProcesoTécnicasGraphic RepresentationArchitectural ProjectDesignProcessTechniques6D07. Arquitectura y urbanismoEn este documento se expone la relevancia de la expresión y representación gráfica de la arquitectura y el uso que se le da durante los procesos de diseño proyectual. La investigación está dirigida especialmente al ámbito académico y la comunidad universitaria, en donde los estudiantes y docentes de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Pereira. Al leer este documento, se encuentran 3 secciones principales: análisis, síntesis y conclusiones. En las dos primeras se encuentran el desarrollo teórico y práctico de la investigación; y la segunda, es en donde se expone el diseño final. En el área de conclusiones se encuentran los principales hallazgos y reflexiones sobre lo que puede ser la evolución del proyecto. Es importante mencionar que este proyecto surgió de la preocupación al percibir la importancia de las técnicas de expresión y representación en el proceso de diseño del proyecto arquitectónico. This document exposes the relevance of the expression and graphic representation of architecture and the use given to it during project design processes. The research is aimed especially at the academic field and the university community, where students and teachers of Architecture from the Faculty of Architecture and Design of La Universidad Católica de Pereira. When reading this document, there are 3 main sections: analysis, synthesis and conclusions. The first two are the theoretical and practical development of the research; and the second is where the final design is exposed. In the conclusions area there are the main findings and reflections on what the evolution of the project may be. It is important to mention that this project arose from the concern to perceive the importance of expression and representation techniques in the design process of the architectural project.1. Introducción ................................................................................................. 2 2. Propósito del proyecto ................................................................................. 5 3. Análisis ........................................................................................................ 9 3.1. Descripción del problema ...................................................................... 9 3.2. Comunidad de impacto ....................................................................... 13 3.3. Justificación ......................................................................................... 14 3.4. Variables de intervención .................................................................... 15 3.5. Objetivos ............................................................................................. 20 3.6. Antecedentes ...................................................................................... 21 3.7. Metodología ......................................................................................... 25 4. Síntesis ...................................................................................................... 26 4.1. Concepto ............................................................................................. 26 4.2. Descripción de las necesidades y limitantes ....................................... 27 4.3. Formulación de la propuesta ............................................................... 28 4.4. Pruebas y simulación .......................................................................... 29 4.4.1. Alternativas de Diseño ........................................................................ 29 4.5. Evolución de las propuestas ................................................................ 46 4.6. Dinámicas propuestas ......................................................................... 48 4.6.1. Alternativas de Diseño del Tablero ..................................................... 49 5. Conclusiones ............................................................................................. 52 6. Bibliografía ................................................................................................. 54PregradoArquitecto(a)Universidad Católica de PereiraFacultad de Arquitectura y DiseñoPereiraArquitecturaAtuesta Reyes, Juan DavidUniversidad Católica de PereiraAtuesta Reyes, Juan DavidAgudelo Mendoza, Laura2024-10-15T13:56:55Z2024-10-15T13:56:55Z2023-10-11Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion61 páginasapplication/pdfapplication/pdfAgudelo Mendoza, L. (2023). Herramienta de Diseño y Comunicación para el Uso de la Representación Gráfica en el Proceso del Proyecto Arquitectónico. Universidad Católica de Pereira.https://hdl.handle.net/10785/16149Universidad Católica de Pereirawww.ucp.edu.cospaAkboy-Ilk, S. (2016). The Nature of Drawing in the Changind Culture of Architectural Documentation. Journal of Architectural and Planning Research, págs. 29-44.Burbano, M. (2022). Arquitectura = Disciplina Proyectual.Ching, F. (2012). Dibujo y Proyecto.Cobley, P. (1997). Semiótica para Principiantes.Correa, J. (2018). De la Arquitectura, el Grafismo y algo más. Dibujos y Bocetos de Arquitectura, págs. 17-24.Cousté, A. (1991). El Tarot o la Máquina de Imaginar.Luna, V. (2014). La Expresión Gráfica Manual como Herramienta Fundamental para la Innovación.Munari, B. (2016). ¿Como nacen los objetos? Apuntes para una metodología proyectual.Pei, E. (2009). Building a Common Language of Design Representations for Industrial Designers and Engineering Designers.Períes, L. (2011). Miradas Proyectuales Complejidad y Representación en el Diseño Urbano-Arquitectónico.Saldarriaga, A. (1996). Aprender Arquitectura. Un manual de supervivenciaSánchez, P. (2015). La Incidencia de los Medios de Expresión en la Formación de Arquitectos, A Partir del Análisis Realizado en el Programa de Arquitectura de la Universidad del Tolima.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/161492025-01-27T23:43:40Z |