Factores que influyen en la deserción de los aprendices del SENA: revisión de literatura

El documento presenta una revisión bibliográfica sobre los factores que influyen en la deserción de los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Se analizaron 20 artículos centrados en la deserción en formación para el trabajo, incluyendo estudios sobre deserción universitaria y en fo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16678
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16678
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la Educación
Deserción
Factores de deserción
Aprendices
Factores económicos
Desertion
Dropout factors
Apprentices
Economic factors
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_c6378f8caf81ad23b383ed8f47c9da4c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16678
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Factores que influyen en la deserción de los aprendices del SENA: revisión de literatura
title Factores que influyen en la deserción de los aprendices del SENA: revisión de literatura
spellingShingle Factores que influyen en la deserción de los aprendices del SENA: revisión de literatura
5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la Educación
Deserción
Factores de deserción
Aprendices
Factores económicos
Desertion
Dropout factors
Apprentices
Economic factors
title_short Factores que influyen en la deserción de los aprendices del SENA: revisión de literatura
title_full Factores que influyen en la deserción de los aprendices del SENA: revisión de literatura
title_fullStr Factores que influyen en la deserción de los aprendices del SENA: revisión de literatura
title_full_unstemmed Factores que influyen en la deserción de los aprendices del SENA: revisión de literatura
title_sort Factores que influyen en la deserción de los aprendices del SENA: revisión de literatura
dc.contributor.none.fl_str_mv Echeverri Puerta, Gelssy Nathali
Universidad Católica de Pereira
Bohórquez, Cristian
Gelssy Nathali, Echeverri Puerta
dc.subject.none.fl_str_mv 5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la Educación
Deserción
Factores de deserción
Aprendices
Factores económicos
Desertion
Dropout factors
Apprentices
Economic factors
topic 5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la Educación
Deserción
Factores de deserción
Aprendices
Factores económicos
Desertion
Dropout factors
Apprentices
Economic factors
description El documento presenta una revisión bibliográfica sobre los factores que influyen en la deserción de los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Se analizaron 20 artículos centrados en la deserción en formación para el trabajo, incluyendo estudios sobre deserción universitaria y en formación virtual. La búsqueda se realizó en bases de datos académicas Google Scholar, Scopus, Web of Science y Dialnet, así como en repositorios institucionales, lo que permitió acceder a diversas fuentes bibliográficas sobre la deserción. El objetivo principal es identificar los factores que influyen en la deserción de los aprendices del SENA. Los resultados muestran que la deserción es un fenómeno multifactorial, donde los factores económicos se consolidan como la principal causa.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05-27T22:23:13Z
2025-05-27T22:23:13Z
2025-02-18
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Valencia Giraldo, M. (2025). Factores que influyen en la deserción de los aprendices del SENA: revisión de literatura. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16678
https://hdl.handle.net/10785/16678
Universidad Católica de Pereira
https://repositorio.ucp.edu.co/home
identifier_str_mv Valencia Giraldo, M. (2025). Factores que influyen en la deserción de los aprendices del SENA: revisión de literatura. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16678
Universidad Católica de Pereira
url https://hdl.handle.net/10785/16678
https://repositorio.ucp.edu.co/home
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Agudelo, J., y Uribe, L. (2024). Estrategias que disminuirán la deserción estudiantil en la técnica y tecnología del Centro Agropecuario y de Servicios Ambientales JIRIJIRIMO Regional Vaupés. [Tesis de grado. Universidad Católica de Oriente]. Repositorio Universidad Católica de Oriente. https://repositorio.uco.edu.co/server/api/core/bitstreams/1767af6f-1cb0-4024-af5a-4cb0b7125413/content
Ángel, W., Ramos, R., y Chimbi, L. (2021). Causas de deserción y estrategias de retención en la formación complementaria virtual del SENA. Vía Innova, 8(1), 7-18. https://doi.org/10.23850/2422068X.4029
Arango, L. G., & Zapata, M. P. (2003). Factores asociados a la deserción escolar en Colombia. Revista de Estudios Sociales, (15), 102-119.
Brunsden, V., Davies, M., Shevlin, M., & Bracken, M. (2000). Why do HE Students Drop Out? A test of Tinto’s model. Journal of Further and Higher Education, 24(3), 301–310. https://doi.org/10.1080/030987700750022244
Cárdenas, O. (2018). Factores de Deserción del Centro Metalmecánico del SENA Distrito Capital. [Tesis de grado. Universidad Externado de Colombia]. Repositorio Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/d2b67963-042f-4927-959c-4723e0990bbd/content
Cerrutti, M., & Parrado, E. A. (2021). COVID-19 and Migración in Latin America: A First Look at the Impact. Migration Information Source, 2021.https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Cerrutti%2C+M.%2C+%26+Parrado%2C+E.+A.+%282021%29.+COVID-19+and+Migration+in+Latin+America%3A+A+First+Look+at+the+Impact.+Migration+Information+Source%2C
Cueto, S., y León, J. (2012). Oportunidades educativas en América Latina: Estado de la cuestión y perspectivas. Banco Interamericano de Desarrollo.
Delgado, M. (2014). La educación básica y media en Colombia: retos en equidad y calidad-informe final. https://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/190
Donnelly, R., & Patrinos, H. A. (2021). Learning loss during COVID-19: An early systematic review. Prospects, 51(4), 601-609.https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Donnelly%2C+R.%2C+%26+Patrinos%2C+H.+A.+%282021%29.+Learning+loss+during+COVID-19%3A+An+early+systematic+review.+Prospects%2C+51%284%29%2C+601-609.&btnG=
Diaz, L., Fetecua, F., y Venegas, I. (2022). Causas en la deserción de aprendices que cursan la formación técnica del programa de articulación con la media SENA en las instituciones educativas oficiales del municipio de Soacha. [Tesis de grado. Corporación Universitaria Minuto de Dios].Repositorio Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/a1748f68-1724-4adf-b150-c0509fd8ebb8/content
Ferro, A., y Murallas, B. (2020). Diseño de una Estrategia de Gestión para Disminuir la Deserción de Aprendices del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos Sena Regional Santander. [Tesis de grado. Universidad Autónoma de Bucaramanga]. Repositorio Universidad Autónoma de Bucaramanga. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/13295/2020_Tesis_Blanca_Yanneth_Murallas_Bueno.pdf?sequence=1&isAllowed=y
García, J., y Rodríguez, S. (2007). Políticas educativas y exclusión social en América Latina. Fondo de Cultura Económica.
López, D., y Gómez, D. (2018). Comprensión de los factores que influyen en la deserción de los estudiantes en los niveles de formación tecnológica del centro para la formación cafetera, Sena - regional caldas. [Tesis de grado. Universidad de Manizales]. Repositorio Universidad de Manizales. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/4233
Mejía, J., y Vanegas, J. (2018). La deserción de aprendices SENA. [Tesis de grado. Universidad Minuto de Dios]. Repositorio Universidad Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/6801
Ordoñez, R. (2016). Factores que influyen en la graduación de estudiantes de un posgrado en administración escolar. [Tesis de grado. Universidad de Granada]. Repositorio Universidad de Granada. https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/42202/25719737.pdf?sequence=1&is Allowed=y
Parra, C. (2024). Factores socioemocionales y su relación con la deserción académica en los aprendices del Centro Agropecuario y de Biotecnología el Porvenir-SENA regional Córdoba. [Tesis de grado. Universidad Pontificia Bolivariana]. Repositorio Universidad Pontificia Bolivariana. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/11830/Factores%20socioemocionales.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Rojas, H. (2009). El abandono de los estudios: deserción y decepción de la juventud. Revista académica Hologramática,4 (10), pp 7594 https://www.cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=1081
Román, M., y Murillo, F. J. (2011). La deserción escolar en América Latina: un tema urgente. Revista Iberoamericana de Educación, 55(1), 119-143. https://cdn.cebraspe.org.br/arquivos/estudos/Revista%20Examen_ind.pdf#page=94
Ruiz, A. (2020). Factores que desencadenan el nivel de deserción en los diferentes programas de formación técnicos ofertados “Servicios Administrativos y Financieros” en el Centro de La Tecnología del Diseño y La Productividad Empresarial de Girardot, entidad de naturaleza pública de orden nacional. [Tesis de grado. Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. Repositorio Universidad Nacional Abierta y a Distancia. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/37983/alruizm.pdf
Saavedra, J., y Medina, C. (2012). Formación para el trabajo en Colombia. [Tesis grado. Universidad de los Andes]. Repositorio Universidad de los Andes. http://hdl.handle.net/1992/8334
Servicio Nacional de aprendizaje (SENA). (2022). Causas de deserción aprendices caracterizados como víctimas del conflicto armado de víctimas de la violencia.https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Documents/Informe-de-Caracterizacioon-de-Causas-Desercion-Poblacion-Victima-2019-2020.pdf
Tinto, V. (1975). Definir la deserción: una cuestión de perspectiva. http://publicaciones.anuies.mx/pdfs/revista/Revista71_S1A3ES.pdf
Tinto, V. (1982). Limits of theory and practice of student attrition. Journal of Higher Education, 3 (6), 687-700.https://doi.org/10.1080/00221546.1982.11780504
Tinto, V. (2007). Research and practice of student retention: what next? Journal of College Student Retention. 8, 8. http://www.uaa.alaska.edu/governance/facultysenate/upload/JCSR_Tinto_200607_Retention.pdf
Torres, K., y Arteaga, A. (2017). Indagación de Variables internas y externas al sena-csf que inciden en el riesgo de deserción de los aprendices. [Tesis de grado. Universidad Libre de Pereira]. Repositorio Universidad Libre de Pereira. https://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2017/5sim/83D.pdf
Urquiza, G., y Lara, J. (2023). Análisis de factores de la deserción de estudiantes SENA en los niveles técnico y tecnólogo, mediante metodologías de Machine Learning. [Tesis de grado. Universidad de la Salle]. Repositorio Universidad de la Salle. https://ciencia.lasalle.edu.co/items/7fe529ae-e759-48c5-b95d-c7fe2ad46761/full
Valverde, M. (2015). La deserción estudiantil en la formación titulada del Sena en el periodo 2012- 2014. [Tesis de grado. Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio Universidad Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/server/api/c[ore/bitstreams/9fe1a091-4d75-4a5e-a154-5fbc285623a7/content
Velásquez, E. (2022). Factores asociados a la deserción académica titulada de aprendices del SENA. Un análisis del Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial en los años 2018 y 2019 desde la política pública. [Tesis de grado. Universidad de la Salle]. Repositorio Universidad de la Salle. https://ciencia.lasalle.edu.co/server/api/core/bitstreams/f3995cdc-d36a-4f85-9c1e-b45104b40b5d/content
Vilchez, R. (2022). Factores socioeconómicos en la deserción estudiantil en estudiantes de ingeniería del primer ciclo de una universidad privada de Lima, 2022. [Tesis de grado. Universidad de Lima]. Repositorio universidad de Lima. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/95581/Vilchez_LRA-SD.pdf?sequence=4&isAllowed=y
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 18
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación
Pereira
Especialización en Pedagogía y Desarrollo Humano
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación
Pereira
Especialización en Pedagogía y Desarrollo Humano
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494651821654016
spelling Factores que influyen en la deserción de los aprendices del SENA: revisión de literatura5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la EducaciónDeserciónFactores de deserciónAprendicesFactores económicosDesertionDropout factorsApprenticesEconomic factorsEl documento presenta una revisión bibliográfica sobre los factores que influyen en la deserción de los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Se analizaron 20 artículos centrados en la deserción en formación para el trabajo, incluyendo estudios sobre deserción universitaria y en formación virtual. La búsqueda se realizó en bases de datos académicas Google Scholar, Scopus, Web of Science y Dialnet, así como en repositorios institucionales, lo que permitió acceder a diversas fuentes bibliográficas sobre la deserción. El objetivo principal es identificar los factores que influyen en la deserción de los aprendices del SENA. Los resultados muestran que la deserción es un fenómeno multifactorial, donde los factores económicos se consolidan como la principal causa.This paper presents a bibliographic review of the factors influencing dropout rates among apprentices in the National Apprenticeship Service (SENA). Twenty articles focused on dropout rates in job training were analyzed, including studies on university dropout rates and online training. The search was conducted in academic databases such as Google Scholar, Scopus, Web of Science, and Dialnet, as well as in institutional repositories, which provided access to various bibliographic sources on dropout rates. The main objective is to identify the factors influencing dropout rates among SENA apprentices. The results show that dropout rates are a multifactorial phenomenon, with economic factors emerging as the main cause.EspecializaciónEspecialista en Pedagogía y Desarrollo HumanoUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la EducaciónPereiraEspecialización en Pedagogía y Desarrollo HumanoEcheverri Puerta, Gelssy NathaliUniversidad Católica de PereiraBohórquez, CristianGelssy Nathali, Echeverri PuertaValencia Giraldo, Marta Alicia2025-05-27T22:23:13Z2025-05-27T22:23:13Z2025-02-18Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion18application/pdfapplication/pdfValencia Giraldo, M. (2025). Factores que influyen en la deserción de los aprendices del SENA: revisión de literatura. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16678https://hdl.handle.net/10785/16678Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaAgudelo, J., y Uribe, L. (2024). Estrategias que disminuirán la deserción estudiantil en la técnica y tecnología del Centro Agropecuario y de Servicios Ambientales JIRIJIRIMO Regional Vaupés. [Tesis de grado. Universidad Católica de Oriente]. Repositorio Universidad Católica de Oriente. https://repositorio.uco.edu.co/server/api/core/bitstreams/1767af6f-1cb0-4024-af5a-4cb0b7125413/contentÁngel, W., Ramos, R., y Chimbi, L. (2021). Causas de deserción y estrategias de retención en la formación complementaria virtual del SENA. Vía Innova, 8(1), 7-18. https://doi.org/10.23850/2422068X.4029Arango, L. G., & Zapata, M. P. (2003). Factores asociados a la deserción escolar en Colombia. Revista de Estudios Sociales, (15), 102-119.Brunsden, V., Davies, M., Shevlin, M., & Bracken, M. (2000). Why do HE Students Drop Out? A test of Tinto’s model. Journal of Further and Higher Education, 24(3), 301–310. https://doi.org/10.1080/030987700750022244Cárdenas, O. (2018). Factores de Deserción del Centro Metalmecánico del SENA Distrito Capital. [Tesis de grado. Universidad Externado de Colombia]. Repositorio Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/d2b67963-042f-4927-959c-4723e0990bbd/contentCerrutti, M., & Parrado, E. A. (2021). COVID-19 and Migración in Latin America: A First Look at the Impact. Migration Information Source, 2021.https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Cerrutti%2C+M.%2C+%26+Parrado%2C+E.+A.+%282021%29.+COVID-19+and+Migration+in+Latin+America%3A+A+First+Look+at+the+Impact.+Migration+Information+Source%2CCueto, S., y León, J. (2012). Oportunidades educativas en América Latina: Estado de la cuestión y perspectivas. Banco Interamericano de Desarrollo.Delgado, M. (2014). La educación básica y media en Colombia: retos en equidad y calidad-informe final. https://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/190Donnelly, R., & Patrinos, H. A. (2021). Learning loss during COVID-19: An early systematic review. Prospects, 51(4), 601-609.https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Donnelly%2C+R.%2C+%26+Patrinos%2C+H.+A.+%282021%29.+Learning+loss+during+COVID-19%3A+An+early+systematic+review.+Prospects%2C+51%284%29%2C+601-609.&btnG=Diaz, L., Fetecua, F., y Venegas, I. (2022). Causas en la deserción de aprendices que cursan la formación técnica del programa de articulación con la media SENA en las instituciones educativas oficiales del municipio de Soacha. [Tesis de grado. Corporación Universitaria Minuto de Dios].Repositorio Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/a1748f68-1724-4adf-b150-c0509fd8ebb8/contentFerro, A., y Murallas, B. (2020). Diseño de una Estrategia de Gestión para Disminuir la Deserción de Aprendices del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos Sena Regional Santander. [Tesis de grado. Universidad Autónoma de Bucaramanga]. Repositorio Universidad Autónoma de Bucaramanga. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/13295/2020_Tesis_Blanca_Yanneth_Murallas_Bueno.pdf?sequence=1&isAllowed=yGarcía, J., y Rodríguez, S. (2007). Políticas educativas y exclusión social en América Latina. Fondo de Cultura Económica.López, D., y Gómez, D. (2018). Comprensión de los factores que influyen en la deserción de los estudiantes en los niveles de formación tecnológica del centro para la formación cafetera, Sena - regional caldas. [Tesis de grado. Universidad de Manizales]. Repositorio Universidad de Manizales. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/4233Mejía, J., y Vanegas, J. (2018). La deserción de aprendices SENA. [Tesis de grado. Universidad Minuto de Dios]. Repositorio Universidad Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/6801Ordoñez, R. (2016). Factores que influyen en la graduación de estudiantes de un posgrado en administración escolar. [Tesis de grado. Universidad de Granada]. Repositorio Universidad de Granada. https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/42202/25719737.pdf?sequence=1&is Allowed=yParra, C. (2024). Factores socioemocionales y su relación con la deserción académica en los aprendices del Centro Agropecuario y de Biotecnología el Porvenir-SENA regional Córdoba. [Tesis de grado. Universidad Pontificia Bolivariana]. Repositorio Universidad Pontificia Bolivariana. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/11830/Factores%20socioemocionales.pdf?sequence=1&isAllowed=yRojas, H. (2009). El abandono de los estudios: deserción y decepción de la juventud. Revista académica Hologramática,4 (10), pp 7594 https://www.cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=1081Román, M., y Murillo, F. J. (2011). La deserción escolar en América Latina: un tema urgente. Revista Iberoamericana de Educación, 55(1), 119-143. https://cdn.cebraspe.org.br/arquivos/estudos/Revista%20Examen_ind.pdf#page=94Ruiz, A. (2020). Factores que desencadenan el nivel de deserción en los diferentes programas de formación técnicos ofertados “Servicios Administrativos y Financieros” en el Centro de La Tecnología del Diseño y La Productividad Empresarial de Girardot, entidad de naturaleza pública de orden nacional. [Tesis de grado. Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. Repositorio Universidad Nacional Abierta y a Distancia. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/37983/alruizm.pdfSaavedra, J., y Medina, C. (2012). Formación para el trabajo en Colombia. [Tesis grado. Universidad de los Andes]. Repositorio Universidad de los Andes. http://hdl.handle.net/1992/8334Servicio Nacional de aprendizaje (SENA). (2022). Causas de deserción aprendices caracterizados como víctimas del conflicto armado de víctimas de la violencia.https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Documents/Informe-de-Caracterizacioon-de-Causas-Desercion-Poblacion-Victima-2019-2020.pdfTinto, V. (1975). Definir la deserción: una cuestión de perspectiva. http://publicaciones.anuies.mx/pdfs/revista/Revista71_S1A3ES.pdfTinto, V. (1982). Limits of theory and practice of student attrition. Journal of Higher Education, 3 (6), 687-700.https://doi.org/10.1080/00221546.1982.11780504Tinto, V. (2007). Research and practice of student retention: what next? Journal of College Student Retention. 8, 8. http://www.uaa.alaska.edu/governance/facultysenate/upload/JCSR_Tinto_200607_Retention.pdfTorres, K., y Arteaga, A. (2017). Indagación de Variables internas y externas al sena-csf que inciden en el riesgo de deserción de los aprendices. [Tesis de grado. Universidad Libre de Pereira]. Repositorio Universidad Libre de Pereira. https://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2017/5sim/83D.pdfUrquiza, G., y Lara, J. (2023). Análisis de factores de la deserción de estudiantes SENA en los niveles técnico y tecnólogo, mediante metodologías de Machine Learning. [Tesis de grado. Universidad de la Salle]. Repositorio Universidad de la Salle. https://ciencia.lasalle.edu.co/items/7fe529ae-e759-48c5-b95d-c7fe2ad46761/fullValverde, M. (2015). La deserción estudiantil en la formación titulada del Sena en el periodo 2012- 2014. [Tesis de grado. Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio Universidad Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/server/api/c[ore/bitstreams/9fe1a091-4d75-4a5e-a154-5fbc285623a7/contentVelásquez, E. (2022). Factores asociados a la deserción académica titulada de aprendices del SENA. Un análisis del Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial en los años 2018 y 2019 desde la política pública. [Tesis de grado. Universidad de la Salle]. Repositorio Universidad de la Salle. https://ciencia.lasalle.edu.co/server/api/core/bitstreams/f3995cdc-d36a-4f85-9c1e-b45104b40b5d/contentVilchez, R. (2022). Factores socioeconómicos en la deserción estudiantil en estudiantes de ingeniería del primer ciclo de una universidad privada de Lima, 2022. [Tesis de grado. Universidad de Lima]. Repositorio universidad de Lima. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/95581/Vilchez_LRA-SD.pdf?sequence=4&isAllowed=yAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/166782025-05-28T08:01:16Z