Afrohouse en Pereira: Ritmo, Cultura y Evolución Musical en la actualidad

Este proyecto se centra en explorar el origen y la cultura del afrohouse en la ciudad de Pereira, indagando cómo se ha adaptado y desarrollado en la industria local. Su objetivo principal es analizar la aceptación que este subgénero ha tenido en la ciudad. Para ello, se implementa una metodología cu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16712
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16712
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
Afrohouse
Emerging genre
Gender perception
Género emergente
Percepción del género
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_c56d781a31934b58075dc43e8ab235b0
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16712
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Afrohouse en Pereira: Ritmo, Cultura y Evolución Musical en la actualidadAfrohouseEmerging genreGender perceptionGénero emergentePercepción del géneroEste proyecto se centra en explorar el origen y la cultura del afrohouse en la ciudad de Pereira, indagando cómo se ha adaptado y desarrollado en la industria local. Su objetivo principal es analizar la aceptación que este subgénero ha tenido en la ciudad. Para ello, se implementa una metodología cualitativa que se basa en la realización de entrevistas a diversos actores involucrados: promotores, artistas y el público en general. Estos testimonios permiten entender cómo se percibe y valora el afrohouse en la ciudad, así como identificar las dinámicas y espacios donde se promueve y consume. Además, el proyecto busca documentar la percepción de los habitantes frente a este género, proporcionando un retrato detallado de su impacto social y cultural en la comunidad local.This project focuses on exploring the origin and culture of Afrohouse in the city of Pereira, investigating how it has been adapted and developed in the local industry. Its main objective is to analyze the acceptance that this subgenre has had in the city. To do so, a qualitative methodology is implemented based on conducting interviews with various actors involved: promoters, artists and the general public. These testimonies allow us to understand how Afrohouse is perceived and valued in the city, as well as to identify the dynamics and spaces where it is promoted and consumed. In addition, the project seeks to document the perception of the inhabitants regarding this genre, providing a detailed portrait of its social and cultural impact on the local community.1. Resumen 2.Introducción 3. Planteamiento del problema  3.1. Descripción del problema y pregunta de investigación 4.Justificación 5. Objetivos  5.1. Objetivo general  5.2. Objetivos específicos 6. Estado del arte  6.1. Introducción  6.2. Descripción  6.3. Conclusión 7. Marco teórico  7.1. Conceptos clave 8. Análisis de datos  8.1. Enfoque cualitativo  8.2. Diseño de la investigación  8.3. Trabajo de campo 9. Metodología  9.1. Sinopsis del video  9.2. Descripción del producto audiovisual  9.3. Tratamiento narrativo, estético y técnico  9.4. Cronograma  9.5. Presupuesto  9.6. Permisos de uso  9.7. Entregable final 10. Conclusiones 11. Referencias bibliográficasPregradoTécnico(a) Profesional en Video, Disc-jockey y SonidoUniversidad Católica de PereiraFacultad de Arquitectura y DiseñoPereiraDiseño AudiovisualUniversidad Catolica de PereiraHurtado, AngelaHenao Jimenez, EmanuelGallego Perilla, Sebastián2025-08-20T15:01:58Z2025-08-20T15:01:58Z2024-11-22Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion32application/pdfapplication/pdfHenao Jimenez, E y Gallego Perilla, S. (2024). Afrohouse en Pereira: Ritmo, Cultura y Evolución Musical en la actualidad. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16712https://hdl.handle.net/10785/16712Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespahttps://colombiavisible.com/djs-y-artistas-colombianos-electronica-nacional/https://www.radionacional.co/musica/por-que-la-gente-le-gusta-la-musica-electronica-su-influencia-en-colombiahttps://imusician.pro/es/recursos-practicos/guias-sobre-industria-musical/historia-y-evolucion-de-la-musica-electronicahttps://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/46538https://www.radionacional.co/musica/por-que-la-gente-le-gusta-la-musica-electronica-su-influencia-en-colombiahttps://www.semana.com/impresa/musica/articulo/inicios-musica-electronica-colombia/38944/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/167122025-09-03T21:31:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Afrohouse en Pereira: Ritmo, Cultura y Evolución Musical en la actualidad
title Afrohouse en Pereira: Ritmo, Cultura y Evolución Musical en la actualidad
spellingShingle Afrohouse en Pereira: Ritmo, Cultura y Evolución Musical en la actualidad
Afrohouse
Emerging genre
Gender perception
Género emergente
Percepción del género
title_short Afrohouse en Pereira: Ritmo, Cultura y Evolución Musical en la actualidad
title_full Afrohouse en Pereira: Ritmo, Cultura y Evolución Musical en la actualidad
title_fullStr Afrohouse en Pereira: Ritmo, Cultura y Evolución Musical en la actualidad
title_full_unstemmed Afrohouse en Pereira: Ritmo, Cultura y Evolución Musical en la actualidad
title_sort Afrohouse en Pereira: Ritmo, Cultura y Evolución Musical en la actualidad
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Catolica de Pereira
Hurtado, Angela
dc.subject.none.fl_str_mv Afrohouse
Emerging genre
Gender perception
Género emergente
Percepción del género
topic Afrohouse
Emerging genre
Gender perception
Género emergente
Percepción del género
description Este proyecto se centra en explorar el origen y la cultura del afrohouse en la ciudad de Pereira, indagando cómo se ha adaptado y desarrollado en la industria local. Su objetivo principal es analizar la aceptación que este subgénero ha tenido en la ciudad. Para ello, se implementa una metodología cualitativa que se basa en la realización de entrevistas a diversos actores involucrados: promotores, artistas y el público en general. Estos testimonios permiten entender cómo se percibe y valora el afrohouse en la ciudad, así como identificar las dinámicas y espacios donde se promueve y consume. Además, el proyecto busca documentar la percepción de los habitantes frente a este género, proporcionando un retrato detallado de su impacto social y cultural en la comunidad local.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-22
2025-08-20T15:01:58Z
2025-08-20T15:01:58Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Henao Jimenez, E y Gallego Perilla, S. (2024). Afrohouse en Pereira: Ritmo, Cultura y Evolución Musical en la actualidad. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16712
https://hdl.handle.net/10785/16712
Universidad Católica de Pereira
https://repositorio.ucp.edu.co/home
identifier_str_mv Henao Jimenez, E y Gallego Perilla, S. (2024). Afrohouse en Pereira: Ritmo, Cultura y Evolución Musical en la actualidad. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16712
Universidad Católica de Pereira
url https://hdl.handle.net/10785/16712
https://repositorio.ucp.edu.co/home
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://colombiavisible.com/djs-y-artistas-colombianos-electronica-nacional/
https://www.radionacional.co/musica/por-que-la-gente-le-gusta-la-musica-electronica-su-influencia-en-colombia
https://imusician.pro/es/recursos-practicos/guias-sobre-industria-musical/historia-y-evolucion-de-la-musica-electronica
https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/46538
https://www.radionacional.co/musica/por-que-la-gente-le-gusta-la-musica-electronica-su-influencia-en-colombia
https://www.semana.com/impresa/musica/articulo/inicios-musica-electronica-colombia/38944/
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 32
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Arquitectura y Diseño
Pereira
Diseño Audiovisual
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Arquitectura y Diseño
Pereira
Diseño Audiovisual
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494674140594176