Paseo Peatonal Zea Olaya

Éste trabajo presenta una propuesta de diseño para la peatonalización de una de las vías del centro tradicional del municipio de Pereira; basado en las normativas del Plan de Ordenamiento Territorial (P.O.T) según el acuerdo 35 de 2016. Para este proyecto, sobre una cartografía, se definió el períme...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16081
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16081
Palabra clave:
Diseño urbano
Espacio público
Accesibilidad
Renovación urbana
Movilidad alternativa
Urban design
Public space
Accessibility
Urban renewal
Alternative mobility
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RepoRIBUC_c72256f5599a37a29b28cd81544af200
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16081
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Paseo Peatonal Zea OlayaDiseño urbanoEspacio públicoAccesibilidadRenovación urbanaMovilidad alternativaUrban designPublic spaceAccessibilityUrban renewalAlternative mobilityÉste trabajo presenta una propuesta de diseño para la peatonalización de una de las vías del centro tradicional del municipio de Pereira; basado en las normativas del Plan de Ordenamiento Territorial (P.O.T) según el acuerdo 35 de 2016. Para este proyecto, sobre una cartografía, se definió el perímetro para el estudio dentro del centro tradicional de Pereira, que fue desde la calle 12 hasta la calle 26 en sentido oriente-occidente, y desde la avenida del Río hasta la carrera 14, Gobernación del Risaralda y parque Olaya Herrera, en sentido norte-sur. Se realizó con criterios de selección de forma cuantitativa y cualitativa para que arrojara la vía indicada a peatonalizar en el centro tradicional de la ciudad. Posterior al análisis, con la cartografía, se concluyó que la vía apta es la calle 18, y por lo anterior, se tomó la decisión proponer la peatonalización desde la avenida del Río hasta la carrera 14; por lo tanto, se realizó un diagnóstico arquitectónico soportado en el análisis antes formulado, al cual se agregaron otras variables pertinentes a la calle 18, con el fin de proponer las premisas y de estas se derivó la propuesta de diseño el cual se nombró Paseo Peatonal Zea Olaya.This paper presents a design proposal for the pedestrianization of one street on the Traditional Center of the municipality of Pereira; It is based on the regulations of the Territorial Ordering Plan (P.O.T) according to agreement 35 of 2016. For this project, on a cartography, the perimeter for the study was defined within the traditional center of Pereira, which was from 12th Street to 26th Street in an east-west direction, and from Río Avenue to 14th Street, Risaralda Governorate and Olaya Herrera park, in a north-south direction. It was carried out with quantitative and qualitative selection criteria to reveal the indicated route for pedestrianization in the traditional center of the city. After the analysis, with the cartography, it was concluded that the suitable route is 18th Street, and due to the above, the decision was made to propose pedestrianization from Avenue “del Río” to 14th Street; Therefore, an architectural diagnosis was carried out supported by the previously formulated analysis, to which other variables relevant to 18th Street were added, in order to propose the premises and from these the design proposal was derived, which was named Zea Olaya Pedestrian Promende.Villa Franco Julián FernandoElizabeth Jiménez Valencia2024-09-24T00:01:18Z2024-09-24T00:01:18Z2024Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10785/16081spaDDMARQ783info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/160812025-01-27T19:37:44Z
dc.title.none.fl_str_mv Paseo Peatonal Zea Olaya
title Paseo Peatonal Zea Olaya
spellingShingle Paseo Peatonal Zea Olaya
Diseño urbano
Espacio público
Accesibilidad
Renovación urbana
Movilidad alternativa
Urban design
Public space
Accessibility
Urban renewal
Alternative mobility
title_short Paseo Peatonal Zea Olaya
title_full Paseo Peatonal Zea Olaya
title_fullStr Paseo Peatonal Zea Olaya
title_full_unstemmed Paseo Peatonal Zea Olaya
title_sort Paseo Peatonal Zea Olaya
dc.contributor.none.fl_str_mv Villa Franco Julián Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño urbano
Espacio público
Accesibilidad
Renovación urbana
Movilidad alternativa
Urban design
Public space
Accessibility
Urban renewal
Alternative mobility
topic Diseño urbano
Espacio público
Accesibilidad
Renovación urbana
Movilidad alternativa
Urban design
Public space
Accessibility
Urban renewal
Alternative mobility
description Éste trabajo presenta una propuesta de diseño para la peatonalización de una de las vías del centro tradicional del municipio de Pereira; basado en las normativas del Plan de Ordenamiento Territorial (P.O.T) según el acuerdo 35 de 2016. Para este proyecto, sobre una cartografía, se definió el perímetro para el estudio dentro del centro tradicional de Pereira, que fue desde la calle 12 hasta la calle 26 en sentido oriente-occidente, y desde la avenida del Río hasta la carrera 14, Gobernación del Risaralda y parque Olaya Herrera, en sentido norte-sur. Se realizó con criterios de selección de forma cuantitativa y cualitativa para que arrojara la vía indicada a peatonalizar en el centro tradicional de la ciudad. Posterior al análisis, con la cartografía, se concluyó que la vía apta es la calle 18, y por lo anterior, se tomó la decisión proponer la peatonalización desde la avenida del Río hasta la carrera 14; por lo tanto, se realizó un diagnóstico arquitectónico soportado en el análisis antes formulado, al cual se agregaron otras variables pertinentes a la calle 18, con el fin de proponer las premisas y de estas se derivó la propuesta de diseño el cual se nombró Paseo Peatonal Zea Olaya.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-24T00:01:18Z
2024-09-24T00:01:18Z
2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10785/16081
url https://hdl.handle.net/10785/16081
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv DDMARQ783
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494644142931969