Arquitectura Bioclimatica para la primera infancia: Propuesta de un Centro de Desarrollo Infantil con Biblioteca integrada
El presente documento aborda el desarrollo de un proyecto arquitectónico para un Centro de desarrollo infantil enfocado a la población de la primera infancia, particularmente niños y niñas entre 2 a 5 años, con énfasis a en criterios de diseño bioclimático, como resultado de un proceso de investigac...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16586
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16586
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 6. Humanidades::6D. Arte::6D07. Arquitectura y urbanismo
Confort térmico
Espacios pedagógicos
Primera infancia
Arquitectura Bioclimática
Thermal comfort
Learning enviroments
Early childhood
Bioclimatic architecture
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_c20ede45715175c1594d19319a67a199 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16586 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Arquitectura Bioclimatica para la primera infancia: Propuesta de un Centro de Desarrollo Infantil con Biblioteca integrada |
title |
Arquitectura Bioclimatica para la primera infancia: Propuesta de un Centro de Desarrollo Infantil con Biblioteca integrada |
spellingShingle |
Arquitectura Bioclimatica para la primera infancia: Propuesta de un Centro de Desarrollo Infantil con Biblioteca integrada 6. Humanidades::6D. Arte::6D07. Arquitectura y urbanismo Confort térmico Espacios pedagógicos Primera infancia Arquitectura Bioclimática Thermal comfort Learning enviroments Early childhood Bioclimatic architecture |
title_short |
Arquitectura Bioclimatica para la primera infancia: Propuesta de un Centro de Desarrollo Infantil con Biblioteca integrada |
title_full |
Arquitectura Bioclimatica para la primera infancia: Propuesta de un Centro de Desarrollo Infantil con Biblioteca integrada |
title_fullStr |
Arquitectura Bioclimatica para la primera infancia: Propuesta de un Centro de Desarrollo Infantil con Biblioteca integrada |
title_full_unstemmed |
Arquitectura Bioclimatica para la primera infancia: Propuesta de un Centro de Desarrollo Infantil con Biblioteca integrada |
title_sort |
Arquitectura Bioclimatica para la primera infancia: Propuesta de un Centro de Desarrollo Infantil con Biblioteca integrada |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González Castaño, Alexander Ojeda Casanova, Mario Andrés Universidad Católica de Pereira Arq. PhD. González Castaño, Alexander Ojeda Casanova, Mario Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
6. Humanidades::6D. Arte::6D07. Arquitectura y urbanismo Confort térmico Espacios pedagógicos Primera infancia Arquitectura Bioclimática Thermal comfort Learning enviroments Early childhood Bioclimatic architecture |
topic |
6. Humanidades::6D. Arte::6D07. Arquitectura y urbanismo Confort térmico Espacios pedagógicos Primera infancia Arquitectura Bioclimática Thermal comfort Learning enviroments Early childhood Bioclimatic architecture |
description |
El presente documento aborda el desarrollo de un proyecto arquitectónico para un Centro de desarrollo infantil enfocado a la población de la primera infancia, particularmente niños y niñas entre 2 a 5 años, con énfasis a en criterios de diseño bioclimático, como resultado de un proceso de investigación y análisis del las condiciones del sector. La metodología empleada inicia desde el análisis de lugar, desde el contexto climático, estudios de asoleamiento, ventilación natural y eficiencia energética, en combinación con análisis urbano del sector y criterios pedagógicos que promueven entornos de aprendizaje saludables y flexibles. El clima de la ciudad de Cartagena esta caracterizado como cálido húmedo, con sensaciones térmicas que rondan desde los 38°C hasta los 41°C, debido a estas condiciones se determinan como estrategias de diseño pasivo la protección solar y la ventilación natural y mecánica, esto se logra a través de estudios solares para determinar la orientación mas conveniente para la volumetría, la implementación de elementos de protección solar y estudio de la ventilación para determinar la orientación y porcentaje de apertura para los diferentes espacios dependiendo de su función y uso especifico. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-03T22:30:42Z 2025-04-03T22:30:42Z 2025-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vélez Durán, M. (2025). Arquitectura Bioclimatica para la primera infancia: Propuesta de un Centro de Desarrollo Infantil con Biblioteca integrada. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16586 https://hdl.handle.net/10785/16586 Universidad Católica de Pereira https://repositorio.ucp.edu.co/home |
identifier_str_mv |
Vélez Durán, M. (2025). Arquitectura Bioclimatica para la primera infancia: Propuesta de un Centro de Desarrollo Infantil con Biblioteca integrada. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16586 Universidad Católica de Pereira |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16586 https://repositorio.ucp.edu.co/home |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Cartagena climate, weather by month, average temperature (Colombia) - weather spark. (s/f). Weatherspark.com. Recuperado el 15 de enero de 2025, de https://weatherspark.com/y/22604/Average-Weather-in-Cartagena-Colombia-Year-Round |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
53 application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Arquitectura y Diseño Pereira Especialización en Arquitectura y Urbanismo Bioclimatico |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Arquitectura y Diseño Pereira Especialización en Arquitectura y Urbanismo Bioclimatico |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494000912859136 |
spelling |
Arquitectura Bioclimatica para la primera infancia: Propuesta de un Centro de Desarrollo Infantil con Biblioteca integrada6. Humanidades::6D. Arte::6D07. Arquitectura y urbanismoConfort térmicoEspacios pedagógicosPrimera infanciaArquitectura BioclimáticaThermal comfortLearning enviromentsEarly childhoodBioclimatic architectureEl presente documento aborda el desarrollo de un proyecto arquitectónico para un Centro de desarrollo infantil enfocado a la población de la primera infancia, particularmente niños y niñas entre 2 a 5 años, con énfasis a en criterios de diseño bioclimático, como resultado de un proceso de investigación y análisis del las condiciones del sector. La metodología empleada inicia desde el análisis de lugar, desde el contexto climático, estudios de asoleamiento, ventilación natural y eficiencia energética, en combinación con análisis urbano del sector y criterios pedagógicos que promueven entornos de aprendizaje saludables y flexibles. El clima de la ciudad de Cartagena esta caracterizado como cálido húmedo, con sensaciones térmicas que rondan desde los 38°C hasta los 41°C, debido a estas condiciones se determinan como estrategias de diseño pasivo la protección solar y la ventilación natural y mecánica, esto se logra a través de estudios solares para determinar la orientación mas conveniente para la volumetría, la implementación de elementos de protección solar y estudio de la ventilación para determinar la orientación y porcentaje de apertura para los diferentes espacios dependiendo de su función y uso especifico.This document addresses the development of an architectural project for a Child Development Center focused on early childhood populations, particularly boys and girls between 2 and 5 years old, with an emphasis on bioclimatic design criteria as a result of a research and analysis process of the sector's conditions. The methodology employed begins with site analysis, considering the climatic context, solar exposure studies, natural ventilation, and energy efficiency, combined with urban analysis of the area and pedagogical criteria that promote healthy and flexible learning environments. The climate of the city of Cartagena is characterized as hot and humid, with thermal sensations ranging from 38°C to 41°C. Due to these conditions, passive design strategies such as solar protection and natural and mechanical ventilation are determined. This is achieved through solar studies to determine the most suitable orientation for the building’s volumetry, the implementation of solar protection elements, and ventilation studies to define the orientation and percentage of openings for different spaces depending on their specific function and use.1. PRIMERA PARTE 1.1 RESUMEN [ABSTRACT] 1.2 INTRODUCCIÓN 2. SEGUNDA PARTE 2.1 OBJETIVOS 2.2 METODOLOGÍA 2.3 MARCO TEORICO 3. TERCERA PARTE 3.1 LUGAR 3.1.1 LOCALIZACIÓN 3.1.2 MARCO NORMATIVO 3.1.3 GENERALIDADES CLIMÁTICAS 3.1.4 CONTEXTO URBANO 3.2 PUBLICO OBJETIVO 4. CUARTA PARTE 4.1 DESARROLLO METODOLÓGICO Y PROYECTUAL 4.2 CONCLUSIÓN 4.3 BIBLIOGRAFÍAEspecializaciónEspecialista en Arquitectura y Urbanismo BioclimaticoUniversidad Católica de PereiraFacultad de Arquitectura y DiseñoPereiraEspecialización en Arquitectura y Urbanismo BioclimaticoGonzález Castaño, AlexanderOjeda Casanova, Mario AndrésUniversidad Católica de PereiraArq. PhD. González Castaño, AlexanderOjeda Casanova, Mario AndrésVélez Durán, María Celina2025-04-03T22:30:42Z2025-04-03T22:30:42Z2025-02Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion53application/pdfapplication/pdfVélez Durán, M. (2025). Arquitectura Bioclimatica para la primera infancia: Propuesta de un Centro de Desarrollo Infantil con Biblioteca integrada. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16586https://hdl.handle.net/10785/16586Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaCartagena climate, weather by month, average temperature (Colombia) - weather spark. (s/f). Weatherspark.com. Recuperado el 15 de enero de 2025, de https://weatherspark.com/y/22604/Average-Weather-in-Cartagena-Colombia-Year-RoundCartagena de IndiasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/165862025-04-04T08:00:39Z |